Comer saludable no significa renunciar al sabor con insípidas comidas hervidas y al vapor. Una de las mejores maneras para seguir alimentándonos de manera sana y deliciosa, es añadiendo salsas. Las salsas son una inmejorable manera de enriquecer nuestros platos, pero al ser alimentos con elevada densidad calórica, es necesario controlar la cantidad que se consume.
Sabemos que, normalmente, las recetas caseras nos aportan muchísimos más beneficios que cualquier alimento procesado o que podamos comprar en nuestro supermercado habitual. Las salsas saludables, son el claro ejemplo. Los típicos aderezos que puedes comprar contienen muchos aditivos, colorantes, conservantes, azúcar y sal, por lo que, efectivamente, no son la opción más sana.
Para sustituir las salsas comerciales, la sal y el azúcar, contamos con una gran variedad de especias y condimentos naturales que te aportarán a las recetas todo el sabor, color, aroma y propiedades nutricionales que necesitas. Es más, hacer nuestras propias salsas es verdaderamente sencillo: el secreto está en una cocción lenta y prolongada.
Algunos de los beneficios de las especias y condimentos que podrás utilizar para tus aderezos son:
La cayena y la cúrcuma puede influir en nuestro metabolismo y ayudarnos a quemar grasas de manera efectiva y natural.
La pimienta no debe faltar a la hora de sustituir las salsas comerciales, ya que es antioxidante, antibacteriana y ayudará a dinamizar la digestión.
La mostaza en grano es ideal para la piel y el pelo, pudiendo ayudar en enfermedades o problemas cutáneos como la psoriasis y la dermatitis.
El comino ayuda a evitar la acumulación de grasa y hará que tus digestiones sean más fáciles.
Se dice que el ajo es “un antibiótico natural”, de hecho, mucha gente lo come crudo en ayunas para mejorar el sistema circulatorio. Tanto crudo, como cocinado, es un elemento perfecto para dar intensidad a las salsas.
El jengibre es un perfecto aliado para miles de platos, ya que en se trata de un antioxidante natural.
Es innegable que las salsas saludables con una inmejorable manera de enriquecer nuestros platos y consumir alimentos que normalmente no comemos. Y es que muchas de estas salsas, en dosis moderadas, nos aportan vitaminas y minerales muy recomendables para la salud, pudiendo disfrutar a través de nuevos sabores.
Pixabay
Salsa pesto
La salsa pesto es una de las salsas italianas más conocidas y utilizadas en el mundo, sobre todo, como acompañamiento de pastas, carnes o ensaladas. Aunque la más emblemática es la salsa Pesto alla Genovese, cuyos ingredientes son albahaca, piñones, queso pecorino, ajo, sal marina y aceite de oliva, también existen infinidad de variantes como el pesto rojo siciliano elaborado con tomates secos y pimientos o el pesto de Trapani, con tomates, almendras, albahaca y ajo.Sea como sea, la salsa pesto es esencial en nuestro recetario, y tiene una gran ventaja: se puede congelar y utilizar cuando más la necesitemos.
Gtresonline
Salsa de mostaza, aguacate y tomate
Estos tres ingredientes juntos, muy conocidos por todos, te sorprenderán y te aportará ácidos grasos saludables, vitaminas y minerales, entre los que se encuentran: efectos antioxidantes, vitamina C, magnesio, fósforo, potasio y calcio.
Gtresonline
Salsa de tahini y limón
El tahini es una pasta hecha con semillas de sésamo molidas y se utiliza en muchas recetas, pero también sirve para crear un delicioso y saludable aderezo. Para ello, lo mezclamos con jugo de limón, agua, salsa de soja y ajo en polvo.
Pixabay
Salsa de tofu y nueces
Esta deliciosa receta es supersencilla y rápida, en 15 minutos la podrás tener lista y será un perfecto acompañamiento para tus pastas y verduras. Sólo necesitarás batir tofu, pimienta, levadura y leche natural. Sencilla y sorprendente.
Pixabay
Alioli de aguacate
Cuando solemos pensar en la típica salsa de alioli, nos viene a la cabeza una crema de color amarillo y perejil, pero hay muchas otras formas de hacerlo. Te proponemos una nueva receta que está arrasando en las redes sociales: el alioli de aguacate. Aunque te aconsejamos que no abuses de su consumo, demos destacar que esta salsa está adaptada a dietas bajas en grasas, ya que sustituiremos el aceite de girasol por el aguacate. Pero, además, eliminaremos los riesgos por el consumo del huevo crudo, ya que partiremos con una base de huevo cocido. Una versión más ligera y nutritiva, perfecta para incluir en una dieta de alimentación variada, equilibrada y saludable.
Gtresonline
Salsa de yogur y tahini
Si os gusta la salsa de mostaza y el sésamo, esta salsa os va a enamorar y la querréis añadir a todos vuestros platos. Una salsa saludable, baja en grasas y rápida, para la que sólo necesitarás un yogur de soja, zumo de limón, sésamo y sal. Sencilla y deliciosa.
Salsa verde
Hay muchas variantes de la salsa verde, de hecho, según donde estés, utilizarán ingredientes totalmente diferentes. Pero, desde el punto de vista gastronómico, la más popular es la elaborada con aceite, ajo, harina y perejil. Es una salsa saludable ideal como acompañamiento de pescados y verduras.
Gtresonline
Hummus de lentejas
Si nunca antes has hecho este puré de legumbres, ni en su versión original con garbanzos ni ninguna otra variante, te va a sorprender lo sencillo y rápido que es. Sólo necesitarás aceite de oliva virgen extra, especias y, en este caso, lentejas. Una receta barata, rica y saludable que no pasará desapercibida.
istock
Hummus de remolacha
El hummus de remolacha ha sido todo un descubrimiento este año. Una versión mucho más sana, nutritiva y que te aportará grandes beneficios. La receta es similar al hummus tradicional, pero con el extra de remolacha. Se convertirá en tu guarnición preferida y que querrás hacerla una y otra vez.
Gtresonline
Guacamole
Como acompañamiento de unos nachos, un sándwich o en la ensalada... ¡está buenísimo! Los beneficios del guacamole se obtienen directamente de su ingrediente principal, el aguacate, una fruta antioxidante y que puede ayudarte a reducir el colesterol y los triglicéridos. Hay muchísimas maneras de hacer guacamole, según gustos o tradiciones, pero suele llevar, aguacate, limón y cebolla o tomate, ¿cómo la preparas tú?
Gtresonline
Tzatziki
La cocina griega está basada en la dieta mediterránea, con una innumerable cantidad de recetas sabrosas. Una de ellas es: la salsa tzatziki, una crema fría de pepino y yogurt. Lo podrás acompañar con crudités de verduras o pan, pero también en platos de carne o pescado a la parrilla. En tan sólo 15 minutos podrás tener una receta de escándalo.
Gtresonline
Pesto rojo
El pesto rojo o pesto siciliano no puede faltar en tu recetario. Esta salsa, elaborada con tomates secos, es muy versátil y podemos encontrar muchas variedades. Partiendo desde la receta más básica, compuesta por: tomates secos, ajo, queso, piñones orégano y albahaca.... podrás elegir los frutos secos, la mezcla de quesos o añadir otros ingredientes como el pimiento rojo, anchoas o alcaparras.