3 postres para los amantes del chocolate
Si eres un “choco adicto”, estos dulces son para ti. Te damos tres propuestas deliciosas para los amantes del chocolate.
El chocolate es un alimento que goza de una gran fama universal. Si optas por un chocolate negro, estás ante un alimento saciante que, además, es un buen aliado contra el estrés y la depresión. El chocolate libera una serie de hormonas que ayudan a calmar el estrés y a estar más calmado. Ayuda a liberar serotonina, más comúnmente conocida como la hormona de la felicidad. ¿Necesitas más motivos para apostar por el chocolate? No te pierdas estas recetas y disfruta con moderación de este delicioso alimento.
Tarta Sacher

Tarta Sacher
Un receta que ya forma parte del recetario español. La tarta Sacher es originaria de Viena y nació en el siglo XX. Es un postre clásico que está de lujo.
Ingredientes:
Para el bizcocho:
- 130 g de cobertura de chocolate fondant
- 130 g de mantequilla reblandecida
- 50 g de azúcar glas
- 6 huevos
- 165 g de azúcar
- 130 g de harina
- 280 g de confitura de albaricoque
- Mantequilla
- Harina para el molde.
Para el glaseado de chocolate:
- 460 g de azúcar
- 380 g de cobertura de chocolate muy troceada.
Elaboración:
- Para preparar el bizcocho, fundir el chocolate al baño María y dejar que se enfríe.
- Cascar los huevos y separar las yemas de las claras.
- Batir la mantequilla con el azúcar glas.
- Incorporar suavemente al chocolate fundido con la ayuda de una espátula.
- A continuación, añadir las yemas de una en una.
- Montar las claras con el azúcar.
- Incorporarlas suavemente a la preparación anterior.
- Agregar la harina tamizada espolvoreándola y mezclar.
- Rellenar un molde redondo enmantequillado y espolvoreado con harina.
- Hornear 50 minutos a 180 ºC.
- Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
- Cortar por la mitad (horizontalmente) el bizcocho; untar cada parte con la confitura de albaricoque previamente calentada y colada.
- Disponer una capa sobre otra.
- Para preparar el glaseado, llevar a ebullición 185 ml de agua con el azúcar hasta que se haga un almíbar.
- Agregar el chocolate en trocitos, fundir, mezclar y cocer hasta obtener una crema densa.
- Colar y pasar a un cazo.
- Verter el glaseado de chocolate sobre una superficie de trabajo.
- Extenderlo varias veces con una espátula.
- Cuando el chocolate empiece a endurecerse y se vuelva más lustroso y brillante, volver a ponerlo en el cazo.
- Cubrir la tarta con parte del glaseado de chocolate, alisar y dejar que se solidifique.
- Meter el resto del glaseado en una manga pastelera y decorar al gusto.
- Reservar en la nevera hasta el momento de servir.

Tarta de chocolate jugosa
La tarta clásica de chocolate pero con un plus de innovación. Disfruta de esta variedad cromática y de sabores, experimenta con otras frutas para la salsa y crea la tarta perfecta para ti.
Ingredientes:
- 200 gramos de chocolate negro
- 200 gramos de mantequilla
- 150 gramos de azúcar
- 1 cucharada de harina
- 5 huevos
- Una pizca de sal.
Para la salsa de fresa:
- 250 gramos de fresas
- 50 gramos de azúcar
Para la salsa de café:
- 70 gramos de leche condensada
- 1 cucharadita de café soluble
- 170 gramos de nata.
Para el glaseado:
- 70 gramos de mantequilla
- Una pizca de sal en escamas
- 200 gramos de chocolate.
Elaboración:
- Derrite el chocolate negro en un cazo a fuego bajo mientras remueves.
- Añade al chocolate derretido la mantequilla hasta que también se derrita y se integre.
- Vuelca el contenido del cazo en un bol.
- Añade azúcar, una pizca de sal y remueve.
- Incorpora la cucharada de harina y remueve.
- Añade 5 huevos y remueve bien con unas varillas.
- Vuelca la mezcla en un molde engrasado con mantequilla apto para horno.
- Mete al horno a 120 grados al baño maría.
- Es decir, coloca en la base del horno una bandeja con agua y pon el molde en la rejilla a fuego medio.
- Cocina la tarta durante 1 hora o hasta que al pincharla con una varilla esta salga seca.
- Para el glaseado derrite el chocolate con la mantequilla a fuego lento.
- Una vez mezclado retira del fuego.
- Para acompañar la tarta tritura las fresas con el azúcar.
- Para la salsa de café mezcla la nata, la leche condensada y una cucharadita de café soluble.
- Deja reposar unos minutos hasta que el café se disuelva.
- Desmolda la tarta y cúbrela con el glaseado de chocolate.
- Espolvorea una pizca de escamas sobre el glaseado.
- Añade las salsas al gusto para acompañar la tarta.

Brownie de chocolate
¿Sabía que el brownie fue un error culinario? Como lo lees, un cocinero que olvidó ponerle levadura al bizcocho, este no subió y se quedó más plano y con sus sabores más concentrados. Este nació en Estados Unidos a finales del siglo XIX y el originario es chocolate negro, nueces y sin levadura. Disfruta de este brownie original que te traemos a continuación y deléitela con este “error” culinario.
Ingredientes:
Elaboración:
- Precalentar el horno a 200ºC
- Derretir el chocolate con la mantequilla en el microondas o a fuego bajo y controlando cada poco tiempo para evitar que el chocolate se queme.
- Mezclar los huevos con el azúcar moreno y blanco con ayuda de una varilla.
- Añadir la vainilla (si es una vaina, extraer las semillas) y una pizca de sal y mezclar.
- Incorporar el chocolate fundido con la mantequilla y el cacao en polvo e integrar con el resto de ingredientes.
- A continuación, echar la harina en la masa y, con ayuda de la varilla, mezclar muy bien hasta obtener una masa homogénea.
- Añadir las nueces previamente tostadas durante unos 5 minutos en el horno.
- Como opción, para darles un toque especial, se les puede añadir una pizca de mantequilla y de sal.
- Verter sobre un molde engrasado de 20 x 20 centímetros. Forrar el molde con un papel de horno para que luego resulte sencillo desmoldarlo.
- Cocinar unos 20-25 minutos en el horno, con mucho cuidado de no pasarse de cocción.
- Retirar y dejar templar antes de desmoldar y cortar en porciones.
Ya sea solo o en compañía disfruta de estas tres recetas de chocolate. ¡Te enamorarás!