Recetas para incluir habitas en tu dieta
Las habitas son unas legumbres tiernas y deliciosas que deberías incorporar en tu alimentación.
Las habitas son unas legumbres tiernas, nutritivas y deliciosas. Quedan fenomenal como entrante y puedes prepararlas casi de cualquier forma. Desde las famosas habitas baby con jamón y huevo hasta la sopa de guisantes y habas, estas legumbres admiten una gran variedad de recetas. ¡Y todas para chuparse los dedos!
El mejor momento para consumirlas es durante la primavera, especialmente en los meses de abril y mayo cuando se encuentran de temporada. Si has comprado habitas frescas lo mejor es cocinarlas cuanto antes, ya que no suelen aguantar más de tres o cuatro días dentro de la nevera. No obstante, puedes comértelas en cualquier época del año ya sea congeladas, cocidas o secas.
Como decíamos, hay muchas formas de incluir las habas en tu dieta. Si lo tuyo es la cocina tradicional, debes probar las habas a la catalana. Esta receta tiene como ingrediente principal las legumbres, aunque también incluye chorizo, panceta, tocino, verduras y algunas hiervas aromáticas. Un guiso muy consistente para soportar los meses fríos de invierno y que puedes adaptar a tus necesidades nutricionales.
En cambio, si prefieres la cocina moderna, también existen numerosas opciones. ¿Habías probado alguna vez la hamburguesa de habas? Es mucho más ligera que la de carne y, además, gusta tanto a niños como para personas mayores. Es una receta muy sencilla para la que solo necesitarás legumbres, pan rallado, perejil y especias al gusto. Otra idea es incluirlas como guarnición en un plato de carne o pescado o mezclarlas en una ensalada con los ingredientes que más te gusten. ¡El único límite se encuentra en tu imaginación!
Además de ofrecer numerosas posibilidades en la cocina, las habas aportan grandes beneficios para la salud. Son una importante fuente de proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales, por lo que son muy recomendables para las personas veganas o vegetarianas. Por si fuera poco, también contribuyen a controlar los niveles de colesterol y ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Si quieres descubrir siete recetas con habitas para incluir en tu día a día, no te pierdas la siguiente galería. ¡Seguro que estos platos te encantan!

Habitas con jamón
Las habitas con jamón son muy nutritivas y pueden cocinarse en cualquier época del año. Para elaborar esta receta solo tendrás que rehogar las habas con un poco de aceite de oliva, cebolla, ajo y tacos de jamón. En algunas zonas también se le añade huevo cocido.

Habas con morcilla
Las habitas con patatas y morcilla de arroz son un plato estrella de la gastronomía española. Puedes añadir a esta receta tomatitos cherry, cebolla, menta fresca y un vasito de vino blanco para que las habas estén aún más sabrosas.

Habas a la catalana
Esta receta tiene como ingrediente principal las habas, aunque también incluye chorizo, panceta, tocino, verduras y algunas hiervas aromáticas. Un guiso consistente para los meses fríos de invierno.

Ensalada con habitas tiernas
Para preparar esta receta, primero tendrás que lavar las habitas, desgranarlas y cocerlas en agua. Después deberás añadir a la ensalada huevo duro, naranja, zanahoria, tomate, pimiento o cualquier otro ingrediente que sea de tu agrado.

Guarnición de verduras y habas
Los amantes de la carne pueden incorporar una guarnición de verduras y habas en el plato. Ya sea con un filete de ternera o con un solomillo de cerdo, las habitas quedarán fenomenal y te ayudarán a equilibrar la dieta.

Sopa de guisantes y habas
Se trata de una receta suave y nutritiva. Para elaborar esta crema se debe sofreir en una olla guisantes, habitas y unas hojas de menta y perejil. A continuación se tendrá que añadir el agua caliente y las patatas, y por último se triturará la crema cuando todos los ingredientes estén cocidos y mezclados.

Hamburguesa de habas
Las hamburguesas con legumbres están a la orden del día, y las habas no podían ser menos. Es una receta muy sencilla para la que solo necesitarás habitas, pan rallado, perejil y especias al gusto. ¡Seguro que gusta tanto a niños como a personas mayores!