Revista Mía

3 recetas maravillosas de salmón

El salmón es un alimento maravilloso, muy versátil en la cocina, además de muy fácil de hacer. Aunque existen distintas formas, te proponemos algunas recetas únicas y exquisitas, ideales para disfrutar en cualquier momento.

De sabor suave, textura grasosa característica, y tremendamente versátil en la cocina, el salmón es uno de esos pescados maravillosos que pueden degustarse -y disfrutarse- en cualquier momento del año.

Desde un punto de vista nutritivo es un pescado sorprendente, fundamentalmente por su increíble riqueza en grasas saludables, entre las que destaca la presencia de ácidos grasos omega-3, interesantes para nuestra salud cardiovascular, el sistema circulatorio y el cerebro. Además, también aporta proteínas, vitamina D y calcio, entre otros muchos nutrientes beneficiosos.

Aunque es cierto que podemos encontrar ligeras diferencias entre el salmón de cultivo (de piscifactoría) y el salmón salvaje. Desde un punto de vista culinario, la variedad salvaje, que proviene principalmente de las aguas del Pacífico, posee una texturosa sedosa, una tonalidad bermellón brillante, un sabor superior, menos calorías y menor contenido graso. Pero suele tener un precio un poco más elevado.

Mientras que, la variedad de cultivo (o de piscifactoría), suele ser muchísimo más abundante y económico, el cual proviene del cultivo de salmón del Atlántico, y su color habitual es la tonalidad rosa claro tan característico, habitualmente por el color del alimento que consume. De hecho, ¿sabías que, en realidad, el color original de la carne de este pescado es gris?.

Cómo cocinar el salmón en la cocina: al horno, en una cacerola al fuego y a la parrilla

Si eres nueva en la cocina, o no tienes mucha experiencia a la hora de cocinar pescado, es cierto que el salmón puede convertirse en un alimento ciertamente intimidante. Lo que puede llevarte a hacerte alguna que otra pregunta… ¿De qué color debería ser el rosa? ¿Qué lado utilizar? ¿Cómo saber cuándo está verdaderamente hecho?.

Aunque no lo creas, en verdad el salmón puede ser uno de los alimentos más fáciles de cocinar del mundo. Solo tienes que encontrar el método que específicamente funcione para ti. Por tanto, aunque nos encontremos ante un pescado tremendamente elegante, a la par que intimidante, cualquiera puede cocinarlo.

5e4e7f1c5bafe88b925199f4

Cómo cocinar salmón

  • Cocinando salmón al horno. Es, posiblemente, una de las opciones de cocción más sencillas, simples y, sobre todo, rápidas. Suele ser similar al asado, y es tan fácil de dominar que puede convertirse en un método perfecto para almuerzos o cenas rápidas. Comenzaremos precalentando el horno a 180 ºC. Forra una bandeja para hornear grande con papel de aluminio. Una vez el horno esté caliente, hornea el filete con la piel hacia abajo, durante 12-15 minutos aproximadamente, o hasta que esté rosado y opaco. Si lo deseas, puedes colocarlo sobre una capa de rodajas de limón, ajo, tomillo y miel. ¡Delicioso!.
  • Cocinando salmón en una cacerola al fuego. Es otra opción tan sencilla como simple. Solo necesitas una cacerola antiadherente o de hierro fundido. Cubre el fondo con un poco de mantequilla o aceite de oliva, y calienta al fuego (medio-alto). Coloca los filetes de salmón con la piel hacia arriba. Es totalmente normal si escuchas cierto chisporroteo. Cocina hasta que los filetes se liberen naturalmente, con la ayuda de una espátula, hasta que se forme una corteza (tardará aproximadamente 6 minutos). Luego dale la vuelta, y deja que la piel se vuelva crujiente y agradable, durante 4 minutos más.
  • Cocinando salmón a la parrilla. Igual de rápido que cocinar salmón al horno, a la parrilla es también una opción simple. Únicamente tienes que sazonar el filete de salmón al gusto, y calentar la parrilla -o la sartén- a fuego medio-alto. Coloca primero el salmón con la piel hacia abajo, y deja que se cocine durante 6 a 8 minutos. Dale la vuelta, y cocina durante 4 a 6 minutos más. O hasta que el pescado esté bien cocinado.

El eneldo combina a la perfección con el salmón. De hecho, no sabemos verdaderamente por qué se llevan tan irremediablemente bien, aunque es muy probable que sea porque el eneldo es una especia aromática, y de sabor ligeramente dulce, que puede añadirse por encima al filete de salmón, o bien utilizarla para preparar una exquisita salsa de mostaza, miel, mayonesa y eneldo fresco.

5e4e7f1c5bafe88b925199f5

Salmón a la parrilla

Ingredientes:

  • 1 o 2 filetes de salmón fresco
  • 1 a 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 puñado de eneldo

Preparación:

  1. Pon la sartén a fuego medio-alto. Y, cuando esté caliente, añade la mantequilla, la cual comenzará a derretirse rápidamente.
  2. Sazona el salmón al gusto, con un poco de sal (también puedes añadir pimienta negra molida si lo deseas), y colócalo sobre la sartén, con la piel hacia abajo. Cocina durante 6 a 8 minutos, hasta que la mitad inferior del pescado se vea opaca, y se pueda liberar fácilmente de la sartén. Dale la vuelta con cuidado, y cocina por el otro lado durante otros 4 a 6 minutos más.
  3. ¡Listo! Al momento de servir solo tienes que añadir un poco de eneldo fresco por encima.
5e4e7f1d5bafe88b925199f6

Paquetes de salmón con verduras

Ingredientes:

  • 1 calabacín
  • 1 cebolla (puedes sustituir por un puerro)
  • ½ de pimiento rojo
  • 3 espárragos verdes
  • 2 filetes de salmón
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Mantequilla
  • Tomillo y romero

También necesitas:

  • Papel de aluminio

Preparación:

  1. Lava bien las verduras. Retira la parte superior e inferior del calabacín, y córtalo muy finamente. Pela la cebolla y córtala en rodajas finas. Lava el pimiento rojo, córtalo por la mitad, retira las semillas y córtalo también muy finamente. Retira la parte más dura de los espárragos verdes y córtalos en trozos pequeños.
  2. Sazona el filete de salmón al gusto.Corta 2 hojas de papel de aluminio grueso, y pon un poco de mantequilla en cada paquetito. Coloca los filetes de salmón en el centro de cada hoja, añade pimienta negra molida por encima, el tomillo y el romero. Añade ahora por encima y por los lados las verduras, y coloca los dos lados del papel de aluminio sobre el pescado, de tal forma que los bordes se encuentren entre sí. Sella los bordes con una doblez firme, con un poco de espacio para que el calor pueda circular bien. Finalmente, dobla los otros lados para sellarlo.
  3. Coloca ahora estos paquetes sobre la sartén o la parrilla, y cocina a fuego bajo entre 16-20 minutos, o hasta que el pescado esté bien cocinado.
  4. Una vez listo, ten cuidado al abrirlo ya que el vapor escapará de su interior. ¡Listo! Sirve el interior de cada paquetito en platos individuales.

Consejo: También puedes sustituir el papel de aluminio por dos hojas grandes de papel para hornear antiadherente, y cocinar todos los ingredientes en el horno.

5e4e80175bafe89b985199ac

Pasteles de salmón y jengibre

Ingredientes:

  • 2 filetes de salmón sin piel
  • 1 batata grande
  • 1 jengibre pequeño
  • ½ manojo de cebolletas
  • La ralladura de 1 lima
  • 4 cucharaditas de aceite de oliva

Preparación:

  1. Comenzaremos precalentando el horno a 200 ºC. Pela la batata y córtala finamente, de la misma manera que si fueran chips. Mezcla la batata en una fuente para el horno, con 1 cucharadita de aceite. Sazona al gusto y hornea durante 20-25 minutos.
  2. Pica el salmón tan finamente como puedas, y colócalo en un cuenco con jengibre picado muy finamente. Añade la ralladura de lima. En una sartén antiadherente pon 1 cucharadita de aceite de oliva, y ablanda en ella las cebolletas durante 2 minutos. Luego añade el salmón, mezcla bien y forma 4 empanadas.
  3. Calienta el aceite restante en la sartén y cocina las empanadas otros 4-5 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y bien cocida. Cubre con una tapa y deja que reposen durante unos minutos.
  4. Al momento de servir acompaña con los chips de batata.
tracking