Besugo a la donostiarra al horno
El besugo es un pescado delicioso que nos ofrece la posibilidad de prepararlo de diferentes maneras. ¡Toma nota de esta sencilla receta!
Consejos para hacer esta receta de besugo
- En primer lugar, para que esta receta nos salga deliciosa, es muy importante elegir bien el besugo. Algunas recomendaciones básicas son asegurarnos de que es fresco: para ello debemos fijarnos en que tenga las agallas rojizas, en que los ojos estén brillantes (si están hundidos o turbios es señal de alarma para no comprarlo) y las escamas estén bien unidas y adheridas al cuerpo, ya que el pescado que pierde las escamas está pasado. La piel debe ser brillante y tener cierto reflejo metálico. Te damos más consejos en nuestro artículo "10 sencillos trucos para saber si un pescado es fresco".
- En este caso recomendamos utilizar, preferiblemente, vinagre de sidra, pero si lo deseamos podemos recurrir también al vinagre de vino blanco o al vinagre de manzana.
- Otro ingrediente fundamental para darle el toque de sabor a esta receta son las almejas. El problema es que muchas veces quedan restos de arena en ellas que pueden estropearnos el plato. Hay varios trucos para eliminar la arena de las almejas, entre ellos dejar reposar las almejas en un recipiente de agua con gas es un buen método para lograrlo. Otro truco efectivo es espolvorearlas con sal gorda y meterlas en agua fría durante una hora. Si quieres saber más, no te pierdas nuestro artículo “Trucos para quitar la arena de las almejas”.
- El toque de la guindilla le da un punto picante muy sabroso, pero si no nos gusta demasiado utilizar este ingrediente, podemos prescindir de él o sustituirlo por un poquito de pimentón, por ejemplo. Eso sí, no conviene utilizar más de una guindilla, ya que podemos arruinar por completo el plato.
Ficha
- Tiempo de preparación 15 min
- Tiempo de cocción 30 min
- Porciones 4
- Tipo de receta Dieta sin gluten
- Precio -
Ingredientes
- 1 besugo de 1 ½ a 2 kg
- 500 gr. de almejas
- 3 dientes de ajo
- 1 guindilla
- 100 ml de aceite de oliva
- 50 ml de vinagre (a ser posible de sidra)
- 100 ml de vino blanco
- Pimienta molida
- Sal
Preparación
Lo primero que debemos hacer para preparar esta receta es limpiar el besugo, retirando las vísceras y la cabeza
Una vez hecho esto, lo descamamos, lo lavamos, lo secamos, sazonamos con sal y lo untamos con 2 cucharadas de aceite de oliva
A continuación, lo ponemos en una bandeja de horno, salpimentamos y rociamos con otras 2 cucharadas de aceite
Después, asamos en el horno precalentado a 220 ºC durante unos 20 minutos
Mientras se asa, lavamos las almejas y las pasamos a una cacerola con el vino blanco
Tapar y llevar a ebullición a fuego fuerte
Retiramos las almejas según se vayan abriendo
Colamos el jugo de la cocción y reservamos
El siguiente paso es pelar los dientes de ajo, cortarlos en láminas y dorarlos en una sartén con el aceite restante
Agregamos la guindilla cortada en aros (sin semillas) y regamos con el caldo de la cocción de las almejas
Añadimos el vinagre de sidra y damos un hervor moviendo la sartén para que ligue la salsa
Incorporamos las almejas a esta salsa
Por último, sacamos el besugo del horno y vertemos por encima la preparación de almejas
Servir inmediatamente