Paquitos, los bocadillos de cordero solidarios con el campo español
La nueva versión de cordero del tradicional pepito de ternera viene pisando fuerte y se ha convertido en el bocadillo de moda. ¿Quieres aprender a prepararlo? Te damos varias ideas con las que te vas a chupar los dedos.
Lejos quedaron los tiempos en los que a los bocadillos se les consideraba una opción "cutre" o pasada de moda. Además de deliciosos, son un recurso gastronómico que ofrece infinitas posibilidades y está continuamente reinventándose. Hoy venimos a presentarte los paquitos, la nueva versión de cordero de los clásicos pepitos de ternera que está triunfando en Madrid y Valencia.
Elaborados a partir de pierna de cordero deshuesada, los paquitos son el bocadillo de moda del momento y amenazan con quitarle el puesto al clásico bocata de calamares como el más castizo de Madrid. Aceptan todo tipo de variaciones y de hecho, tienen múltiples versiones en diferentes panes: de pita, de centeno, en pan de pueblo, baguette... Para todos los gustos. Si los bocadillos son para ti el placer gastronómico por excelencia, sin duda vas a disfrutar muchísimo con esta nueva versión con ingredientes de lo más originales y sugerentes, algunos de ellos ideados por chefs con estrella Michelin como Begoña Rodrigo (La Salita, Valencia) o Javi Estévez (La Tasquería, Madrid).
Aderezados con apetitosas salsas como la tártara, de queso, de yogur o la clásica vinagreta, los paquitos son un contundente bocadillo que nació con una vocación solidaria. Y es que la pandemia del coronavirus no ha dejado en una buena situación a los ganaderos españoles, por lo que el Paquito busca poner en valor la carne de lechal, cordero y cabrito de etiqueta nacional. Una iniciativa que parte de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (Interovic) cuyo objetivo es el de rejuvenecer la imagen de esta carne y acercarla a un público más amplio.
Y lo hace de una manera deliciosa con este bocadillo que ya puede degustarse en más de 70 locales de Madrid y Valencia. En la capital, lo sirven en el Mercado de Antón Martín (Majo's Food, Cafés Tornasol o Cutzamala) o el Mercado de Prosperidad (Bon Bini, La Lonchería o Casa Vechia). Si estás en Valencia, en el Bar Tonyina, Mil Grullas o El Astrónomo, entre otros.
Un bocadillo sin más pretensiones que las de hacernos feliz degustándolo. ¿Quieres aprender a prepararlo? Antonio González, chef zamorano de Moralejo Selección en cuyo currículum luce una estrella Michelin, nos da 5 deliciosas recetas para chuparse los dedos. ¡Apunta!

Paquito en pan de baguette con espinacas frescas, pepinillos, cebolletas y salsa de yogur
Comenzamos empanando el filete con harina, huevo y pan rallado de maíz. Después elaboramos la salsa de yogur casera con 100 g de crema de yogur natural sin azúcar, 20 g de zumo de limón, 15 g de aceite de oliva virgen extra y un toque de pimienta recién molida. Abre la baguette y añade el filete empanado con las espinacas, los pepinillos y las cebolletas. Ya solo te falta verter la salsa por encima de tu Paquito... ¡y listo! Un bocado delicioso.

Paquito en pan de centeno con rúcula, diente de león, aguacate y vinagreta
Empanamos el filete con harina, huevo y pan rallado de maíz. Hacemos la vinagreta con media manzana Gran Smith cortada en pequeños trozos, un tomate, media cebolla, doce olivas verdes sin hueso, pimienta y tres cucharadas de aceite por una de vinagre. Trituramos la salsa y mezclamos todo, para montar después el Paquito intercalando con el aguacate, la rúcula y las hojas de diente de león.

Paquito en pan de pueblo con escarola lisa y de hoja rizada, vinagreta y salsa de pepino
Empanamos el filete con harina, huevo y pan rallado de maíz. Freímos el pimiento y cortamos el pan de pueblo en rebanadas. Elaboramos la salsa de pepino casera con un pepino pequeño cortado en brunoise, 100 g de yogur griego o de queso, 30 g de nata agria, 15 g de aceite de oliva virgen extra, una cucharada pequeña de mostaza, sal y pimienta. Mezclar bien toda la salsa con una cuchara y hacer la vinagreta con tres cucharadas de aceite por una de vinagre, sal, perejil, estragón y perifollo. Montamos el Paquito intercalando todos los ingredientes y vertemos la salsa de pepino por encima. ¡Y ya está! Ya tienes tu Paquito listo para hincarle el diente.

Paquito en pan de pita con lechugas mini y salsa de queso casera
Empanamos el filete con harina, huevo y pan rallado de maíz. Elaborar la salsa de queso con una cebolla cortada en brunoise, 40 g de mantequilla, 50 g de queso (el que más nos guste), 15 g de vino blanco seco, 50 g de crema de leche, sal y pimienta. Después, sofreímos la cebolla con la mantequilla e incorporamos el queso seguido del vino blanco. Mezclamos bien y añadimos la crema de leche al punto de sal y pimienta. Se vuelve a mezclar bien la salsa en la sartén y se monta el pan intercalando las lechugas mini (lollo rosso, romana, hoja de roble y trocadero) y la salsa de queso. ¡Ñam!

Paquito en pan de molde integral con semillas y salsa tártara casera
Empanamos los filetes con harina, huevo y pan rallado de maíz. Elaboramos la salsa tártara con 100 g de mayonesa, 15 g de pepinillo picado, 15 g de cebolleta picada, 15 g de alcaparras, un huevo cocido y 10 ó 15 g de cebollino también picado. Mezclar bien la salsa con una cuchara y montar el bocadillo por capas, intercalando los filetes (puedes ponerle 2 ó 3) con la salsa.