Revista Mía

Menú vegano fácil, rápido y delicioso

¿Te gustaría disfrutar de un menú vegano de principio a fin? Te proponemos tres recetas que te conquistarán.

¿Quieres sorprender a tus amigos con un delicioso menú vegano? En nuestra propuesta hemos incluido una ensalada, para empezar tu comida o cena, un plato principal original y muy sabroso y un postre que te enamorará. Estas son las recetas que hemos preparado para ti.

Ensalada de tomate y rúcula

5e4bb3695bafe8525f39410b

Ensalada de tomate y rúcula

Un primer plato rápido y sencillo. En esta ensalada es clave encontrar unos tomates que sepan a tomate, por lo que aprovecha el verano que es su temporada y hazte con unos sabrosos. Por lo demás, verás que esta receta es muy fácil de hacer y esta absolutamente deliciosa.

Ingredientes:

  • 250 g de rúcula
  • 16 tomatitos
  • 1 cebolla roja
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana o de vino
  • Sal
  • Pimienta negra

Elaboración:

  1. Lavar la rúcula bajo el chorro del agua fría.
  2. Lavar también los tomatitos y partirlos por la mitad.
  3. Pelar la cebolla y trocearla en juliana fina.
  4. Regar con una vinagreta preparada con 3 cucharadas de aceite de oliva, 2 de vinagre de manzana o vino, una pizca de sal y pimienta negra.
  5. Emulsionar bien los ingredientes.
  6. Si se desea se pueden añadir hierbas aromáticas al gusto (tomillo, mejorana, romero, albahaca, hinojo, estragón...). 
5e4bb44e5bafe8505f394110

Pastel de polenta

La polenta es un tipo de harina de maíz hervida originaria de Italia. Habitualmente se consume en forma de puré, acompañada de patata cocida, que le da consistencia y sabor. Es un alimento muy versátil, que puede tomarse tanto en frío como en caliente e incluso frito. En esta ocasión la preparamos con verduritas y un buen caldo de verduras y queda excepcional.

Ingredientes:

  • 1 vaso de polenta 
  • 1 cebolla dulce
  • 1 calabacín
  • 2 zanahorias
  • 1 vaso de champiñones
  • 50 gramos de tomates deshidratados
  • Caldo de verduras (cebolla, zanahoria, apio e hinojo)
  • Aceite de oliva y sal.

Elaboración:

  1. Hidratamos los tomatitos poniéndolos a cocer en agua durante 5 minutos.
  2. Después sacarlos y empaparlos en aceite otros 5 minutos. Reservamos.
  3. Ponemos a hervir el caldo de verduras que previamente habremos hecho cociendo las siguientes verduras: zanahoria, cebolla, hinojo y apio.
  4. Mezclamos poco a poco la polenta (que tiene textura de harina) con el caldo, de manera que no se formen grumos y que se haga una masa suelta pero espesa.
  5. Dejamos enfriar.
  6. En un molde colocamos la mitad de la mezcla y reservamos.
  7. En una sartén salteamos la cebolla primeramente y después agregamos sucesivamente la zanahoria y el calabacín (bien picado).
  8. Por último, añadimos los tomates hidratados.
  9. Colocar la mezcla sobre el molde y volver a poner una capa de la mezcla de la polenta con el caldo para cubrir el pastel.
  10. Podemos meterlo en el horno 5 minutos para compactar el plato y adornarlo con unos champiñones y perejil sobre la capa superior.
5e4bb75a5bafe8465f394189

Tarta 3 leches vegana

Sin mantequilla, ni leche, ni huevo… ¿imposible? Puede parecer complicado, ya que la repostería a menudo necesita alguno de estos tres ingredientes. Sin embargo, esta deliciosa tarta 3 leches es vegana y te encnatará.

Ingredientes:

  • 240 gramos de harina
  • 120 gramos de azúcar
  • 1,5 cucharaditas bicarbonato sódico
  • 1 y 1/4 cucharaditas de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 6 cucharadas de leche de coco
  • 70 mililitros de aceite de oliva
  • 1,5 cucharadas de aroma de vainilla
  • 50 gramos de compota de manzana sin azúcar
  • 100 mililitros de aquafaba (líquido de conserva de los garbanzos)
  • 1/4 cucharadita de cremor tártaro
  • 200 mililitros de leche de almendra sin azúcar
  • 200 mililitros de leche de anacardo sin azúcar
  • 2 cucharadas de azúcar glas
  • 1/2 cucharadita canela molida 
  • 150 mililitros de leche de coco condensada dulce
  • 400 mililitros de leche de coco
  • 50 mililitros de sirope de agave.

Elaboración:

  1. Precalentar el horno a 180ºC.
  2. Tamizar harina, azúcar bicarbonato, levadura y sal en un bol grande y reservar.
  3. En otro bol grande, mezclar con una batidora la leche de coco, el aceite de oliva, 1 cucharada de aroma de vainilla y la compota de manzana hasta que quede todo bien mezclado.
  4. Reservar.
  5. Introducir la aquafaba y el cremor tártaro en el bol de una batidora eléctrica.
  6. Batir a gran velocidad durante 10 minutos hasta que se formen picos marcados.
  7. Unir en un bol la mezcla de aquafaba y la de leche de coco hasta que quede homogéneo.
  8. Añadir poco a poco los ingredientes tamizados del segundo paso, mezclar suavemente para que se quede homogéneo.
  9. Verter la masa en una bandeja y hornear durante 30 a 35 minutos.
  10. Dejar enfriar durante 10 minutos.
  11. Colocar la tarta en una bandeja más grande y poco profunda.
  12. Perforar la tarta caliente con un tenedor a intervalos de 2 o 3 cm e ir moviendo a los lados para agrandar los agujeros.
  13. Mientras, mezclar la leche de almendras, anacardos y la de coco condensada dulce, el azúcar glas, la canela, el bicarbonato y las 2 cucharaditas de aroma de vainilla en un bol con una batidora manual.
  14. Añadir la mezcla de leches sobre la tarta lentamente.
  15. Dejar enfriar y cubrir.
  16. Meter en la nevera durante al menos 3 horas o toda la noche. 

No lo dudes y anímate a probar este delicioso y original menú vegano. ¡Te va a sorprender!

tracking