Aunque muchos pensemos en su versión americana, la cheescake, la gran mayoría desconoce que la tarta de queso, aunque tal y como la conocemos hoy es el resultado de muchas modificaciones a lo largo de siglos y siglos, tiene su origen en la Isla de Samos, situada en la Antigua Grecia.
Desde entonces, la tarta de queso en todas sus versiones es uno de los postres favoritos de millones de personas en el mundo entero y nuestro país no es una excepción. Con o sin base de galletas, horneada o hecha en frío, con un solo tipo de queso o con mezcla de varios, más o menos dulces, compactas y cubiertas generosamente de mermeladas al estilo americano o desnudas o cremosas hasta el punto de tener el interior fluido, todas las variedades son bien recibidas para los amantes del queso y los dulces.
Tal es la afición de los comensales a este postre lácteo que el pasado mes de abril se celebró en Las Palmas de Gran Canaria la primera edición de del Campeonato Nacional de Tartas de Queso, incluida dentro del primer “Foro Gastronómico Internacional del Queso Gran Canaria Cheese Meeting”.
El certamen, plagado de profesionales y curiosos decidió que la receta del chef del restaurante Kava Marbella, Fernando Alcalá, fuera la galardonada con el primer premio. Está elaborada según una receta familiar y lleva base de galleta, queso crema y un queso local, huevos, nata y azúcar. Según el chef, el secreto está en controlar al máximo la temperatura durante todo el proceso y en tener la paciencia necesaria para dejar que la tarta enfríe dentro del horno para que termine de hacerse con el calor residual.
Además de dejarnos con el ganador, en el Foro se desprendieron las tendencias que, a buen seguro, veremos próximamente en nuestros restaurantes favoritos. La principal es que se llevan las tartas de queso con el interior casi líquido, a modo de ‘coulant’ y que en nuestro país preferimos tomarla sin mermelada.
Si quieres hacer un viaje gastronómico de postre en postre, te dejamos con el ganador y los finalistas del certamen además de las direcciones de las mejores tartas de queso de España.
@kavamarbella
Kava Marbella
La tarta de queso de Fernando Alcalá, chef del restaurante Kava en Marbella es oficialmente la mejor tarta de queso de España. Está elaborada según una receta familiar y lleva base de galleta, queso crema y un queso local, huevos, nata y azúcar. (Av. Antonio Belón, 4, 29601 Marbella, Málaga)
@canadiosantander
Restaurante Cañadío
En Santander encontramos otra de las tartas de queso con más fama. En Cañadío le añaden un poco de queso azul en la receta y se sirve templadita, tostada y tan cremosa que es difícil dejar de meter la cuchara. Se acompaña de una teja de caramelo y sin ningún tipo de confituras. Su propuesta se alzó con el segundo premio.
@carbon_negro
Carbón Negro
La tarta de Jesús Fraguas fue la que quedó en el tercer puesto y lleva una base de galleta y relleno de queso, nata, huevos y azúcar. Parece algo simple, pero no puedes ir a Carbón Negro y no probarla. (Calle de Juan Bravo, 37, Madrid).
@barracastizo
Barra Castizo
En Castizo apuestan por una tarta de queso de estilo neoyorquino. Se sirve templada y lleva ralladura de naranja, vainilla y almendra. Una tarta que disfrutas desde el primer bocado. (Zaragoza, 6, Sevilla)
Bar Restaurante La Viña de Donostia
Bar Restaurante La Viña de Donostia
Una tarta de gran volumen, cremosa y con porciones a lo grande, que se puede pedir por encargo. Su creador es Santiago Rivera. La receta lleva queso cremoso y nata, después de mezclar distintas ideas. Pesa unos dos kilos, para 10 porciones 'generosas', y no lleva base, es todo relleno. (31 de Agosto Kalea, 3, 20003 Donostia, Gipuzkoa).
@restaurantegigi
Restaurante Gigi
A su tarta de queso la llaman fluida y le añaden una deliciosa confitura de frutos rojos. Es una tarta con textura cremosa, tostadita y con un punto de dulzor perfecto. (C/Luchana, 13. Madrid).
@restaurantecataria
Restaurante Cataria
Nos gusta porque, dentro de la variedad que hay entre las tartas de queso, aquí hacen también con queso azul de cabra florida. Una exquisitez que todos los amantes de este postre deberían probar. (Avenida Amilcar Barca, 14. 11139 Urb. Novo Santi Petri, Cádiz).
@makhincafe
Makhin Cafe
En este restaurante valenciano con inspiración birmana dicen que se puede tomar una de las mejores tartas de queso de la capital del Turia. Su cheescake con toffee y vainilla es una de las más valoradas. (Mercado de Colón, Carrer de Jorge Juan, 19. Valencia).
La tarta de la madre de Cris
La tarta de la madre de Cris
Con esta pastelería, Pilar Molina, "la madre de Cris", ha hecho realidad sus sueños. Siempre le gustó la repostería y su tarta de queso era la favorita de su hija Cris. Se animó a abrir un local y ahora su tarta de queso (y otras como la de zanahoria) se venden por toda España. También opciones sin gluten. (Plaza Pescadería, 7. Granada).
@lamasbonita
La más bonita
Aquí encontrarás hasta 6 tipos diferentes, casi una para cada día. Tienes la tradicional, la de arándanos, la de Nutella, la de Baileys, la de calabaza y una red velvet cubierta de crema de queso. Con el añadido de que puedes tomarla mientras miras el Mediterráneo. (C/ Cádiz, 61 – Paseo marítimo de la Patacona,11 Alboraya, Valencia).