Revista Mía

Maca: recetas sencillas con este superalimento

Este tubérculo de la familia del nabo es considerado un superalimento antioxidante, previene diversas carencias y además favorece la libido. Pero, ¿sabes cómo incluirlo en tu dieta? Te damos ideas de recetas con maca para aprovechar al máximo sus propiedades.

Los llamados 'superalimentos' han estado en boca de todos desde hace relativamente pocos años, cuando la moda de las superfoods ha irrumpido en nuestras vidas. Realmente, lo que este término de mercadotecnia (al final, todo el marketing) hace referencia a alimentos que son especialmente ricos en antioxidantes, vitaminas y grasas saludables. Entre ellos encontramos la soja, el aceite de oliva, el ajo, la chía, el kale... Y la maca.
Quizá hayas oído hablar menos de ella, pero este tubérculo destaca por su contenido en vitaminas, minerales y proteínas. Originario de las regiones andinas, suele cultivarse en Perú y destaca por ser rico en hierro, magnesio, calcio, vitamina C... ¿A que suena atractivo? Sus nutrientes principales son los hidratos de carbono complejos y la fibra, aunque también posee alcaloides, ácidos grasos poliinsaturados, y esteroles vegetales, entre otros.
Sus propiedades la hacen perfecta para prevenir carencias, por ejemplo, cuando se está siguiendo una dieta vegana. La maca también favorece el correcto funcionamiento del sistema cardiovascular y por si fuera poco, se le atribuye la propiedad de aumentar el deseo sexual.
Su sabor es bastante característico y recuerda vagamente al caramelo, lo que hace que combine a la perfección con otros superalimentos como el cacao o la vainilla. Sus propiedades ya las conoces y puede que te preguntes cómo incorporar este beneficioso tubérculo a tus platos. Tranquila, te enseñamos cuáles son las recetas que puedes hacer con maca.

Cups de chocolate y maca

Ideales para llevarlas en el bolso o presentarlas como snack durante alguna visita a casa. ¡Incluso para los niños! Estas cups de chocolate negro llevan, además de maca, uvas pasas, almendras y semillas de goji.

En smoothie

Si eres fan de las recetas bebibles, esta receta es la tuya. Se trata de un smoothie de almendra, canela y maca que favorece el equilibrio hormonal. Rápido, sencillo y delicioso.

Pancakes de manzana, maca y canela

La maca también puede formar parte de tu desayuno o merienda. Quedará espectacular si la incorporas a la masa de tus pancakes. Acompáñalos de cubitos de manzana asada, frutos secos, un toque de canela y el sirope de tu preferencia.

Hummus de maca

Que levante la mano quien no pueda resistirse al hummus. Si a tu receta de cabecera le añades una cucharadita de maca, elevarás este delicioso picoteo a la décima potencia y le darás un plus de beneficios.

En versión bowl

Unas gachas pueden ser tus mejores aliadas para comenzar el día al 100% o por lo menos, intentarlo. Estas son gachas de maca coronadas con un mousse de avellana, higos, rodajitas de plátano, granola y arándanos.

tracking