Revista Mía

Cilantro: platos en los que sí queda delicioso

De sabor ligeramente picante y mucho más intenso que el de otras hierbas y especias, el cilantro se suele emplear para aromatizar carnes, pescados, salsas y sopas. Tanto si lo amas como si lo odias (pero especialmente si te horroriza), te enseñamos 5 recetas en las que queda realmente delicioso.

O lo amas o lo odias. Así es el cilantro. Tanto es el rechazo que genera en algunas personas que existe una aversión denominada cilantrofobia (sí, sí, se trata de un ingrediente que sufre el hate de muchos). En su versión fresca se puede utilizar para casi cualquier plato y que no te confunda su similitud con el perejil: el cilantro tiene un sabor mucho más intenso y con cierto toque picante. Sus semillas, en cambio, presentan notas algo más dulces e incluso con un punto cítrico. Pueden utilizarse en la elaboración de vinagretas, panes, marinadas, etc. Puedes encontrarlas tanto enteras como molidas.

Sea como sea, el cilantro es una planta aromática que goza de un protagonismo especial en la gastronomía latinoamericana y asiática. Se usa para aliviar problemas digestivos (incluyendo el malestar estomacal, pérdida de apetito, las náuseas, espasmos intestinales...) y es un alimento rico en vitamina C (tan solo un puñado de hojas de cilantro fresco de unos 10 gramos puede llegar a aportar 56 mg de esta vitamina).

La dosis a consumir dependerá de cómo elijas usarla, ya que pueden además de las hojas solas y las semillas también puede emplearse en forma de aceite esencial. También puede utilizarse en infusiones, pero a continuación te enseñamos 5 recetas en las que, aunque lo detestes, debes saber que queda perfecto.

Butter Chicken

Esta receta india es todo un clásico, y como bien sabrás en su gastronomía reinan las especias y las plantas aromáticas. Un poquito de cilantro fresco animará la receta y le dará un toque extra de sabor al arroz.

Salsa para nachos

O más bien, una mezcla perfecta y muy completa para dippear cuando celebres alguna cena informal o te reúnas con amigos. Frijoles, maíz, tomate, cebolla morada, cilantro y unas rodajitas de lima son los ingredientes base de esta receta.

En cremas y sopas

En este caso, una hojita de cilantro corona esta crema de calabaza y zanahoria. Si además te gusta disfrutar de un toque crunchy pero prefieres evitar los picatostes, opta por añadir unas semillas de calabaza.

Pad Thai

Si una de tus recetas de batalla son los fideos tipo pad thai, el cilantro (así como los cacahuetes bien troceados) no pueden faltar en tu plato. Remata la receta agregando tus verduras y carne favorita.

Tacos

En muchos platillos mexicanos tampoco puede faltar el cilantro, y un ejemplo son los nachos. En este caso, son de tofu teriyaki y piña.

tracking