5 recetas healthy para comer granola
Si te has cansado de comer granola siempre de la misma manera, te enseñamos 5 recetas muy fáciles para que puedas incorporar este ingrediente de forma rica y original. ¡Toma nota porque se va a convertir en tu desayuno favorito!
Lleva años siendo la reina del desayuno. Hablamos de la granola, esa deliciosa combinación de avena, frutos secos variados y semillas, y algunas frutas deshidratadas (pasas, arándanos, plátanos). Es una combinación perfecta para empezar el día con energía o picar algo a media tarde. Podemos tomarla solo o con otros alimentos: yogurt, fruta, pan, kéfir, batidos homemade... Además, ¡puedes hacer granola en casa! Es muy fácil y te enseñamos todos los trucos para bordarla aquí. Obviamente también puedes adquirirla ya preparada, aunque siempre resulta más sano y divertida hacerla con tus propias manos. Eso sí, si te animas a hacerla tú misma consérvala bien en un recipiente adecuado y así podrás disfrutar de ella en cualquier momento.
La granola es un alimento muy saludable en sí mismo, siempre y cuando evitemos cualquier tipo de azúcar y edulcorantes en su preparación. Y obviamente, hay que comerla con mesura y de manera equilibrada, al igual que ocurre con otros alimentos. Si la consumimos de forma adecuada, puede constituir una fuente de grasas saludables y ácidos monoinsaturados, tiene una alta capacidad saciante y dado su alto contenido en fibra, facilita la digestión. También, y teniendo en cuenta que la granola es rica en hierro, ayuda a prevenir la anemia y provee a nuestro organismo de vitaminas y minerales básicos para su correcto funcionamiento. ¿Crees que ya son suficientes beneficios? También es baja en sodio y en colesterol, así que con tales características estamos convencidas de que tiene todas las papeletas para convertirse en tu opción número 1 en el desayuno.
¿Y cómo puedes consumirla? Sencillo. Seguramente habrás visto publicaciones por las redes en las que la granola forma parte de suculentos bowls con frutas, semillas, mermeladas… Todo muy instagrameable, sí. Y son una muy buena opción para utilizar este ingrediente, pero también puede incorporarse a otras muchas recetas que probablemente no te habías planteado (¡incluso recetas saladas!). La granola es de lo más versátil y además está buenísima. Te enseñamos 5 platos en los que poder incorporar granola de manera original y con resultados muy, muy ricos. ¿Lista para añadir granola a estas recetas?

Tostadas francesas con granola
Ingredientes:
Elaboración:
- 6 rebanadas de pan
- 4 huevos
- 3/4 de taza de leche
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 227 gr de granola
- 1 puñado de frambuesas
- 1 cucharada de sirope de arce
- Mantequilla
Elaboración:
- Vete calentando la sartén.
- Mete la granola en una bolsa de plástico, y machaca bien para que los pedazos queden lo más pequeños y lo más uniforme posibles.
- Bate los huevos, la leche y el extracto de vainilla.
- Engrasa ligeramente la sartén con la mantequilla.
- Sumerge el pan en la mezcla del paso 3, quita el exceso y después 'reboza' en la granola.
- Cocínalo en la sartén durante 3 minutos por cada lado hasta que adquiera un tono dorado.
- En un bol mezcla las frambuesas y el sirope de arce y sírvelo sobre tu tostada.

Barritas crujientes de granola
Ingredientes:
- 120 g de copos de avena
- 100 g de copos de quinoa
- 170 g de miel
- 45 g de aceite de coco virgen
- 1 Naranja en ralladura
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- ½ cucharadita de canela en polvo
- 1 pizca de sal
- 50 g de semillas de calabaza peladas y tostadas
- 30 g de semillas de girasol peladas y tostadas
- 70 g de arándanos secos
- 80 g de pasas
- Precalentamos el horno a una temperatura de 180ºC.
- Para comenzar, en una bandeja de horno, repartimos la avena y la quinoa. Mezclamos bien. Horneamos a 180ºC durante 12 minutos para tostar los cereales.
- Por otro lado, vamos a hacer una base de jarabe. Para ello, mezclamos en un bol la miel, el aceite de coco, la canela, la vainilla y una pizca de sal.
- Ponemos los líquidos en un cazo al fuego y lo calentamos un poco, para fundir el aceite de coco.
- Entonces, agregamos la ralladura de naranja y apartamos del fuego.
- Ponemos en un bol los cereales tostados, las semillas y las frutas secas. Impregnamos con el jarabe y removemos, para que se impregne bien todo.
- En un molde rectangular engrasado y con papel vegetal, volcamos toda la masa. Con ayuda de una espátula presionamos un poco para comprimir la mezcla. Horneamos a 180ºC durante 15 minutos.
- Pasado el tiempo, dejamos enfriar y cortamos las barritas.

Cookies de granola
Ingredientes:
- 125 gr de harina de trigo
- 3 huevos
- 85 gr de mantequilla sin sal
- 240 gr de azúcar
- 30 ml de zumo de naranja
- 1 cucharadita de sal
- 450 gr de granola
- En un recipiente colocar la granola con el jugo de naranja y dejar reposar 30 minutos.
- En un bol pon la harina, el azúcar y la sal, mézclalos muy bien y añada la mantequilla fría.
- Remueve con las manos la harina hasta obtener una mezcla compacta.
- Bate los huevos y mezclar muy bien con el preparado de harina, agregar la granola y amase suavemente.
- Tomar pequeños trozos de masa y aplastarlas y, con un aro emparejarlas hasta formar las galletitas, colocar sobre una bandeja engrasada previamente. Hornear a 180º durante 20 minutos, o hasta que estén doradas.

Ensalada con granola
Aquí no hay dificultad ninguna. Puedes preparar tu ensalada con los ingredientes que prefieras. Nosotras te recomendamos que prepares tu plato con hojas de espinaca, queso tierno, pasas y añadas la granola y aliñes con aceite y vinagre o una vinagreta. También puedes añadir frutas para darle un toque original.

Yogur natural con frutas y granola
Prepáralo por capas para que los ingredientes puedan mezclarse bien. En un vaso o tarrito alto, coloca una capa de granola, otra de fruta (fresas, frutos rojos, kiwi...) y si quieres, mermelada. Ve colocando capas hasta que llegues al borde del vaso. Luego, ¡a disfrutar! Puedes dejarlo preparado y guardarlo en la nevera para luego.