Aunque estamos llegando al ecuador del otoño, no es hasta la llegada de las primeras lluvias, a menudo casi en noviembre, y el cambio de horario, cuando nuestro cuerpo y nuestra mente entran en modo invierno.
Es este momento cuando, salvo aquellas personas que disfrutan con un cocido a 35 grados -tiene que haber gente para todo…-, nos apetece también cambiar la estructura del menú semanal. Donde en los últimos seis primaban las ensaladas, las cremas frías y los platos ligeros ahora toman el relevo elaboraciones más pausadas y copiosas, bien calientes, para poner al cuerpo a tono, que falta hace cuando el día está desagradable.
Lo que pasa con los guisos, el plato que mejor cumple con lo que pide un día de otoño o de invierno, es que a veces nos cuesta tener en mente distintas alternativas para ir variando cada semana y enriquecer así nuestro menú casero.
No se trata de dejar de preparar clásicos como las lentejas con chorizo o las patatas con carne, por citar dos ejemplos conocidos por todos, sino de tener más recursos para ir combinando opciones y así no quemar las tradicionales. Porque estarás de acuerdo que un cocido se coge con ganas cuando llevas al menos unas semanas sin catarlo, pero si te toca comerlo durante toda la semana como le pasaba a nuestros abuelos en el campo, el cocido ya no sabe igual de rico por muy bueno que esté.
A continuación de esta introducción vamos a compartir contigo diez propuestas de guisos fantásticos ahora que viene el frío. Hay clásicos, por supuesto, porque reivindicar nuestro envidiable recetario popular pasa, sí o si, por tener muy presente a los platos de cuchara de toda la vida. Junto a estos hemos incluido otras ideas que son conceptos diferentes a los que tenemos etiquetados como guisos tradicionales y otros lo son a nivel regional pero todavía son desconocidos en otros puntos del país así que es probable que no los conozcan. También, como es costumbre, miramos de reojo a otras culturas gastronómicas.
Ojalá te sirvan de pista para descubrir nuevos platos de invierno que te gusten tanto que acaben siendo clásicos de tu casa.
Pochas con perdiz
Pochas con perdiz
Si te gusta la carne de caza, este guiso es imperdible. Puedes prepararlo simplemente con la perdiz -mejor un día antes para que vaya cogiendo sabor antes de añadir las alubias- o añadirle unas setas como complemento a las verduras de fondo, ambas combinaciones estarán para chuparse los dedos.
Curry vegetal
Curry vegetal
Si te gusta la cocina internacional, los meses de frío son geniales para ir probando las diferentes maneras que hay de preparar curry. Con langostinos, por ejemplo, es una muy buena manera de tomar marisco pero también puedes simplemente cocinarlos con diferentes verduras, con carne, con pescados... la clave está en la mezcla de especias.
Patatas con níscalos
Patatas con níscalos
Ahora que es temporada de setas es imperativo animarse a preparar este clásico de nuestra gastronomía ya que es una de las fórmulas más gustosas de probar este ingrediente que tanto juego da en la cocina de otoño.
Estofado de cordero con pimientos
Estofado de cordero con pimientos
Con un fondo de pimiento rojo, cebolla y tomate se prepara un delicioso guiso a fuego lento que puedes elaborar con carne de cordero, de ternera o incluso de cerdo, al gusto. Acompáñalo de una suave crema o de un poco de arroz o quinoa y tendrás una comida de lo más nutritiva.
Garbanzos con langostinos
Garbanzos con langostinos
Los garbanzos se pueden preparar de cientos de formas diferentes pero no hay duda de que en caliente como elemento principal de un guiso es como más nos gustan. Admiten todo tipo de acompañantes pero nuestra propuesta es que los cocines con langostinos, el resultado te sorprenderá.
fassoulada
Fassoulada
De la cocina griega conocemos su famosa musaka, la ensalada y el yogur pero hay mucho más. Entre los platos que puedes preparar en los meses de frío está este guiso de alubias, cebolla, zanahorias, apio y tomate de la que hay muchas otras versiones.
Ramen
Ramen
De Grecia viajamos hasta Japón para disfrutar de otro guiso perfecto para las estaciones de otoño e invierno (aunque también puede tomarse frío). Al final se trata de una combinación nutritiva de caldo de verduras con pescado, carne, huevo o tofu que se acompaña de fideos de trigo y diferentes toppins.
Marmitako
Marmitako
Otro plato clásico de la gastronomía española es el marmitako que combina bonito con patatas con un pochado de verduras. Fácil de preparar y realmente apetecible cuando bajan las temperaturas.
Callos a la madrileña
Callos a la madrileña
Es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española y eso que tiene tantos adeptos como detractores. Si perteneces al primer grupo no hace falta que te convenzamos pero, si eres de los que reniega de ellos, te animamos a que este otoño les des una nueva oportunidad, puede que su saborazo te sorprenda...
Lentejas con arroz y verduras
Lentejas con arroz y verduras
Por último, una legumbre que da mucho juego en cocina, la lenteja. Las clásicas estofadas nunca fallan pero si las combinas con un cereal y verduras serán mucho más nutritivas y, créenos, estarán igual de deliciosas.