Revista Mía

4 postres con chocolate negro para amantes del cacao

Disfrutar con el sabor del chocolate negro en un exquisito y maravilloso postre no tiene por qué ser complicado, sobre todo si te animas a preparar algunas de estas propuestas.

Se suele decir que el cacao es el “alimento de los Dioses”, una expresión proveniente de Carl von Linneo, un naturalista sueco conocido, entre otros interesantes aspectos por desarrollar la nomenclatura botánica para la clasificación y organización tanto de los animales como las plantas. Y con cierta razón, dado que de acuerdo a distintas leyendas mayas y aztecas, este alimento era considerado como una auténtica comida divina, de forma que muchos de sus rituales sagrados lo tenían como principal protagonista.
De los granos de cacao -y otros ingredientes relacionados- se elaboran diferentes tipos de chocolate, entre los que nos encontramos con uno de los más nutritivos y saludables: el maravilloso y exquisito chocolate negro, fundamentalmente porque su contenido en cacao suele ser mayor (concretamente, mínimo un 70 por ciento).
Su sabor, ligeramente amargo, lo convierte en el ingrediente perfecto para elaborar una amplísima diversidad de postres, sobre todo si tenemos en cuenta algo fundamental: su enorme versatilidad, de manera que lo podemos encontrar como elemento principal en bizcochos o pasteles, pasando por magdalenas, muffins o cupcakes, hasta llegar a opciones frías como deliciosos mousses o yogures.
Si te apasiona el chocolate negro tanto como a nosotros, ¿qué mejor que disfrutarlo elaborando ciertos postres caseros donde se convierta en el ingrediente fundamental?. Te proponemos 4 recetas de postres con chocolate negro con las que disfrutarás.

Pastel de chocolate negro

5e3aebac5bafe8700e3c986d

Pastel de chocolate negro

Si te apasionan los pasteles ligeramente densos, de textura suave y maravillosamente ricos (que incluso puedan comerse fríos), este pastel de chocolate negro hará maravillas.
Ingredientes:
  • 200 g de chocolate negro (70% de cacao) picado
  • 200 g de mantequilla sin sal
  • 4 huevos grandes
  • 200 g de azúcar glas
  • 50 g de harina normal
  • 50 g de almendras molidas
  • Cacao en polvo (para espolvorear por encima)
  • ¼ cucharadita de sal
Preparación:
  1. Comenzaremos precalentando el horno a 180 ºC. Unta con un poco de mantequilla un molde redondo de 23 cm, y forra la base y los lados con un poco de papel para hornear.
  2. Pon la mantequilla y el chocolate negro picado en una cacerola al fuego, y derrítelos suavemente, removiendo constantemente. Mientras tanto, con la ayuda de una batidora eléctrica, bate los huevos y el azúcar durante 5 minutos.
  3. Vierte la mezcla de mantequilla y chocolate en el cuenco del huevo batido y el azúcar, y con la ayuda de una cuchara de madera mezcla con cuidado, hasta que los ingredientes se integren bien.
  4. En un tazón o cuenco grande mezcla la harina, las almendras y la sal. Vierte esta mezcla en el cuenco, removiendo bien hasta que se combinen, y pon la masa del pastel en el molde.
  5. Hornea durante 35-40 minutos, hasta que se haya formado una ligera costra en la parte superior. Finalmente, retira del horno y deja que el pastel se enfríe, para luego liberarlo del molde.
  6. Para terminar, espolvorea con un poco de cacao en polvo por encima.
5e3aebac5bafe8700e3c986e

Bizcocho de chocolate negro

Si te gusta la textura suave y ligeramente esponjosa de los bizcochos, posiblemente te encante probar este exquisito bizcocho de chocolate negro.
Ingredientes:
  • 100 g de chocolate negro (70% cacao)
  • 200 g de mantequilla
  • 150 g de yogur natural
  • 3 huevos grandes
  • 250 g de harina con levadura
  • 175 g de azúcar mascabado oscuro
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
Preparación:
  1. Precalienta el horno a 190 ºC. Unta con un poco de mantequilla un molde de unos 20 cm de largo, y luego corta distintas tiras de papel de horno para forrar tanto el fondo del molde como sus paredes.
  2. Pica el chocolate negro en una cacerola grande, añade la mantequilla, y calienta muy suavemente hasta que se derrita, removiendo de vez en cuando con la ayuda de una cuchara de madera. Luego retira del fuego y deja que se enfríe durante 5-6 minutos.
  3. En un cuenco grande añade el yogur y la vainilla, y bate con la ayuda de una batidora eléctrica. Añade los huevos, y una pizca de sal, y vuelve a batir de nuevo.
  4. En otro cuenco mezcla la harina, el azúcar mascabado y el bicarbonato de sodio. Si es necesario, aplasta con los dedos cualquier trozo que veas grande de azúcar.
  5. Ahora combina con la mezcla de chocolate en la cacerola, y remueve hasta que esté uniforme. Luego viértela en el molde, y hornea durante 45 minutos, hasta que el exterior brille y el interior, al introducir una brocheta en el centro, salga perfectamente limpia.
  6. Una vez cocinado, apaga el horno y deja que se enfríe durante 15 minutos.
5e3aebac5bafe8700e3c986f

Pastelitos de frambuesa y chocolate negro

Que la frambuesa y el chocolate negro se llevan muy bien de eso prácticamente no habría lugar para las dudas. Es una simbiosis cuasi maravillosa, casi la misma de lo que sucede cuando combinamos el cacao con la naranja. En esta ocasión nos encontramos ante unos clásicos pastelitos con un sabor afrutado ideales para la merienda.
Ingredientes:
  • 200 g de chocolate negro picado muy fino
Ingredientes para la base de galletas de chocolate:
  • 100 g de mantequilla suave
  • 80 g de azúcar glas
  • 175 g de harina
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de leche
  • 5 cucharadas de cacao en polvo
Ingredientes para el relleno:
  • 3 claras de huevo
  • 3 hojas de gelatina
  • 175 g de azúcar blanco
  • 1 cucharada de agua
  • Mermelada de frambuesa
  • 1 pizca de sal
Preparación:
  1. Empezaremos elaborando la base de galletas de chocolate. Para ello pon la mantequilla y el azúcar glas en un cuenco grande, mezcla un poco con la ayuda de una cuchara de madera, y bate durante 2 minutos, hasta que quede bien suave. Añade la yema del huevo, la leche, la harina, el cacao en polvo, la vainilla y la pizca de sal, y vuelve a mezclar de nuevo. Enharina un poco una superficie donde trabajar esta masa, y amasa brevemente hasta que la mezcla se quede con un color uniforme. Forma una bola con la masa, envuélvela en papel film transparente y enfría en la nevera durante 20 minutos.
  2. Una vez haya transcurrido el tiempo indicado precalienta el horno a 180 ºC. Espolvorea la superficie con un poco de harina, desenvuelve la masa de galletas y aplánala con cuidado, hasta que tenga un grosor de 0,20 cm. Con la ayuda de un cortador de galletas de 5 cm forma tantos discos como puedas. Será necesario que debas enrollar de nuevo la masa, para volverla a estirar y obtener más discos. Pon papel para hornear en la bandeja del horno y hornea durante 10-12 minutos. Luego deja que se enfríen sobre una rejilla.
  3. Ahora vamos a proceder a elaborar el exquisito relleno de malvavisco. Pon en un recipiente un poco de agua fría, y coloca la gelatina hasta que se ablande. En una cacerola pon las claras de huevo, el azúcar, la cucharada de agua y una pizca de sal. Coloca sobre otra cacerola más grande con agua hirviendo, con cuidado de que no entre agua en el recipiente, y bate hasta que se espese (aproximadamente durante 5-6 minutos). Cuando se comience a formar merengue, y esté espeso, retira del fuego y continúa batiendo mientras añades las hojas de gelatina, una cada vez. Continúa batiendo durante 3-5 minutos, hasta que el merengue esté muy rígido y se haya enfriado ligeramente. Transfiérelo a una bolsa equipada con una boquilla redonda de al menos 1,5 cm. 
  4. Coloca cada galleta de tal manera que la parte inferior quede hacia arriba. Coloca ½ cucharadita de mermelada en el centro de cada galleta, y sosteniendo la manga pastelera coloca una gota de merengue para rellenar la superficie de la galleta, alejándose rápidamente para que se forme una espiga. Una vez hecho con todas, deja reposar durante 30 minutos.
  5. Pon el chocolate negro en un cuenco, y derrite suavemente al microondas, removiendo cada 15-20 segundos, para evitar que se queme. Para cubrir los pastelitos con el chocolate solo tendrás que sostener cada pastelito por encima del tazón, y vierte el chocolate con cuidado, dejando que el resto caiga sobre otro cuenco limpio, girándolos hasta que estén completamente cubiertos. Finalmente, coloca sobre una rejilla suspendida sobre la bandeja de hornear, hasta que se enfríen por completo.
Opcional: Si lo deseas puedes decorar con algunas virutas de colores por encima.
5e3aebac5bafe8700e3c9870

Brownies de chocolate negro

Un brownie de chocolate negro es un postre ideal prácticamente en cualquier momento y circunstancia. Pero lo es aún más si, además, lo combinamos con un poco de naranja.
Ingredientes:
  • 210 g de chocolate negro picado
  • 200 g de mantequilla
  • 4 huevos
  • 320 g de azúcar glas
  • 100 g de harina
  • 50 g de cacao en polvo
  • La ralladura de 1 naranja
Preparación:
  1. Comenzaremos precalentando el horno a 180 ºC. Forra con papel para hornear un molde de 24 x 20 cm. En una cacerola antiadherente a fuego lento pon la mantequilla, el chocolate negro y la ralladura de naranja, y derrite suavemente, removiendo de vez en cuando, hasta que quede suave. No es conveniente sobrecalentarlo, ya que podría quemarse. Luego retira del fuego y reserva hasta que se enfríe.
  2. Bate los huevos y el azúcar con la ayuda de una batidora eléctrica, hasta que haya duplicado su volumen. Añade el chocolate fundido. Encima tamiza la harina y el cacao en polvo, y revuelve bien hasta que todos los ingredientes se integren.
  3. Finalmente vierte en el molde forrado y hornea durante 35 a 40 minutos. Pasado este tiempo, retira del horno y deja que se enfríe por completo antes de desmoldar. Para terminar, corta en cuadrados.
tracking