Revista Mía

3 recetas de queso vegano que te van a sorprender

Si no puedes vivir sin el queso, pero quieres comenzar un estilo de vida vegano, te damos la solución.

Todas las personas que están pensando en iniciarse al veganismo o simplemente quieren probar recetas nuevas te traemos varias propuestas de queso vegano para probar. El queso vegano en realidad no es queso, ya que la legislación sostiene que solo es aquel que sea elaborado con leche. Sin embargo, es un coloquialismo habitual para referirnos a este producto tan sabroso.

El queso vegano se realiza a partir de productos de origen 100 % vegetal y presenta numerosas ventajas. En primer lugar, permite sustituir el queso animal y no eliminarlo de la dieta, ya que no es derivado de animales. Por otro lado, este alimento es ideal para personas con intolerancia a la lactosa o que no puedan consumir leche. Además, el queso vegano casero es sano y muchas veces menos calórico que el habitual. Estos productos tienen un sabor casi idéntico a los quesos tradicionales.

Existen tres tipos de queso vegano en general. Primero, queso hecho a base de tofu y rico en proteínas. Segundo, queso a base de aceite de coco y almidón. Y, por último, queso hecho a base de frutos secos (normalmente anacardos o almendras).

Nosotros te vamos a dar tres opciones de quesos diferentes para ocasiones especiales o para evadirte de la rutina.

Queso vegano fundido

611cccff5cafe86ce8d65d13

Queso vegano fundido

Si eres fan de los nachos con queso, esta receta es para ti. Esta salsa de queso es ideal para dipear con nachos, picos de pan o incluso, esparcir por encima de unas patatas fritas.

En primer lugar, tienes que cocer una zanahoria y una patata al vapor durante 20 minutos. Es importante que estén bien cocidas, por lo que debes tener cuidado a la hora de elegir la cazuela y medir el agua. Posteriormente, retíralas del agua e introdúcelas en la batidora. Añade cebolla en polvo, ajo en polvo, aceite de oliva, zumo de limón, levadura, agua y sal. Bate hasta que quede una crema homogénea y un poco densa. Ahora acompáñalo de tus aperitivos favoritos como los nachos, tostadas, picos de pan o patatas fritas.

611cccff5cafe86ce8d65d15

Queso de almendras

Primero, pon a remojo una taza de almendras peladas en una taza con agua a temperatura ambiente durante un día entero. Cuando hayan reposado, retira el agua y enjuágalas. Colócalas en una batidora junto a tres cucharadas de zumo de limón, tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra, un diente de ajo, media taza de agua fría y una cucharadita de sal. Remueve con energía hasta que quede una pasta cremosa y déjala reposar durante 8 horas en la nevera. Por último, coloca el queso sobre papel de hornear y dale forma. Reserva durante 40 o 50 minutos para que se seque la parte superior y enfríe el conjunto del queso. ¡Y ya está listo!

611cccff5cafe86ce8d65d17

Queso parmesnao vegano

Este queso es ideal para la pasta, ensaladas o casi cualquier receta. En primer lugar, coloca en una batidora 150 gramos de anacardos, 4 cucharadas de levadura de cerveza, una cucharadita de ajo en polvo y una cucharadita de sal marina. Bate todos los ingredientes hasta que quede un polvo homogéneo y a disfrutar. ¡Es superfácil!

tracking