La historia del chocolate caliente
Descubre más sobre el origen y los beneficios de esta dulce bebida que nos acompaña en estas frías tardes de invierno.
¿Quién no ha disfrutado de una taza de chocolate caliente en una tarde de lluvia? Este reconfortante alimento en las frías noches de invierno tiene una compleja y larga historia. Te invitamos a un dulce paseo para conocer todo sobre el origen de esta deliciosa bebida.
Los mayas, en lo que hoy es México, fueron probablemente la primera civilización en beber chocolate frío allá por el 500 a.C. El cacahuatl, así lo llamaban, se convirtió en el xocolatl como resultado de un duro trabajo hecho por esclavos, quienes batían y batían hasta que la masa de cacao formaba un remolino y se servía. Más tarde, los aztecas recibieron el secreto de esta preparación, elaborada a partir de semillas de cacao molidas, la bebida espumosa del chocolate maya, también incluía harina de maíz y chiles mezclados con agua.
Antes de convertirse en un placer, se usaba con fines terapéuticos. Los aztecas sabían que un tazón disminuía el cansancio y estimulaba las capacidades mentales. Se le consideraba una fuente de sabiduría y los guerreros de la época lo consumían como bebida medicinal.
El conquistador español, Hernán Cortés, trajo los granos de cacao y la receta a Europa. Aquí, los españoles quitaron el chile y lo mezclaron con anís, canela, almendras y avellanas. Comenzaron a beberlo tibio y lo servían principalmente a las clases altas. La bebida permaneció en España durante más de un siglo. Hacia 1600 los italianos conocieron la bebida y se dejaron cautivar. El chocolate a la taza se dio a conocer y comenzó a ser motivo de odas y cantares. Cambió su sabor, al añadírsele la suave leche de las vacas europeas y el azúcar.
En el Londres del siglo XVIII, la bebida azucarada fue un éxito e inspiró la aparición de las chocolaterías, precursoras de las cafeterías actuales que se multiplicaron por toda la ciudad. Aunque los jamaicanos llevaban ya mucho tiempo mezclando el chocolate con la leche, fue Hans Sloane quien les presentó esta práctica a los londinenses. El chocolate con leche caliente se convirtió en una popular bebida para después de la cena.
Razones para tomar hoy una taza de chocolate:
- Es una fuente de calcio, fortaleciendo el sistema óseo.
- Las personas que lo consumen de forma regular tienen menos riesgo de desarrollar un ataque al corazón.
- Reduce el estrés.
- Ayuda a disminuir la inflamación, especialmente la relacionada con la retención de líquidos.
Desde el chocolate en polvo con chile de los mayas al espeso chocolate español a la taza, esta reconfortante bebida sigue siendo, varios siglos después, tremendamente popular en todo el mundo.