
¡Pasión por las setas! 10 maneras de comerlas
Es la temporada, así que es el momento adecuado de explorar todas sus posibilidades culinarias y de paso beneficiarte de sus innumerables propiedades. Además. ¿a quién no le gusta salir a buscar setas?
Ha llegado el otoño y este es uno de los productos típicos de esta temporada. Así que ponte manos a la obra y empieza a preparar un menú donde tengan el protagonismo que merecen. Recetas hay muchas pero un manual para principiantes pasa por repasar estas 10 maneras deliciosas de preparar setas porque van con todo, como acompañamiento o plato principal. Con pasta, pescado, carne, verduras... ¡no te vas a cansar de comerlas! Hay muchas variedades, cada una con su sabor y su textura, y además tienes la posibilidad de recogerlas tú misma. Una experiencia natural y gastronómica a partes iguales. ¿Preparada para una ruta de hongos?
Antes de nada, destacar los muchos beneficios que aportan a tu salud. Aportan grandes cantidades de hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, vitaminas A, y vitaminas B1, B2, B3, C y D. No sólo eso, son ricas en fibra, aportan proteínas de alta calidad y fibra, además de ser bajas en calorías y grasa. Un alimento natural y sano que se adapta a todo tipo de pautas alimenticias. ¡Qué más necesitas!
Hay platos célebres que seguro que has probado alguna vez como las setas al ajillo o el risotto, pero con ellas puedes preparar salsas, cremas y acompañamientos para carnes y pescado. Para las más innovadoras, se pueden incorporar como ingrediente básico en una lasaña, una menestra... Explora el recetario y sácales el mayor partido. Tienes diferentes variedades donde elegir:
-Champiñones. El hongo más conocido y utilizado, de sabor suave. Aunque se pueden comer crudos, lo mejor es cocinarlos para que no resulten indigestos. A la plancha, al horno, salteados, rellenos... ¡Como quieras!
-Níscalos. Aprovecha para salir al campo y buscarlos, porque son fácilmente reconocibles. Tienen forma de sombrerito convexo, de color anaranjado-rojizo y aparecen en la temporada de otoño y a principios de invierno.
-Boletus. Su sabor es intenso y ligeramente dulzón y son la base de platos muy conocidos de la gastronomía italiana con pasta o arroz. Sin olvidar las croquetas...
-Robozuelo. Tiene forma de sombrero en forma de embudo y tiene un color amarillento. Su sabor es afrutado, aunque puede tener un toque amargo.
-Oronja. Son bastante grandes, lo que las hace ideales para prepararlas a la plancha o rebozadas.
Lo mejor es consumir las setas frescas, aunque también tienes opciones secas y también congeladas. Sea cual sea la variedad y la forma que elijas, apunta estas 10 maneras deliciosas de preparar setas.

Un clásico, pero no por ello vamos a sacarlo de la lista. Es un plato sencillo, rápido y ligero, así que puede servir como cena baja en calorías. Para hacer el revuelto de setas solo necesitas freírlas con un poco de aceite y ajo y luego incorporar el huevo batido hasta que cuaje. No te pases de tiempo para que el revuelto no quede seco. También sirve como acompañamiento o primer plato.

¿A quién lo le apetece esto de aperitivo? Lava bien las setas que elijas para quitarles bien la tierra, sécalas y trocéalas. El resto... te lo sabes. Puedes elegir distintas variedades y mezclarlas y añadirle jamón además del ajo y el perejil. Con un puntito de picante también es delicioso y también puedes añadirle un chorrito de vino y dejar que reduzca. Recetas hay muchas, al gusto del consumidor...

Ideal para las amantes de los platos de cuchara en las noches frías de invierno. No te limites a los champiñones, porque este alimento da mucho de sí, explora otros tipos. Si lo deseas puedes comprar un mix congelado para luego añadir puerro picado y pocharlo todo junto hasta que esté blandito. Añade caldo de pollo, un poquito de maizena y nata... y cocina durante 10 o 15 minutos. Pásalo todo por la batidora y a comer tu crema de setas.

Las de boletus son las más populares, aunque tenemos que recordarte que su sabor es bastante intenso. La receta de las croquetas es versátil, tú dirás si las prefieres solas o con jamón, que también son una fantasía. Hay quien también apuesta por una mezcla de champiñones y setas shiitake...

Una típica combinación tierra mar con la que conseguirás un plato suculento. Las setas maridan bien con pescados blancos y azules y también con calamares y sepia. Hazlas a la plancha como acompañamiento o utilízalas para elaborar una salsa.

¿No has probado a hacer una quiche de setas? Pues estás tardando... Este producto le da un toque ideal y puedes combinarlo con bacon, queso, jamón u otras verduras... No olvides la nuez moscada, que le da un puntito. Fácil de hacer y rápido para una comida o cena de temporada.

Otro clásico, este vez de la gastronomía italiana. Los tallarines funghi no pueden faltar en una trattoria y tampoco en tu cocina. Elabora esta receta o hazla con una salsa cremosa de las setas que prefieras: níscalos, boletus, robozuelos, las setas de chopo...

No sólo se rellenan los champiñones, los níscalos también. ¿Con qué? Con lo que más te guste, con espinacas, bacon, gambas... Gratinados al horno son una opción perfecta para un entrante.

Entre todos los risottos, el de setas se lleva la palma como el más popular de la gastronomía. No olvides seguir los trucos de los que más saben para que el arroz meloso te quede en su punto. Puede prepararse con hongos frescos o secos, como prefieras.

Nada de pensar en calorías, que este caprichito gastronómico no se puede pasar por alto. Elige setas grandecitas para luego empanarlas y pasarlas por la sartén. ¡Es importante que queden crujientes! Acompáñalas con mahonesa o alioli. Atenta a la receta de Dani García, que tiene pintaza.