Desde el tradicional guiso de lentejas hasta la novedosa crema de guisantes. Las legumbres están riquísimas y sirven prácticamente para cualquier comida. Además, son muy beneficiosas para nuestro organismo ya que nos aportan fibra, proteínas de buena calidad y minerales como calcio, magnesio y potasio. ¡Las legumbres son indispensables en nuestra receta!
Sin embargo, muchas veces no sabemos cómo elaborar estas recetas porque nos parecen complejas o simplemente no se nos ocurre ningún plato original. Si quieres descubrir diferentes recetas con legumbres para chuparte los dedos, no te pierdas la siguiente galería. ¡Seguro que te encantan!
Si lo tuyo son los platos tradicionales, tienes que probar una auténtica fabada asturiana. Esta receta se elabora con fabes, es decir, con alubias blancas secas. Además, estas legumbres alargadas se utilizan también para preparar el pote asturiano o las verdinas con marisco y combinan muy bien con las carnes.
También puedes preparar un plato de puchero andaluz. Para ello necesitarás garbanzos, zanahorias, patatas, apio, puerro, pollo, ternera, tocino, hueso de espinazo, hueso blanco, sal y cuatro litros de agua. Tendrás que dejar los garbanzos a remojo la noche anterior para ablandarlos y que estén listos al día siguiente.
Por otro lado, también puedes preparar unas judías pintas con arroz. Es un guiso muy consistente estupendo para los meses fríos de invierno. Además, esta receta puede elaborarse tanto con judías pintas como con judías rojas.
Si prefieres un plato más ligero, tienes que probar la ensalada de legumbres. Para elaborarla necesitarás alubias blancas, judías verdes frescas y garbanzos cocidos. A esta ensalada podrás añadirle tomate, apio, cebolla, zanahoria o las verduras que más te gusten. Además, puedes preparar una vinagreta con un poco de mostaza, azúcar, vinagre, aceite y sal.
También puedes preparar una hamburguesa vegana de legumbres. Es una variante que evita la carne picada y que puede prepararse con lentejas, tofu, o alubias entre otros ingredientes. Su elaboración es muy sencilla ya que solo necesitarás legumbres o cereales como base. Además, esta receta aporta grandes cantidades de proteína.
Otra opción nutritiva y saludable es la musaka de lentejas y calabaza. Es una receta griega muy popular que utiliza berenjenas en lugar de pasta. Además, en esta versión vegetariana de la receta estarás sustituyendo la carne picada por las lentejas.
Fabada asturiana
Esta receta se elabora con fabes, es decir, con alubias blancas secas. Además, estas legumbres se utilizan también para preparar el pote asturiano o las verdinas con marisco.
Judías pintas con arroz
Es un guiso muy consistente estupendo para los meses fríos de invierno. Además, las judías pintas son ricas en hierro.
Ensalada de legumbres
Para elaborarla necesitarás alubias blancas, judías verdes frescas y garbanzos cocidos. A esta ensalada también podrás añadirle las verduras que más te gusten.
Hummus
El hummus es idóneo como entrante o picoteo. Para elaborar esta deliciosa crema necesitarás garbanzos, tahini, hiervas aromáticas y aceite de oliva.
Musaka vegetariana
La musaka es una receta tradicional griega elaborada a base de berenjenas. Además, en esta versión vegetariana estarás sustituyendo la carne picada por las lentejas.
Puchero andaluz
Un buen plato de puchero debe llevar garbanzos cocidos. Para que queden tiernos, es imprescindible ponerlos a remojo la noche anterior.
Nachos con frijoles
¿A quién no le gusta los nachos con frijoles y queso fundido? Esta receta mexicana admite muchas variantes, aunque las legumbres son imprescindibles.
Hamburguesa de lentejas
Es una variante vegana que evita la carne picada y que puede prepararse con lentejas, tofu o alubias entre otros ingredientes. Además, esta receta es muy sencilla y aporta grandes cantidades de proteínas.
Crema de guisantes
Es una receta muy suave y ligera idónea como primer plato. Puedes decorar la crema de guisantes con unos dados de queso fresco, huevos de codorniz o espárragos.
Habitas con jamón
Es un plato idóneo tanto para el almuerzo como para la cena. Además, puedes acompañar las habitas con tacos de jamón, morcilla o huevo escalfado.
Curry de garbanzos
Curry de garbanzos
Con cebollas, garbanzos, chile, semillas de mostaza y tomate tienes un plato de legumbre calentito ¡y delicioso!
Chile de tres frijoles
Chile de tres frijoles
Si te gusta la comida mexicana tienes que aprovechar a versionar este plato con tres tipos de legumbres distintas. Con un toquecito picante irresistible.