Platos coreanos que vas a querer probar (sí o sí)
¿Te apasiona la cocina oriental? ¿Te has quedado solo en el sushi y la comida china? Entonces tienes una asignatura pendiente con la gastronomía coreana: jeongol, kimchi, namul... Te contamos cuáles son los platos que debes probar.
No puedes decir que eres una auténtica amante de la gastronomía oriental si no has probado ninguna receta coreana, te lo aseguramos. Corea fue un país principalmente agrícola, muy vinculado a la producción de arroz como producto básico. La diversidad y amplia variedad de carnes y pescados, así como de vegetales, son algunas de las características de su cocina más actual. También merecen una mención especial las comidas fermentadas y preservadas, como el kimchi (col china picante), el jeotgal ( son mariscos fermentados salados) y el doenjang (pasta de soja fermentada). Todas ellas tienen en común su alto valor nutritivo.
Eso sí, es necesario destacar que su cocina se diferencia bastante de la china y japonesa en ingredientes, texturas y sabores. También difiere en el uso de las salsas, por ejemplo. Y si quieres una experiencia gastro al más puro estilo coreano, has de saber que, por norma general, se sirven distintos platos a la vez, en platos y recipientes pequeños. Todo ello junto a numerosos aperitivos, guarniciones y acompañamientos (sí, sí, esto es un no parar). Además, utilizan palillos de metal, y no de plástico ni madera.
¿Te ha picado el gusanillo? ¿Quieres probar la cocina coreana pero no conoces ningún plato? Te mostramos los que no debes olvidar.
Toowoomba Pasta
Como una especie de carbonara al estilo oriental, esta receta va a hacer las delicias de aquellas personas que adoren la pasta (que puede también sustituirse por fideos de calabacín si vas a prepararla en casa).
Galbi Ramen
¿Andabas buscando algo similar al ramen? Esta opción es perfecta. Además de fideos, lleva pollo y u toque de ajo. ¡Como para repetir!
Tartar Bibimbap
Quizá no te lo esperabas, pero sí. También existen platos como el tartar en la gastronomía coreana. La clave y principal diferencia es que se prepara con salsa de soja y miel.
Galbi Jim
Si tienes uno de esos paladares especialmente carnívoros, esta opción sin duda va a ser tu favorita. Son costillas de ternera a la brasa cocinadas con soja y jengibre, acompañadas también de arroz.
Bao de kimchi
Comer con las manos siempre está bien y si el plato tiene un puntito spicy (gracias al kimchi), mejor que mejor. Este en concreto es de pollo crujiente y, con esta pinta, estamos seguras de que querrías repetir.