4 formas distintas de hacer salsa boloñesa vegana en casa
Con un esquema similar a la receta original pero variando el ingrediente principal se puede preparar una alternativa a la versión clásica más saludable e igual de rica.
Si en casa disfrutáis mucho con la salsa boloñesa en su versión clásica, con carne picada y salsa de tomate como ingredientes principales, estamos seguros de que podéis hacer con lo propio con una versión más saludable, 100% vegana. No queremos que eliminéis de vuestra dieta casera esta mítica salsa, sino daros alternativas nutritivas y originales para que no abuséis de ella y podáis reducir así el consumo de carne roja sin renunciar al sabor.
Para elaborar una boloñesa vegetal rica se pueden utilizar distintas combinaciones jugando con las verduras y las especies que más os gusten, pero la clave está en elegir bien el ingrediente principal, que en la receta es la carne picada.
De todas las versiones que hemos probado, a nosotros nos convencen al menos cuatro, las que están hechas a base de soja texturizada, de seitán, de carne picada vegana y nuestra favorita, de lentejas y setas. Estas son las claves para cada una de ellas y un ejemplo concreto de cómo prepararlas.
Con soja texturizada
La clave si optáis por la soja texturizada es remojarla bien unos minutos y pochar mientras en una sartén al menos cebolla, ajo y zanahoria bien picadas. Una vez han cogido color, añadid la soja y dejad que se empape de los aromas de la verdura pochada. Podéis en este punto añadir un chorrito de vino y cocinar hasta que se evapore, caldo de verduras o directamente añadir el tomate maduro triturado o pasado y una pizca de tus especies favoritas -el pimentón le va fenomenal-. Deja que se cocine a fuego lento hasta que todo quede integrado y la soja coja textura y color.
Tenemos debilidad por esta versión de la boloñesa casera hecha a base de lentejas y setas, una opción muy nutritiva y que puedes preparar durante todo el año si utilizas setas deshidratadas o en conserva.
Hay muchas versiones partiendo de esta base. Nuestra favorita hasta la fecha es esta de la influencer y cocinera Las María cocinillas, que la prepara como un guiso tradicional, con una base de tomate y especias, a lo que añaden lentejas y setas, estas últimas para aportar a la salsa sabor y también textura. Aquí puedes consultar la lista de ingredientes completa y el paso a paso de la receta.
Una tercera alternativa es comprar en tu carnicería de confianza un preparado de carne picada vegana, que generalmente incluye proteína de guisantes y algo de remolacha para darle un aspecto similar a la carne animal.
En este caso el guiso no varía de la original salvo las especies y verduras que utilices al gusto que no sean parte de dicha versión clásica de la boloñesa. Si lo deseas también puedes añadir setas a esta versión de la boloñesa vegetal, de la cual te dejamos un ejemplo concreto a continuación por si te quieres animar a probarla en casa.
La última de las boloñesas vegetales caseras que hemos probado a hacer en casa con éxito es la que tiene al seitán como ingrediente principal. Pocha bien todas las verduras y añade el seitán cortado antes de poner un chorro de vino blanco, sal y pimienta al gusto para que potencie los aromas de los distintos ingredientes de la salsa y que el seitán se empape de ellos. Cocina a fuego lento hasta que tenga la textura y el sabor adecuados.