Revista Mía

Bacalao confitado con puré de patata y piquillos

¡Es tiempo de bacalao! ¿Te animas con una receta deliciosa de bacalao confitado? Cuando la pruebes, te va a enamorar perdidamente.

Cómo conseguir que esta receta quede perfecta:

El bacalao es un pescado saludable, ligero y nutritivo que, además, es muy fácil de encontrar en cualquier momento del año. Los meses de febrero a abril es el rey de las pescaderías, la mejor época para comprar bacalao fresco y disfrutarlo con grandes recetas. El resto de meses lo mejor es apostar por bacalao congelado o en salazón.

En esta receta te proponemos una forma diferente de cocinarlo: confitado; una técnica de cocina que le va fenomenal. Confitar consiste en cocinar a baja temperatura un alimento (pescado, carne, verduras…) cubierto totalmente de grasa (generalmente aceite), de forma que la grasa que tiene el propio alimento se funde durante el proceso y los jugos se mantienen intactos en el interior del ingrediente en cuestión. A diferencia de lo que pueda parecer, el alimento que se cocina así queda muy ligero, sin nada de grasa.

El resultado final es una pieza de carne o pescado muy jugosa y tierna, que prácticamente se deshace en la boca. Es la técnica que se usa para hacer los muslos de pato (el clásico confit de pato).

Si no tienes un termómetro de cocina para controlar la temperatura del aceite, lo que hay que tener en cuenta es que no fría el alimento a confitar, sino que cuando la pieza, en este caso de pescado, esté sumergida vayan subiendo pequeñas burbujas a la superficie. Hay que introducir el alimento con el aceite templado, no debe humear (si lo hace, es que está demasiado caliente).

Si usas bacalao en salazón, es fundamental desalarlo correctamente, dejándolo en agua fría 24 horas antes de empezar a preparar la receta e ir cambiando el agua cada determinadas horas.

En cuanto a la guarnición, es importante que el puré de patatas quede cremoso. Para ello hay que aplastar muy bien las patatas (sin usar la batidora), ya sea con el pasapurés o con un utensilio específico que sirve para esta tarea. El aceite aportará un toque muy interesante al puré. Otra alternativa es sustituirlo por mantequilla, eso va en gustos.

Con respecto a los pimientos, también es clave elegir una buena marca, que sea de calidad y que no estropee el plato.

Y con estos consejos conseguirás una receta deliciosa para sorprender a cualquier comensal. No lo dudes y, ¡pruébala!

Ficha 

  • Tiempo de preparación 15 min
  • Tiempo de cocción 30 min
  • Porciones 4
  • Tipo de receta Dieta sin gluten
  • Precio -

Ingredientes

  • 4 lomos de bacalao fresco de 150 g cada uno
  • 300 g de patatas
  • 1 bote de pimientos de piquillo
  • 2 dientes de ajo
  • aceite de oliva
  • 1 cucharada de huevas de trucha
  • unas ramitas de eneldo
  • 1 cucharadita de azúcar
  • pimienta
  • sal.

Preparación

Pelar las patatas y trocearlas

Cocerlas en abundan­te agua con sal

Escurrirlas y pasarlas por el pasapurés

Agregar 2 cucharadas de aceite y salpimentar al gusto

Reservar caliente

Escurrir los pimientos de piquillo y cortarlos en tiras finas

Pelar y picar el ajo; rehogarlo en 2 cucharadas de aceite

Agregar los pimientos y cocinarlos a fuego suave

Sazonar con azúcar, pimienta y sal

Confitar los lomos de bacalao en una sartén con aceite caliente -a 70 ºC- durante 5 minutos por cada lado (el aceite debe cubrir el pescado)

Escurrirlos sobre papel absorbente

Cubrir el fondo de los platos de servir con el puré de patata

Disponer encima el bacalao y distribuir alrededor los pimientos de piquillo

Adornar con las huevas de trucha y el eneldo picado

tracking