Revista Mía

Cómo hacer Brownies de alubias negras sin harina

¿Quieres hacer un brownie de chocolate diferente? En esta receta sustituimos la harina de trigo por una deliciosa masa de alubias negras. Que no te asuste, el resultado te sorprenderá (y posiblemente, además, te encantará).

¿Hay algo mejor que un brownie de chocolate? A mi especialmente me encanta el brownie de chocolate negro al que incorporo avellanas en lugar de nueces, cuyo sabor me recuerda muchísimo a la popular crema de chocolate y avellanas (efectivamente, la Nutella).

Por lo general, la mayoría de recetas de brownies se caracterizan por ser muy fáciles de hacer. Y, aunque es cierto que existen muchas opciones y variaciones disponibles, en muchas ocasiones los ingredientes a utilizar como base con siempre los mismos.

Pero muchos de los productos horneados que podemos elaborar en casa, como de hecho puede ser el caso de los brownies, suelen presentar un contenido algo elevado de sodio, aún cuando no tengan un sabor salado. ¿Sabes por qué ocurre? Principalmente por el uso de leudantes, como es el caso del bicarbonato de sodio y la levadura, además de la mantequilla (si la usamos con sal) y la sal añadida.

Por suerte, si horneamos nuestros propios brownies en casa podemos controlar en todo momento la cantidad de ingredientes que contienen sodio, para escoger, en consecuencia, mejores alternativas.

Y el secreto de los brownies que te presentamos en esta ocasión es que no contienen harina, ya que la sustituimos por un frasco o lata de alubias negras bajas en sodio. Aún cuando puede sorprenderte hasta el punto de desechar la idea, te animamos a que los pruebes. El resultado será tan agradable y suave que te sorprenderá.

Receta de brownies de alubias negras sin harina

Foto: Istock

Receta de brownies de frijoles negros sin harinaFoto: Istock

Ingredientes:

  • 1 envase de alubias negras bajos en sodio, escurridos y enjuagados
  • 2 huevos
  • ½ taza de azúcar
  • ¼ taza de cacao en polvo
  • ¼ taza de chocolate negro picado
  • ½ taza de trozos de chocolate negro
  • ½ cucharadita de café instantáneo
  • ½ cucharadita de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de vainilla

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180 ºC. Cubrimos una fuente para hornear cuadrada de 20 x 20 centímetros con papel para hornear (también conocido como papel pergamino).

Escurrimos muy bien las alubias negras y las enjuagamos completamente. Reservamos. Ponemos los huevos en un cuenco pequeño y los batimos muy bien. Colocamos el chocolate negro picado en un tazón, y calentamos cada 30 segundos en el microondas, removiendo cada vez y repitiendo hasta conseguir que se derrita.

Ahora, introducimos todos los ingredientes, excepto el chocolate amargo sin derretir, en una batidora de repostería o procesador de alimentos, hasta que quede una masa suave (tardará entre 2 a 3 minutos).

Para terminar, agregamos el chocolate negro en trozos y lo vertemos sobre el molde que hemos preparado previamente. Introducimos en el horno, y horneamos entre 20 a 25 minutos. Recuerda que una de las claves del brownie es que no debe quedar completamente cocinado por dentro, pero sí lo suficiente, ya que de lo contrario quedará demasiado seco.

Para conservarlo, si no lo vas a consumir o servir en el momento, bastará con guardarlo en la nevera, donde se conservará muy bien durante algunos días. Nuevamente, en el momento de servir, es recomendable calentarlo en el microondas durante 20 a 30 segundos.

Algunas variaciones y sustituciones útiles

En caso de que no dispongas de una barra de chocolate negro puedes sustituirla por chispas de chocolate (se recomienda que sean igualmente de chocolate negro).

¿Por qué es importante usar chocolate negro en la receta? Porque combinado con el cacao en polvo y el chocolate negro derretido proporciona a estos brownies un intenso sabor a chocolate, con un pequeño impulso que le proporciona el café molido.

tracking