Posiblemente junto con las verduras y la fruta, las legumbres sean el grupo de alimentos más importantes en una dieta variada y saludable. Al fin y al cabo, las legumbres son los alimentos más ricos en proteínas de origen vegetal que hay en la naturaleza, además de ser fuente de fibra dietética y de minerales tan necesarios para el organismo como el calcio, el magnesio o el hierro o el zinc. Pero eso no es todo… las legumbres famosas como las lentejas, las judías blancas o los garbanzos también son muy ricas en hidratos de carbono complejos, que son los que se digieren de una forma mucho más lenta y que por ello proporcionan energía durante mayor tiempo y sacian por más tiempo. ¿Entiendes ahora por qué es tan importante consumir legumbres con una mayor frecuencia? Son varios los estudios recientes , de hecho, las relacionan con una mayor esperanza de vida y un menor riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con la edad… Sabiendo todo esto... ¡No nos extraña descubrir que existe un Día Mundial para celebrarlas!
Cada 10 de febrero se celebra el Día de las legumbres, que además, son perfectas para esta época del año en la que estamos (aunque puedes disfrutarlas también en verano, en platos más ligeros). ¿Por qué? Porque con ellas se pueden preparar multitud de platos calientes y de guisos reconfortantes que tanto apetecen justo ahora, cuando hace un poco de frío. Recetas además saciantes, que suelen gustar a todo el mundo y que cunden mucho, por lo que son muy económicas. Y es que… ¿quién no ha disfrutado de lo lindo comiendo unas lentejas caseras en un día de invierno? O una buena fabada en familia…
¿Te apetece, como a nosotras, un buen y nutritivo plato de legumbres? Aquí te dejamos diez recetas fáciles y muy sencillas de hacer (además de muy baratas, porque las legumbres lo son) que te encantará probar hoy, o en estas semanas. Por ejemplo, un puré de lentejas rojas y calabaza, una sopa 'harira' de pollo y legumbres, unas lentejas estofadas con champiñones, unos garbanzos al curri con verduras, una shakshuka con garbanzos y kale… ¿Cuál te apetece preparar primero? ¡Te gustarán todas estas propuestas!
Shakshuka con garbanzos y kale
Esta receta de Oriente Medio realizada a base de huevos escalfados en salsa de tomate se puede combinar con muchos otros ingredientes. Te proponemos una que incluye garbanzos y kale que te encantará, no te la pierdas.
Garbanzos crujientes con hierbas y yogur de ajo
Este sabroso y saciante plato está repleto de nutrientes. ¡Se prepara en un santiamén y te encantará!
Añade un cuarto de rama de canela al sofrito y retírala antes de triturar la crema. Aquí tienes la receta.
Chili vegano de lentejas rojas
Si te gustan los sabores intensos, no te puedes perder este chili de lentejas elaborado con una buena mezcla de especias y legumbres. Contudente y sabroso, es perfecto para acompañar arroces, quinoa o nachos. Aquí tienes la receta.
Ensalada de invierno de lentejas
Si no te convence el sabor de la col, utiliza un variado de verduras de hoja verde con lechuga, canónigos y espinacas, por ejemplo. Aquí tienes la receta.
Lentejas rojas al estilo 'dhal'
Añade 1/2 yogur natural cuando las retires del fuego y remueve. Les dará un toque más cremoso y suave a esta receta.
PULL & BEAR
Salteado de butifarra con judías blancas, pera y ajos tiernos
Para darle más sabor, pica perejil y un poco de cilantro fresco y añádeselos a la cazuela ya fuera del fuego. Aquí tienes la receta.
Guiso rápido de judías blancas
Prepara estas alubias blancas en un guiso super sabroso y fácil que te llevará menos de 10 minutos. ¡Cómo lo lees! Y el resultado es espectacular...
Judías en sopa de mejillones
Si pones más alubias a cocer, puedes separar una parte para utilizar en otra receta, al igual que con los mejillones. Aquí tienes la receta.