Marmitako de salmón
A los pescadores del norte (País Vasco, Cantabria y Asturias) les debemos este delicioso guiso de pescado que en el País Vasco se llama marmitako y en Cantabria, sorropotún o marmita....
Ficha
- Tiempo de preparación 15 min
- Tiempo de cocción 30 min
- Porciones 4
- Tipo de receta Dieta sin gluten
- Precio -
Ingredientes
- -700 g de salmón en un trozo-400 g de patatas-3 pimientos verdes-2 cebollas-3 dientes de ajo-2 pimientos choriceros-1 tomate maduro-100 ml de aceite de oliva-500 ml de caldo de pescado-1 cucharada de perejil picado-pimienta y sal
Preparación
Retirar la piel y las espinas al salmón y trocearlo
Poner los pimientos choriceros a remojar en agua templada
Abrirlos y sacar la pulpa
Pelar el tomate y trocearlo
Pelar las patatas y cascarlas, es decir, trocearlas en cuadrados medianos pero sin cortarlas del todo con el cuchillo
Se corta un poquito y se tira del trozo de patata
Lavar los pimientos, abrirlos, retirar las simientes y cortarlos en aros finos
Pelar y picar las cebollas y los dientes de ajo
Calentar el aceite en una cazuela de barro
Rehogar las cebollas, el ajo, los pimientos verdes y el perejil picado hasta que cojan color
Incorporar el tomate y cocer 5 minutos
Bajar el fuego, agregar las patatas y rehogarlas 5 minutos removiéndolo todo con una cuchara de madera
Añadir la pulpa de los pimientos choriceros y regar con el caldo de pescado
Salpimentar
Tapar la cazuela y dejar cocer a fuego bajo hasta que las patatas estén hechas y casi se deshagan -durante aproximadamente 1 hora-
Remover de vez en cuando y vigilar si se ha evaporado mucho líquido e hiciera falta añadir un poco más
Cuando la patata esté lista, apagar el fuego, retirar la cazuela y añadir el salmón
Mover la cazuela para ligar la salsa
Unos 3 minutos después servir
Una buena idea: si el caldo nos gusta más espeso y ligado, lo mejor es sacar unos trocitos de patata, aplastarlos y añadirlos de nuevo removiendo bien la cazuela