Revista Mía

Pollo tikka masala

Puedes hacer esta receta también con cordero, aunque ten en cuenta que el sabor será mucho más potente (pero delicioso).

Revista Mia

¿Qué es garam masala?

Las especias son una de las mejores formas de aderezar nuestros platos de forma sencilla. Se pueden utilizar las que más te gusten y darán mas intensidad a las recetas. Algunas son comunes en todo tipo de cocinas del mundo, pero otras son autóctonas, ya que se utilizan en un territorio determinado. El Garam Masala ('mezcla caliente') es un buen ejemplo de una mezcla de especias, aunque ya ha traspasado fronteras.

Esta mezcla de origen hindú se trata de una combinación de especias de la India. Se emplea para pescados, carnes, verduras o mariscos. En Occidente, se asemeja al curry, pero no lleva cúrcuma y por tanto, no es amarillo. El curry es también una mezcla de especias, pero lleva entre ellos curry. No obstante, las recetas pueden variar, dependiendo de la cocina e incluso, el cocinero.

En el caso del Garam Masala , su receta clásica se compone de semillas de cilantro, canela, comino, clavo de olor, cardamomo, nuez moscada y pimienta negra. A esta mezcla se le pueden añadir o eliminar ingredientes.  Cada familia tiene su propia forma de prepararlo, aunque en España se suele encontrar así.

En los supermercados, centros comerciales y tiendas de ultramarinos, se puede encontrar preparada en la sección de especias junto al orégano, el pimentón y otros similares. Si vives en una ciudad pequeña, puede ser que te cueste encontrarla. No obstante, siempre puedes comprarla en una tienda online. Eso sí siempre es mejor prepararla casera.

El Garam Masala puede acompañar múltiples elaboraciones cocinadas a base de curry como sopas, carnes, verduras asadas o guisos. En los platos de legumbres, aportará mucho sabor e intensidad. El hummus es una receta perfecta para combinar con esta mezcla. Si te gusta el contraste de sabores, prueba a mezclar estas especias junto a chocolate, en galletas o incluso, con frutos secos. El resultado es espectacular.

Cuando vayas a utilizarla en la cocina recuerda incorporarla a final de la cocción como en un guiso o estofado. Para ello, apaga el fuego cinco minutos antes, sirve tu plato y agrega la mezcla de Garam Masala. Este paso es importante para conservar todos los sabores y aromas de la mezcla y evitar que se diluyan con otros ingredientes. Tus platos tendrán mucha más fuerza y sabor.

¿Te animas a probarla?

Ficha 

  • Tiempo de preparación + de dos horas
  • Tiempo de cocción 15 min
  • Porciones 4
  • Tipo de receta (n/a)
  • Precio -

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo
  • 1 yogur
  • 2 cebollas
  • 1 cucharada de salsa de tomate
  • 400 ml de leche de coco
  • zumo de 1 ⁄2 limón
  • 1 cucharadita de garam masala (mezcla de especias)
  • sal
  • aceite de oliva

Preparación

Corta las pechugas en tiras o trozos medianos

Ponlas en un cuenco y agrega todas las especias y el zumo de limón

Mezcla bien y deja macerar durante unas 4 horas en el frigorífico, para que la carne coja sabor

Mientras la carne se esté macerando, pocha la cebolla cortada en juliana en una sartén con un poco de aceite, hasta que esté dorada

Añade el pollo y dale unas vueltas, hasta que se cocine un poco

Agrega el yogur, la leche de coco, el concentrado de tomate y el garam masala

Sala y sirve caliente

tracking