Es más que probable que con el año nuevo, te hayas propuesto mejorar algo de tu alimentación y que quieras comer un poco más de fruta y de verdura para ‘equilibrarte’ o ‘depurarte’, llevando una dieta mucho más saludable en términos generales.
Lo cierto es que la verdura sobre todo puede hacerte sentir mucho más ligera y ayudarte a cumplir este objetivo. Conocidas por ser el grupo de alimentos posiblemente más saludable de todos los que existen en la naturaleza, las verduras ofrecen una multitud de vitaminas y de minerales que tienen múltiples beneficios para la salud: una mejor salud cardiovascular al tener la capacidad de reducir el colesterol, dan más fuerza gracias al hierro, proporcionan una mayor energía, mejoran el tránsito intestinal gracias a las grandes cantidades de fibra que poseen… Además, prácticamente todas las verduras son muy bajas en calorías, por lo que también pueden ayudarte mucho si estás buscando bajar unos kilos o controlar el peso, y también son muy ricas en agua, que te vendrá bien si has bebido bastante alcohol o te cuesta beber agua con frecuencia y quieres hidratarte en condiciones.
¿Y cómo puedes tomar más verduras a diario? Lo bueno que tienen estos alimentos es que son muy versátiles y muy prácticos en la cocina: con ellas podrás preparar rápidos smoothies y batidos verdes en un segundo, pero también ensaladas variadas con multitud de sabores, cremas y sopas, platos de pasta, revueltos o incluso guisos y algún que otro plato caliente, que tanto apetecen ahora con el frío. ¿Necesitas un poco de inspiración para preparar recetas de verduras en estos días? Aquí te dejamos 10 ideas deliciosas con zanahorias, espinacas, lechuga, puerros, berenjenas, espárragos, guisantes y otras tantas verduras saludables que te encantará probar. Una sopa caliente de apio reconfortante en días de frío, unas sencillas coles de bruselas gratinadas, unas alcachofas con jamón y guisantes como entrante, un batido dulce de espárragos, espinacas y frutas para el desayuno, unos espaguetis con boloñesa vegetariana como segundo plato… ¿Cuál de todas estas recetas sabrosas te apetece tomar antes? ¡Querrás probar todas ellas!
Quinoa con mix de verduras
También puedes sustituir la quinoa por cuscús, la receta funciona igual de bien con las mismas verduras y las especias. Aquí tienes la receta.
Lasaña de berenjenas y pimientos rojos
Si no te gustan o no te sientan bien, puedes sustituir los pimientos rojos por boniato cocido. Te sorprenderá su increíble sabor y textura. Aquí tienes la receta.
Espaguetis de calabacín y setas
Si mantienes la piel del calabacín al hacer los espaguetis, conservarás todos sus nutrientes naturales. Te encantará su increíble textura. Aquí tienes la receta.
Espinacas con manzana y piñones
Ten cuidado de que no se queme el ajo, porque le dará amargor. Mueve la sartén cada poco tiempo y revisa bien que el fuego no esté demasiado alto. Aquí tienes la receta.
Pastel frío de calabaza y boniato
Puedes añadir a la lista de ingredientes una zanahoria: ponla rallada junto a la calabaza y el boniato. Aquí tienes la receta.
Pimientos y berenjenas rellenos
El mejor queso para gratinar este plato es el parmesano, por su sabor fuerte y su textura. Puedes encontrarlo en cualquier supermercado. Aquí tienes la receta.
Batido dulce de espárragos, espinacas y frutas
Si le añades unas gotas de algún cítrico como la lima, potenciarás los sabores de los ingredientes y evitarás que se oxide. Te encantará la receta.
Tarta de espinacas con queso de cabra y avellanas
No le iría mal al relleno un sutil toque dulce. Puedes añadir unas cuantas pasas para dar más sabor. La mezcla de ambos aportará intensidad. Aquí tienes la receta.
Alcachofas con jamón y guisantes
El plato aguanta bien de un día para otro en el táper. Mete un vaso de agua en el microondas cuando vayas al calentarlo, para que no se reseque. Aquí tienes la receta.
Crema fría de lechuga
Para su elaboración utiliza una lechuga que se haya quedado demasiado madura para una ensalada o cualquier col que tengas en la nevera. Aquí tienes la receta.