Revista Mía

Postres saludables sin azúcar ni mantequilla para pecar sin remordimientos

¿Quién dijo que los dulces eran insanos? Tiramos por tierra esta creencia con estas 3 deliciosas recetas.

No hay nada que nos guste más que rematar una comida con un buen dulce, ¡nos lo pide el cuerpo! Una costumbre que nació en la Antigua Roma, pues entre los ciudadanos era típico tomar miel después de las comidas o incluso entre plato y plato. Sin embargo, por mucho que nos guste, sabemos perfectamente que no es lo más sano del mundo. No hay por qué evitarlos, simplemente se trata de buscar alternativas un poquito más saludables.

Muchas personas no conciben una comida sin un postre al final, y si encima se trata de una celebración, todavía menos. Y es que si nos paramos a pensarlo, lo cierto es que hay un montón de cosas que celebramos con dulces: la tarta de cumpleaños, el típico chocolate con churros del primer día del año, un aniversario en pareja... A veces cuesta resistirse, sobre todo si están bien preparados y encima son vistosos.

Por mucho que nos fastidie, normalmente los dulces están elaborados con cantidades indecentes de azúcar y grasas, por lo que muy saludables no son. Como se suele decir, uno al año no hace daño y si normalmente seguimos una dieta equilibrada y saludable, podemos permitirnos 'pecar' muy de vez en cuando. No obstante, existen alternativas igualmente deliciosas a los típicos brownies de chocolate hipercalóricos y grasientos (¡pero qué ricos están!) o a esas galletas de chocolate a las que tanto te cuesta resistirte.

Si tienes una comida especial y quieres sorprender a tus invitados, o simplemente te apetece sacar tu faceta repostera y darte un caprichito porque sí, aquí tienes 3 ideas sin azúcar añadido ni mantequilla para no renunciar a un dulce pero sin comprometer tu línea, ni lo más importante, tu salud. ¡Apunta!

Bombones de tahini y dátiles

Ingredientes para el relleno:

  • 1/2 taza de tahini
  • 1/2 taza de dátiles hidratados
  • Extracto de vainilla al gusto
  • Sal
  • 1/2 taza de chocolate amargo en trozos
  • 1/2 taza de crema de coco
  • 1/4 taza de aceite de coco

Ingredientes para la cobertura:

  • 1/4 taza de cacao crudo en polvo
  • 1/4 taza de aceite de coco
  • 3 cucharadas colmadas de miel

Comenzaremos derritiendo el chocolate al baño María junto con el aceite y la crema de coco. Mézclalo todo bien y lleva esta mezcla junto con el resto de los ingredientes a una licuadora.

Cuando tengas la mezcla bien batida, ve distribuyéndola en pequeños moldes de silicona. Si no dispones de ellos, también puedes usar un molde de tamaño normal y después cortar pequeños cuadraditos para hacer los bombones.

Mételo al congelador y mientras ve preparando la cobertura. Para ello has de mezclar el aceite de coco, el cacao y la miel derritiéndolos al baño María. Una vez los bombones estén firmes, agrega la mezcla por encima y congela nuevamente.

5fbc1cb25cafe83e53467165

Bombones de tahini y dátiles

Ingredientes:

  • 2 plátanos grandes (bien maduros)
  • 2 huevos
  • 5 cucharadas de miel
  • 8 cucharadas de cacao puro
  • 1 cucharadita de levadura
  • 100 grs avena triturada o harina de avena
  • 2 cucharaditas de vainilla
  • 40 grs de chocolate negro
  • 50 grs de nueces 

Machaca los plátanos con un tenedor hasta que no queden grumos y ponlos en un bol. Añade los huevos, la miel y la vainilla y mézclalo todo bien. Cuando lo tengas, agrega el cacao y ve mezclándolo con el resto de ingredientes hasta que se integre bien con ellos.

Añade la harina de avena, la levadura, el chocolate y las nueces (puedes usar los frutos secos que quieras, no tienen por qué ser nueces). Después mételo en el horno entre 18 y 20 minutos a 180º grados. Deja que enfríe como mínimo una hora antes de servirlo. Y listo, ya tienes un brownie delicioso y saludable para tus meriendas (o cualquier ocasión que quieras).

5fbc1cd85bafe8df1420790f

Brownie a base de plátano

Ingredientes para el relleno:

  • 250 gr de moras
  • 130 gr de frambuesas
  • 200 gr de fresas de montaña
  • 3 cucharadas de harina de almendra
  • 4 cucharadas de miel 

Ingredientes para la costra:

  • 1 taza de copos de avena sin gluten
  • 1/2 taza de harina de arroz o de la harina que prefieras
  • 4 cucharadas de aceite de coco para derretir
  • 3 cucharadas de miel 
  • 1/2 cucharada de canela molida
  • Una pizca de sal

Comienza por precalentar el horno a 180º. Vamos a elaborar en primer lugar el relleno. Para ello hay que lavar la fruta y cortar las fresas en cuartos.

Mezcla en un bol la fruta con la miel y la harina de almendras. Lo ideal es dejar que reposen un poco (unos 5 minutos) para que los ingredientes absorban el zumo de las frutas y así el crumble tenga más sabor. Pon la mezcla en un molde redondo y ve cubriendo bien el fondo procurando que no quede ningún hueco vacío.

Ahora vamos con la costra. Mezcla la avena, la harina, el aceite de coco derretido y la miel en un bol. Agrega la canela y un poquito de sal. Mezcla bien los ingredientes. Ha de quedarte una mezcla pastosa, pero no excesivamente húmeda. Cubre con ella el relleno, y tranquila si no llega a cubrir los ingredientes por completo, no es realmente necesario. Mételo al horno entre 50 y 55 minutos.

5fbc1d0d5cafe82c534670fc

Crumble de frutos rojos

¿Con cuál te quedas?

tracking