3 recetas de arroz que te sorprenderán
¿Te apasiona el arroz? Descubre tres formas diferentes de cocinarlo y de presentarlo: en risotto, en frío o en guiso. Elige tu favorita o quédate con las tres.
El arroz es un alimento muy cotizado y es que forma parte de las gastronomías de prácticamente todo el mundo, sobre todo de la de Asia y Sudamérica. Se trata del segundo cereal más cultivado a nivel mundial, justo después del maíz.
En la actualidad existen diversos tipos de arroz y es importante que lo tengas en cuenta a la hora de cocinar. No todos los arroces valen para todas las recetas, debes informate previamente para ver si se trata de una receta en frío, un guiso, un arroz meloso… y coger el que más se adecue.
Según su refinamiento se puede diferenciar entre arroz blanco e integral, este último tiene un mayor valor nutritivo, ya que conserva toda su fibra, proteína y vitaminas. El integral lleva un proceso de cocción más característico, ya que necesita mayor cantidad de agua y tiempo de cocción. Este puede llegar a alcanzar la hora.
Te proponemos tres deliciosas recetas para disfrutar de platos de arroz diferentes y muy sabrosos.
Risotto de setas a la cerveza

Risotto de setas a la cerveza
Es una de las recetas más típicas de la gastronomía italiana. Preparar un buen risotto en casa no lleva mucho tiempo, ni tiene complicación. Este lleva setas y cerveza y está de vicio.
Ingredientes:
- 200 g de arroz especial para risotto (arborio o carnaroli)
- 1 cebolla
- 200 g de setas de temporada
- 1 cerveza
- 400 ml de caldo de verduras
- 75 g de queso parmesano
- 2 cucharadas de polvo de setas
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra molida
- Sal
- 1 cucharada de mantequilla (opcional).
Elaboración:
- Limpiar las setas. Retirarles la parte terrosa y pasarles un paño húmedo si no están demasiado sucias.
- Calentar el caldo de verduras. Cuando alcance el punto de ebullición, retirar del fuego.
- Mantener caliente.
- Picar la cebolla y rehogarla en una sartén honda con 3 cucharadas de aceite hasta que esté tierna y transparente.
- Bajar a fuego medio y añadir el arroz y el polvo de setas; dar unas vueltas.
- Agregar las setas, limpias y troceadas, y mezclar.
- Mojar con la cerveza.
- Dejar que se evapore el líquido sin cesar de remover con cuchara de madera.
- Ir agregando el caldo caliente poco a poco, según lo vaya absorbiendo el arroz, y remover de vez en cuando; salpimentar.
- Cinco minutos antes de terminar la cocción, incorporar el queso parmesano, poco a poco y removiendo.
- Si se desea, añadir una cucharada de mantequilla en el último momento para que quede más cremoso o un chorrito de nata.
- Decorar con una ramita de salvia fresca y servir.

Molde de arroz, tomate y bonito
Un plato muy vistoso y decorativo, ideal para cuando tengas invitados en casa. Ofrece un mix de sabores y texturas, que rompe con las recetas clásicas de arroz.
Ingredientes:
- 8 tomates
- 100 g de arroz
- 150 g de bonito en aceite
- 1 cebolla roja
- 8 aceitunas negras deshuesadas
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de mayonesa
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharada de zumo de limón
- Pimienta
- Sal.
Para la salsa de pesto:
- 50 g de hojas de albahaca
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de piñones
- 150 ml de aceite de oliva virgen pimienta sal.
Elaboración:
- Primero hacer la salsa pesto.
- Poner todos los ingredientes, menos el aceite, en el vaso de la batidora y triturarlos durante 30 segundos para obtener un puré grueso.
- Agregar el aceite poco a poco sin dejar de batir durante 1 minuto. Reservar.
- Escaldar 1 minuto los tomates en agua hirviendo.
- Refrescarlos en agua fría, pelarlos, retirar las simientes y cortarlos en dados muy pequeños.
- Ponerlos en un bol con la salsa de soja y el aceite de oliva.
- Cocer el arroz en abundante agua con sal durante 18 minutos.
- Pasarlo por agua fría; escurrirlo.
- Escurrir bien el bonito del aceite de la conserva.
- Partir las aceitunas negras por la mitad.
- Pelar y picar fino la cebolla y los dientes de ajo.
- Mezclar el bonito con las aceitunas, la cebolla, el ajo, la mayonesa y el zumo de limón; salpimentar.
- Colocar un molde de aro en cada plato.
- Poner una capa de tomate, encima, arroz y terminar con la preparación del bonito.
- Dejar 1 hora en la nevera.
- Retirar los aros y servir con el pesto en una salsera aparte.

Arroz con costra y costillas
El arroz con costra y costillas te va a encantar. Su textura crujiente y su sabor es increíble. Un consejo: si quieres ahorrar el tiempo del remojo y la cocción de los garbanzos, utiliza un tarro de precocidos al natural. Solo tienes que aclararlos, escurrirlos y echarlos a la cazuela.
Ingredientes:
- 320 g de arroz de grano medio
- 2 longanizas
- 200 g de costillas de cerdo
- 150 g de magro de cerdo
- 75 g de garbanzos
- 50 g de tomates
- 3 huevos
- 50 ml de aceite
- 800 ml de caldo de carne
- 1/2 cucharadita de pimentón
- Sal
Elaboración:
- Poner los garbanzos en remojo de agua durante 8 horas.
- Escurrirlos y cocerlos en una olla rápida con abundante agua con sal hasta que estén tiernos (unos 15 minuto). Escurrir y reservar.
- Escaldar los tomates en agua hirviendo durante 1 minuto.
- Pasarlos por agua muy fría.
- Pelarlos, partirlos por la mitad y quitarles las semillas. Cortarlos en dados.
- Calentar el caldo de carne en un cazo.
- Trocear las costillas, el magro y las longanizas.
- Salpimentar y freír en una cazuela de barro con el aceite caliente.
- Añadir el tomate en dados.
- Cuando esté todo frito, agregar el pimentón y el arroz; rehogarlo a fuego vivo, dándole vueltas rápidamente.
- Mojar con el caldo de carne hirviendo; incorporar los garbanzos y repartir el arroz.
- Cuando empiece a cocer, retirar del fuego y meter la cazuela en el horno precalentado a 200 ºC durante 12 minutos.
- Batir los huevos. Sacar la cazuela del horno y verterlos por encima.
- Volver a introducirla en el horno y dejar que se cuajen durante unos 4 minutos.
- Sacar el arroz y servirlo en la misma cazuela.