5 beneficios del té matcha
Es muy fácil de preparar (se disuelve en agua). Descubre cómo te renueva y por qué puede destronar a las bebidas estimulantes de toda la vida.
Es muy fácil de preparar (se disuelve en agua). Descubre cómo te renueva y por qué puede destronar a las bebidas estimulantes de toda la vida.
1. Propicia la concentración
Su gran potencial vitamínico y mineral contribuye a mantener la mente despejada. “Eso sí”, precisa la psiconutricionista Itziar Digón, de Tacha, "evita tomarlo en ayunas (con el estómago vacío, sus taninos -sustancias astringentes- se absorben rápido e irritan la membrana gástrica".
2. Purifica la sangre
Tiene clorofila. Un pigmento depurativo, “capaz de oxigenar la sangre y de eliminar los residuos tóxicos que dejan los metales pesados en el orga- nismo”, dice Marta del Rey, nutricionista de Clínicas Zurich.
3. Tiene propiedades termogénicas
Comparte con el café su poder antioxidante, pero este tipo de té posee un polifenol que es un auténtico acelerador metabólico. “Oxida las grasas (potencia el consumo energético), pero sin molestos bajones”, apunta Del Rey.
4. Promueve el bienestar
Contiene L-teanina, un aminoácido que favorece la relajación sin dar sueño. “Esta sustancia también neutraliza ciertos alcaloides vegetales (cafeína) que estimulan el sistema nervioso”, explica Del Rey. Además, ayuda a bajar el colesterol y es antiinflamatorio.
5. Cuida dientes y encías
Contiene minerales (flúor, calcio, magnesio...) que contribuyen a la salud gingival. “Previene la caries y evita la acumulación de bacterias en dientes y mucosa”, dice Del Rey.
En dosis bajas si...
- Tienes anemia. Puede dificultar la asimilación del hierro presente en los alimentos.
- Eres sensible a la cafeína. Contiene tres veces más que un té convencional. “No tomes más de 4 tacitas al día”, dice la experta de Tacha.
Una tisana muy especial
“Las plantas se cubren para que aumenten su contenido en aminoácidos y las hojas seleccionadas se muelen hasta conseguir una textura fina”, explica Digón. “Disuélvelo en agua caliente”, dice Del Rey, “y bátelo hasta lograr una mezcla homogénea”. Tómalo sin añadidos (edulcorante, leche...) “porque pierde propiedades”, añade Melanie Waxman, consultora nutricional de SHA Wellness Clinic.