Brochetas de langostinos marinados, fideos fritos y salsa agridulce
Si no tienes langostinos a mano, también puedes utilizar camarones, el resultado será similar.
Origen de la salsa agridulce
La salsa agridulce proviene de China, aunque se utiliza en todo el mundo. Se suele consumir como acompañamiento de otros platos como el cerdo agridulce, donde la salsa es un elemento principal de la receta. Esta receta nació en Asia, pero su consumo se ha extendido por todo el mundo gracias a los estadounidenses.
Esta salsa se emplea para mojar otros alimentos preparados como los rollitos de primavera o como aliño. En el caso del cerdo agridulce, la receta con salsa agridulce por excelencia, proviene de la región de Cantón en China. Esta forma de preparar el cerdo (rebozado, frito y aliñado) se ha extendido a otras comidas como el marisco, el pescado y el pollo.
Aunque se puede encontrar en muchos supermercados, la mejor forma de degustarla es preparándola tú misma. Su sabor dulce es una de sus principales características gracias al azúcar que contiene (también se utiliza miel o zumo de frutas). El toque ácido se conjuga con el dulce para crear ese sabor tan único y, en este caso, se consigue gracias al vinagre (de arroz o manzana). Su textura espesa se logra con el almidón de maíz. Por último, su color rojizo proviene de la pasta de tomate. En ocasiones, se añade salsa de soja y jengibre. Una ventaja de esta salsa es que se puede conservar durante mucho tiempo en la nevera.
El antecedente de esta salsa es una salsa china tradicional similar que se usaba también para acompañar otros platos o como aliño. En cuanto al origen de la salsa en su versión actual y occidentalizada, se dice que apareció en Estados Unidos en los 80. Los inmigrantes procedentes de China la fusionaron con la cocina americana dando lugar a la actual salsa. Posteriormente, se añadió el kétchup, la salsa americana más popular.
¿Te animas a preparar esta salsa tú mismo en casa? Su sabor es espectacular y dará mucha intensidad a todos tus platos. ¡Te encantará!
Ficha
- Tiempo de preparación 1 hora 15 min
- Tiempo de cocción 10 min
- Porciones 4
- Tipo de receta (n/a)
- Precio -
Ingredientes
- 16 langostinos grandes
- 2 cucharadas de perejil
- 2 dientes ajo
- 80 g de salsa de soja
- 100 ml de zumo de naranja
- zumo de 1 lima
- 1 cucharada de azúcar moreno
- tallos de cebolleta
- fideos de arroz
- brochetas de madera
- Para la salsa:
- 1 ⁄2 mango
- 1 ⁄2 cebolleta
- 1 chile fresco
- 1 cucharada de azúcar
- 2 cucharadas de vinagre de manzana
- sal
- 3 cucharadas de aceite de oliva
Preparación
Marina los langostinos pelados sumergiéndolos con el resto de los ingredientes (excepto los tallos de cebolleta) durante 1 hora
Prepara la salsa salteando la cebolleta picada en un poco de aceite de oliva
Pela el mango y córtalo en pequeños dados
Sube el fuego y agrega el chile picado sin semillas
Incorpora el azúcar, el vinagre y una pizca de sal y mezcla bien
Retíralo del fuego y resérvalo
Cuela los langostinos, reservando parte de la marinada, y ensártalos en las brochetas intercalando con trozos del tallo de la cebolleta
Cocina en una plancha muy caliente 2 minutos por cada lado
Mezcla la salsa con un poco del líquido de marinar
Fríe los fideos en abundante aceite de oliva caliente hasta que estén dorados
Escurre sobre papel absorbente y sirve