Revista Mía

Buñuelos de bacalao

Te presentamos un exquisito y preciado bocado elaborado con el pescado protagonista de la Cuaresma.

Ficha 

  • Tiempo de preparación 45 min
  • Tiempo de cocción 15 min
  • Porciones 4
  • Tipo de receta (n/a)
  • Precio -

Ingredientes

  • - 900 g de bacalao desalado
  • - 2 claras de huevo
  • - 200 g de harina
  • - 300 ml de cerveza fría
  • - 300 ml de aceite de oliva
  • - 1 cucharadita de comino en polvo
  • - 1 limón
  • - Pimienta
  • - Sal

Preparación

Disponer la harina en un bol

Agregar la cerveza poco a poco, mezclándola con una cuchara de madera

Añadir el comino en polvo y 2 cucharadas de aceite

Mezclar bien y dejar reposar durante 30 minutos

Cortar los lomos de bacalao en tiras de 2 cm de grosor

Ponerlas en un cazo cubiertos con agua

Cocerlas a fuego muy suave durante 3 minutos

Escurrirlas y dejar que se enfríen

Montar las claras a punto de nieve firme e incorporarlas a la masa despacio y con movimientos envolventes para que no se bajen

Cortar las tiras de bacalao en trozos pequeños y agregarlos a la masa

Calentar el aceite a 170 ºC

Con la ayuda de una cuchara, ir echando porciones de la preparación a la sartén

Freír los buñuelos 4 minutos, dorándolos por todos los lados

Escurrirlos  sobre papel absorbente y servirlos con unas  rajas de limón

Plus nutrición: el bacalao carece de grasas saturadas y contiene un alto porcentaje de proteínas de calidad

Es rico en vitamina D -que contribuye al desarrollo óseo y previene la aparición de la osteoporosis-; vitamina B12, que ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunitario; y contiene selenio, nutriente esencial que previene la oxidación de las células

Por último, y muy importante, el bacalao también es fuente de ácidos grasos omega 3, protectores del corazón y del sistema cardiovascular

Comiendo una ración de 200 g de bacalao obtenemos cerca del 80 % de la cantidad diaria recomendada de omega 3

Elaboración de la receta: Ana de Letamendía

Foto: Fernando Ramajo

tracking