Revista Mía

10 tipos de tortitas singulares del mundo

Si eres fan de los pancakes, debes conocer estas deliciosas recetas internacionales y para todos los gustos. Te encantarán y son superfáciles.

Revista Mia

Las tortitas, que se remontan a la Edad de Piedra, son un alimento popular en varias culturas. Te presentamos 10 tipos diferentes de tortitas y en qué parte del mundo se encuentran.

  • Roti (Thailand): 
    En el sur de Tailandia, concretamente la isla de Koh Klang, se cocina el roti. Este se trata de una pasta hecha de huevos, harina, mantequilla, leche condensada, agua y sal. Su relleno suele ser de bananas o huevos, aunque puede comerse sola. 
  • Dutch baby (Países Bajos):  
    Esta es un tipo de tortitas hecho de manzana. Se las conoce como German Pancakes y consiste en una panqueca hecha al horno en bandejas planas y alargadas con bordes. Para servirlas, se suele coronar con frutas y azúcar espolvoreado, miel de maple o tocino. 
  • Scallion pancake (China): 
    Un pan chino salado doblado y plano con cebolleta picada y aceite. Se realiza de forma parecida a la ‘paratha’ india. En Taiwán y China, podemos encontrarlo en puestos callejeros o supermercados asiáticos. 
  • Aebleskiver (Dinamarca): 
    Esta tortita está hecha a base de frutas rebozadas. Son frutas rebozadas con forma esférica y muy ligeras y esponjosas. Para el rebozado, se suele utilizar harina de trigo junto con mantequilla, nata, huevo, azúcar y sal. Adicionalmente, puedes añadir manteca de cerdo, piel de limón o cardamomo.  
  • Hotcakes (México): 
    Esta es la versión más popular de las tortitas tradicionales. Se trata de una torta plana y redonda que puede ser dulce o salada. La masa se realiza con leche, huevos, levadura, harina, azúcar y sal, aunque puede añadirse esencias o canela. En Estados Unidos y México, se suele consumir en el desayuno o la merienda. Hay muchas variantes por todo el mundo. 
  • Crepes (Francia): 
    Los crèpes son una receta de origen francés y muy parecidas a las hotcakes. Se realizan con harina de trigo, leche, huevos, azúcar y sal. Suelen ser de gran tamaño y se sirven como base de un plato. A diferencia de las hotcakes, este plato no lleva levadura y es de mayor tamaño. Además, se cocina a fuego lento. 
  • Pannekoek (Sudáfrica): 
    Tortitas muy parecidas a los crèpes, pero con azúcar y canela. Estos panqueques son postres de masa muy fina rellenos de jugo de limón y azúcar con canela. Su grosor es mayor que al de los crépes, aunque se parecen ya que provienen de Países Bajos. La masa se realiza con harina, sal, huevos, leche, mantequilla y polvos de hornear. 
  • Arepas (Colombia): 
    La arepa es un plato de origen precolombino muy popular en Canarias y países de Latinoamérica como Venezuela y Colombia. Se trata de una masa hecha harina de maíz o maíz seco molido cocido. Su forma es plana y circular y por dentro se rellena con los ingredientes que más te gusten.  
  • Buchimgae (Corea): 
    Se trata de un tipo de tortita muy común en los puestos de comida callejera o en festivales coreanos. Se realiza también con harina, aunque puede sustituirse por harina de arroz. El relleno puede ser de verduras con carne o solo verduras. 
  • Tapioca (Brasil): 
    Tortita hecha a base de mandioca. Se come tradicionalmente en el nordeste de Brasil y puede ser salado o dulce, ya que depende del relleno. Para prepararlo, solo se necesita calentar la goma de mandioca previamente tamizada sobre una superficie caliente antiadherente.
tracking