Mousse de salmón y yogur
El salmón fresco y el yogur son aliados de la salud y buena pareja en la cocina. Para convencerte, prueba esta receta.
Ficha
- Tiempo de preparación 30 min
- Tiempo de cocción 30 min
- Porciones 4
- Tipo de receta Dieta sin gluten
- Precio -
Ingredientes
- - 4 medallones de lomo de salmón fresco
- - 4 ramas de eneldo
- - 1/2 vaso de vino blanco
- - 2 cucharadas de aceite de oliva
- - El zumo de 1/2 limón
- - 1 sobre de gelatina neutra
- - 100 ml de caldo de pescado
- - 1 yogur natural
- - Unas gotas de salsa Perrins
- - 4 cucharaditas de huevas de salmón
- - 1 manojo de berros
- - Sal
- - Pimienta molida
Preparación
Poner la gelatina en remojo de agua fría
Poner los lomos de salmón en una fuente de horno y salpimentarlos por ambos lados
Rociarlos con el vino, el zumo de limón y el aceite de oliva
Disponer encima dos ramas de eneldo fresco
Tapar con papel de aluminio y cocer, en el horno precalentado a 180 ºC, durante 20 minutos
Sacar del horno, recuperar los jugos de la cocción y dejar que los lomos de salmón se enfríen
Mientras, disolver la gelatina, previamente escurrida, en un cazo al fuego con el caldo de pescado y los jugos de la cocción colados
Cuando rompa a hervir, retirar del fuego y dejar entibiar
Retirar la piel y las espinas que tengan los lomos de salmón y desmenuzarlos
Mezclar la gelatina fría con el yogur y el salmón
Agregar unas gotas de salsa Perrins y rectificar la sazón
Pasar a cuatro moldes individuales y mantenerlos en la nevera como mínimo 6 horas para que cuajen
En el momento de servir, desmoldarlos, acompañarlos con berros y coronarlos con unas huevas de salmón y una ramita de eneldo fresco
Plus nutrición:Por su grasa rica en Omega 3, el salmón es un pescado que contribuye a disminuir los niveles de colesterol y los triglicéridos, ayudando a prevenir trastornos cardiovasculares, Además es rico en vitaminas del grupo B, A, y D y fuente de magnesio y yodo principalmente
El yogur también es rico en proteínas de alto valor biológico, calcio y vitaminas B2, A y D
Es un alimento probiótico que, por su fermentación, lo pueden tomar quienes padecen intolerancia a la lactosa; contribuye a equilibrar la flora bacteriana intestinal, actúa frente a las infecciones y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico
Realización: Rosie Cañedo
Foto: Fernando Ramajo