Tendemos a creer la errónea idea de que las ensaladas solo son para el verano por estar compuestas por ingredientes crudos que nos refrescan en los días de más calor en los que necesitamos algo ligero pero esto no es del todo cierto. Es una realidad que existe esta fórmula para cuando las temperaturas suben y esto las convierte en grandes aliadas, pero hay muchas otras maneras de preparar este mismo plato de manera que no sea fría y resulte mucho más saciante. Solo es cuestión de tener en cuenta una serie de claves para poder tener recursos para el día a día perfectos para una comida exprés en casa o para preparar el tupper que llevar al día siguiente a la oficina.
Para empezar haciendo que los vegetales estén cocinados en cualquiera de sus versiones, siendo a la plancha o al horno las maneras más habituales de prepararlos. El simple hecho de que la verdura esté atemperada ya cambia el concepto por completo. También influye el hecho de tomar como base arroz, quinoa, bulgur o cualquier otro cereal en lugar de ingredientes de hoja verde o, mejor aún, dejar que sea una legumbre sobre la que se asiente el menú.
Una vez tengas elegido el elemento principal, elige la proteína. En lugar de huevo duro propio de ensaladas de verano puedes recurrir al huevo escalfado para que, además de ser más tibio, aporte untuosidad al conjunto. Puedes añadir también pollo, pescado, marisco o incluso ternera para que sea completo y acompaña tu elección de frutos secos tostados o de quesos con un golpe de calor porque el resultado será totalmente diferente.
Por último, no te olvides del aliño. Nuestra recomendación aquí es que te atrevas con algún hummus o paté vegetal que le acompañe ligeramente caliente para darle un toque de originalidad y huir de las mayonesas de siempre.
Siguiendo estos pasos serás capaz de preparar en muy poco tiempo deliciosas ensaladas templadas con lo que tengas por casa pero, si estás falto de ideas, no desesperes porque aquí tenemos una batería de propuestas completamente distintas a las que comes habitualmente que te ayudarán a salir de la rutina y cogerle el gusto a las ensaladas incluso cuando el cuerpo te pida un guiso calentito.
Ensalada de espinacas y garbanzos
Ensalada de espinacas y garbanzos
Espinacas, pollo y garbanzos son los tres ingredientes de esta ensalada tan sencilla como deliciosa. Solo tendrás que pasar unos minutos por la plancha todos los ingredientes y servirlo con un poco de vinagre de módena y, para los amantes del queso, un poco de parmesano rallado por encima.
Ensalada de queso de cabra con vinagreta de mostaza y miel
Ensalada de queso de cabra con vinagreta de mostaza y miel
Lechuga variada, tomate y frutos secos que pueden ser nueces, piñones o almendras son los acompañantes perfectos para esta ensalada en la que el protagonista es el queso de cabra. Este se pasa por la plancha para que coja temperatura y se adereza con una clásica vinagreta de mostaza y miel.
Ensalada de verduras asadas
Ensalada de verduras asadas
Asar verduras puede servirte para organizar el menú de toda una semana. Con ellas puedes crear infinidad de platos, especialmente utilizarlas en ensaladas templadas a las que poner color y sabor de una manera facilísima. Solo tendrás que mezclarlas con una base verde o de cereal, añadirle unos frutos secos y ¡a comer!
Ensalada de quinoa con puré de boniato
Ensalada de quinoa con puré de boniato
La base de quinoa puede servirte para preparar una ensalada templada con mezcla de lechugas, mozzarela, arándanos o granada, anacardos y un puré de boniatos asados. Estás tardando en probarla...
Ensalada de salmón y huevo poché
Ensalada de salmón y huevo poché
El huevo poché puede darte mucho juego en tus ensaladas tibias ya que puedes recurrir a él para coronar cualquier plato. Uno de los más sencillos es el que mezcla rúcula, salmón ahumado, tomate y aguacate. Mézclalo todo dejando que la yema ejerza de aliño y disfruta.
Ensalada de arroz con bacalao
Ensalada de arroz con bacalao
Las ensaladas de arroz también son una gran solución para los meses más fríos. Una propuesta es prepararla con judías verdes, habas o guisantes, a las que acompañar con dos dientes de ajo, granada y bacalao desmigado por encima. Una manera distinta de comer pescado.
Ensalada de cuscús y verduras
Ensalada de cuscús y verduras
Aunque se suele comer frío, el clásico tabulé podría servir pero lo que te proponemos es una ensalada en la que la base sea el cuscús y sobre él que se añadan zanahorias, calabacín y brócoli cocidas, asadas o a la plancha, los cuales se acompañen de un buen puñado de especias y una salsa de yogur.
Ensalada de chipirones
Ensalada de chipirones
Chipirones, tomate, cebolleta, lechuga variada, ajo, perejil, zumo de limón y aceite de oliva virgen extra son los ingredientes de esta ensalada templada rápida, fácil y rica que triunfará con todo aquel al que se la prepares.
Ensalada de lentejas y marisco
Ensalada de lentejas y marisco
Ensaladas de legumbre hay muchas, por eso te proponemos una idea diferente con una base de lentejas y verduras asadas como zanahoria, espárragos trigueros y cebolla a las que acompañar con unas gambas en tempura o a la plancha. ¿A que estás deseando probarla?
Ensalada de pollo a la plancha
Ensalada de pollo a la plancha
La clásica ensalada césar es una opción pero hay muchas otras versiones. Con aguacate, con pimientos asados, con tomate seco... haz unos trozos de filete a la plancha y haz que tu imaginación haga el resto.