Aliños fáciles para ensalada en cuestión de minutos
5 recetas rápidas para dar otro toque a tus ensaladas y realzar el sabor de sus ingredientes.
Condimento, aderezo, aliño… Llámalo como quieras, pero es indiscutiblemente el último elemento a añadir para que nuestra ensalada pase de ser una ensalada sencillita a una capaz de levantar pasiones entre los comensales. El aliño no solo es sabroso, sino también importante, ya que te ayudará a absorber los nutrientes provenientes del plato. La ensalada es de por sí una opción saludable, pero si le añadimos aderezos como la mayonesa ganará en calorías y grasas innecesarias. Con estas recetas de aliños podrás hacerlos en casa… ¡y son mucho más saludables!
Entre los más simples encontramos el vinagre, el aceite y la sal, que son los tres ingredientes principales en la preparación de un buen acompañamiento, sabroso y que sume a nuestro plato. Su presencia es vital para agregar sabor a cualquier ensalada. La cantidad de estos tres ingredientes y el momento en el que los añadamos son la clave del éxito para conseguir una ensalada supertop. Pero cuidado, si agregamos estos condimentos por adelantado, la ensalada podría echarse a perder. Esto se debe principalmente a la presencia de sal, que deshidrata las hojas de lechuga y los brotes verdes que hayamos utilizado. Así que ya sabes: cada cosa a su tiempo. Lo mejor es empezar con la sal, que es absorbida por los alimentos al entrar en contacto con ellos. Después el vinagre, que diluye los restos que hayan podido quedar de sal, y por último el aceite. Precisamente se le añade en último lugar porque de hacerse al revés, crearía una película que impediría que el resto de elementos se mezclaran bien.
Las verduras poseen un alto contenido en carotenoides (compuestos naturales presentes en las plantas y que en el caso de las personas, favorecen al bronceado de nuestra piel), hierro y vitaminas A, D, E y K, entre otras. Para que nuestro organismo pueda asimilarlas, es conveniente acompañar la ensalada de aceites vegetales. De ahí la importancia de aliñar nuestra ensalada. Y como sabemos que a veces el cuerpo ‘pide’ algo de originalidad y añadir aceite y vinagre se nos queda corto, te enseñamos 5 aliños que puedes preparar en casa y en menos de 5 minutos.

Vinagreta de mostaza
Consiste en mezclar aceite de oliva, vinagre, mostaza de Dijon, zumo de limón, sal y pimienta. En menos de 5 minutos tendrás tu aliño más que preparado. Las medidas exactas que vas a necesitar son:
- 200 ml de aceite de oliva
- 40 ml de vinagre de manzana o de Jerez
- Zumo de un limón (opcional)
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- Sal y pimienta

Salsa de yogur
Perfecta para dar un punto fresh a nuestro plato. Estos son los ingredientes que necesitarás:
- 1 yogur (natural o griego, según tu preferencia)
- 1 diente de ajo
- Zumo de medio limón
- Sal y pimienta
- Hierbabuena o menta (opcional)

Aceites aromatizados
Esta es una opción recurrida y que además podrás tener siempre en casa. En este caso, te proponemos aceite picante al ajo. Necesitarás:
- 1/2 litro de aceite
- 6 guindillas (puedes añadir más si buscas un resultado más picante)
- 6 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharada de pimienta en grano

Salsa de fresas
Esta opción lleva un poco más de tiempo pero se trata de un aliño suave con el que podrás dar color a tus ensaladas. Sus ingredientes son:
- 8 fresas
- 75 ml de vinagre
- Aceite de oliva virgen
- 1 cucharada de azúcar

Vinagreta de miel
Sin duda, una de las recetas más sencillas pero más resultonas. Los ingredientes son estos:
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 3 cucharadas de miel
- 50 ml de vinagre