Revista Mía

Picoteo para ver los Oscar

Ocho recetas para disfrutar de la mayor gala de premios de la industria del cine. ¡Te encantarán!

El 25 de abril llega la 93 ceremonia de los premios más importantes de la industria del cine, los Oscars, en el Dolby Theatre. Una gala marcada completamente por la pandemia del coronavirus, ya que se tuvo que retrasar por el impacto del coronavirus en el cine. Como curiosidad, debemos mencionar que este año entran en el juego películas que no se han estrenado en la salas de cine. Por ello, largometrajes de plataformas como Netflix o HBO estarán también compitiendo.

Si vas a trasnochar para no perderte el evento cinematográfico del año, te damos ideas de platos para disfrutar de esta noche tan especial.

Canapés enrollados de pesto, mozzarella y tomate seco

Para hacer esta receta, solo necesitamos pan de molde y nuestro relleno favorito. En primer lugar, tenemos que estirar tres rebanadas de pan de molde de grosor medio. A continuación, lo dejamos reposar debajo de un paño húmedo unos minutos.

En este caso, el relleno lo haremos pesto, mozzarella y tomate seco. Primero, debemos cortar los tomates en tiras muy finas. El pan de bimbo lo untamos con pesto y agregamos varias lonchas de mozzarella. Por último, incorporamos el tomate seco, enrollamos y pinchamos con unos palillos. Cortas varias rodajas de un centímetro de grosor y ya está listo.

La empanada es un plato rápido, sencillo y rico de preparar. Además, se puede hacer en su versión vegetariana o sin gluten. Nuestra propuesta es la clásica empanada de jamón y queso.

Para prepararla, solo debemos extender dos láminas de hojaldre. Si prefieres puedes prepararlas tú mismo, aunque en cualquier supermercado puedes encontrarlas a bajo precio. A continuación, debes untar la base de abajo con una abundante capa de tomate frito y agregar orégano molido. Extiendes varias láminas de jamón cocido y por encima el mismo número de lonchas de queso Havarti. Vuelves a poner otra capa de jamón cocido y terminas con otra de queso Havarti.

Colocas la otra base de hojaldre por encima y sellas los bordes con ayuda de un tenedor. Bates un huevo y pintas todo el hojaldre, mientras precalientas el horno a 180 grados. Posteriormente, introduces la empanada en el horno y la dejas hasta que se dore.

Este plato es supersencillo y delicioso. Es una estupenda forma de dar la vuelta a la receta de la hamburguesa para crear un plato espectacular. Para preparar la masa, debemos partir el aguacate por la mitad, retirando el hueso y extrayendo la carne. A continuación, picamos la cebolla muy pequeña, cortamos hojas de cilantro (previamente lavadas y secadas) y mezclamos todo. 
Incorporamos la quinoa cocida, ajo granulado, ralladura de media lima, zumo de lima y pan rallado. Después de salpimentar, seguimos mezclando hasta que quede una mezcla homogénea. Para dar mayor consistencia a la masa, se puede incorporar más pan rallado, pero debemos tener cuidado de no echar demasiada cantidad.

La masa la dividimos en ocho partes iguales con forma redonda hasta que queden con forma de hamburguesa. Empanamos, freímos en una sartén con aceite de oliva muy caliente y las hacemos por las dos caras. Cuando estén calientas las sacamos y las dejamos reposar. Por último, montamos nuestra hamburguesa con nuestros ingredientes favoritos. Recuerda servirlas calientes.

El hummus es el aperitivo perfecto para picar entre horas de forma saludable. Existen múltiples versiones como el hummus de guacamole, hummus de pimiento asado, hummus de berenjena... No obstante, te traemos la receta clásica del hummus de garbanzos.

Colocamos en el vaso de la batidora garbanzos cocidos y agregamos dientes de ajo pelados, una cucharadita de sal, una cucharadita de comino molido, una cucharada de tahini o de pasta de sésamo y tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Trituramos toda la mezcla hasta que quede homogénea. Por último, espolvoreamos pimentón, unas semillas de sésamo y agregamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Se pueden servir acompañados de totopos, pan de pita, picos de pan o trocitos de zanahoria cruda.

Esta receta es muy sencilla y es un aperitivo perfecto para cualquier temporada del año. Aunque utilizaremos queso Camembert, se puede preparar con el queso que más te guste. Para empezar, recuerda guardar el queso en el frigorífico durante varios minutos antes de hacer la receta. Este paso es importante, ya que sino no podremos manipular el queso.

Cuando tengamos el queso frío, lo cortamos en 12 o 14 triángulos. Batimos un huevo y lo mezclamos con leche. A continuación, rebozamos los trozos de queso en la mezcla del huevo y después por pan rallado especiado con pimienta y hierbas provenzales. Este paso lo repetimos varias veces para crear una capa de un grosor mediano para evitar que el queso se salga al freír nuestros triángulos.

En una sartén con aceite de oliva no muy caliente, incorporamos los triángulos y los dejamos hasta que se doren ligeramente. Los retiramos en un papel absorbente y los dejamos reposar durante unos minutos. Para acompañarlos, sirve en un cuenco mermeladas o miel. ¡Te encantarán!

La tortilla de patatas es un clásico de la gastronomía española que ha enamorado ya a medio mundo. Aunque existen múltiples versiones y debates sobre sus ingredientes, te proponemos una versión con espárragos para sorprender a tus invitados.

Primero, pelamos y cortamos las patatas. Salpimentamos al gusto y las freímos en una sartén con aceite de oliva muy caliente, mientras cortamos los espárragos en trozos de tres centímetros. Cuando las patatas estén blandas incorporamos los espárragos y dejamos que se doren. Batimos varios huevos y mezclamos con las patatas y los espárragos. Para finalizar, hacemos la tortilla al gusto para que cuaje por ambos lados.

Los nachos con guacamole son una de las recetas mexicanas más extendidas. Solo necesitas tortillas de trigo (mejor integrales), guacamole, crema agria y queso cheddar. Primero, extiende las tortillas en una bandeja y córtalas en triángulos. Pintamos cada triángulo con aceite de oliva y las introducimos al horno a 180 grados durante 12 o 15 minutos. Cuando estén dorados reservamos.

Para el  guacamole, tenemos que cortar el aguacate por la mitad, retirar el hueso y extraer su carne. La trituramos junto con sal, tomate natural picado, cebolla picada, cilantro fresco picado y el zumo de media lima.

Extendemos nuestros nachos en bandeja, agregamos el guacamole por encima, la crema agria y nuestra salsa de queso cheddar. Fácil y deliciosa.

Para el postre, te proponemos esta receta dulce similar a la tradicional torrija española, aunque difiere un poco de esta. Al igual que las torrijas, las tostadas francesas tienen su secreto en su pan. El pan de hogaza es el más recomendable por su abundante miga y su deliciosa corteza.

Para prepararlas, tienes que cortar varios trozos de pan de unos 4 centímetros de grosor. En un bol, mezclamos huevos batidos con leche, canela y azúcar. Esta mezcla la vertemos sobre una bandeja, donde reposan nuestros trozos de pan. Dejamos que se empapen bien y las freímos en una sartén con mantequilla. Recuerda pasarlas por ambos lados y no hacerlas con el fuego demasiado alto. Para terminar, saca las tostadas y reservarlas en papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

tracking