Revista Mía

¿Te molan las moras? Apunta estas recetas superfáciles

Este fruto rojo es rico en antioxidantes y además es muy versátil. Te mostramos 3 recetas en las que las moras tienen todo el protagonismo y son tan fáciles como deliciosas. ¿Te apuntas?

Esta fruta es tan llamativa como apetecible, en eso no hay discusión. Las habrás visto en numerosas escenas de películas, habrás escuchado hablar de ellas en relatos y múltiples recetas anglosajonas… Las moras, aparte de estéticamente llamativas por su forma y color, esconden en su interior (y pese a su pequeño tamaño) innumerables propiedades para nuestro organismo.

Esta fruta se caracteriza por ser baja en calorías (apenas tiene 57 kcal por 100 gramos), contener vitaminas C, B6 y E, así como fibra soluble (5,5 gramos por 100 gr), minerales (como potasio, hierro y calcio), algunas proteínas y aceites oleico, palmítico, linoico, que  nos ayudan a mantener una buena salud cardiovascular. También contienen una alta cantidad de pigmentos naturales y carotenoides, que tienen propiedades antioxidantes.

Ahora que ya sabes más acerca de los beneficios de este fruto rojo, ¿te animas a incorporarlo a tu dieta más a menudo? Eso sí, además de comerlo en crudo, fresco, puedes utilizarlo como ingrediente en numerosas recetas que además son muy sencillas y aptas para las menos amantes de la cocina. Las recetas que te enseñamos a continuación no tienen grandes complicaciones y encandilarán a todos los miembros de la casa. El éxito con ellas está asegurado.

Polos de mora

5f4cb1f65cafe8860c390d73

polos de frutos rojos sobre fondo gris

Ingredientes:

  • 300 gramos de moras
  • 50 gramos de azúcar
  • 100 ml de agua
  • 2 yogures naturales (sin azúcar, preferiblemente)

Elaboración:

  1. Lavar las moras y escurrirlas bien. Colocarlas en un cazo con el agua y el azúcar y llevar a ebullición. Dejar que cueza durante diez minutos. Después retirar del fuego y triturar bien.
  2. Para obtener una crema de moras más fina, pasar el resultado por el pasapurés y así retirar las semillas. Si te gustan no hay problemas, déjalas. Después deja que se enfríe. .
  3. Cuando las moras ya estén frías, añadir los yogures, mezclar bien con la batidora e introducir  el resultado en el congelador durante varias horas. ¡Y voilá!
5f4cb2865bafe8c770a69761

plancha de hojaldre sobre mesa de madera

Ingredientes:

  • 1 plancha de hojaldre fresco
  • 200 g de moras frescas
  • 30 ml de agua
  • 15 ml de zumo de limón
  • 45 g de azúcar
  • Queso mascarpone (al gusto)
  • Azúcar moreno
  • Clara de huevo para sellar y barnizar

Elaboración:

  1. Lavar las moras. En un cazo poner el agua, el zumo de limón, el azúcar y las moras y llevar a ebullición. Dejar cocer a fuego medio durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que tengamos una especie de almíbar.
  2. Retirar del fuego y dejar enfriar. Calentar el horno a 200º con calor arriba y abajo.
  3. Estirar la lámina de hojaldre sobre una bandeja para horno. Dividir la masa en seis cuadrados iguales con un cuchillo afilado. Cortar a la mitad cada esquina sin llegar al centro.
  4. En el centro de cada cuadrado colocar queso mascarpone al gusto, encima parte de las moras y llevar hacia el centro las cuatro esquinas, formando una especie de molinillo.
  5. Sellar con un poco de clara de huevo, pincelar la superficie y espolvorear con azúcar moreno.
  6. Hornear hasta que el hojaldre esté dorado y haya subido. ¡Cómelos calientes!
5f4cb34b5bafe8af70a69770

trozo de bizcocho de mora

Ingredientes:

  • 125 g de harina con levadura incorporada (especial bizcochos)
  • 175 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 3 huevos grandes (separando yemas y claras)
  • 175 g de azúcar blanquilla
  • 250 g de ricotta
  • 125 g de moras

Elaboración:

  1. Precalentar el horno a 180ºC y engrasar el molde y salpicamos con harina.
  2. Batir la mantequilla y el azúcar hasta que haya doblado su volumen y adquiera aspecto de crema pálida.
  3. Mezclar las yemas y la ricotta. Batir las claras a punto de nieve hasta que formen una especie de picos y añadir a la mezcla anterior junto con la harina con levadura.
  4. Verter una capa fina de la mezcla en el fondo del molde. Colocar unas moras. Repetir la operación hasta acabar la masa, reservando unas moras para la decoración final. Hornear 35 minutos aproximadamente.
  5. Dejar reposar unos diez minutos antes de desmoldar. ¡Y a disfrutar!
tracking