6 consejos para un frigorífico navideño más ligero

Es importante que tratemos de centrar los “atracones” navideños o los festines de Navidad en las fechas clave: Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Reyes. Si nos pasamos todo el período Navideño y todos los días que hay entre esas fechas comiendo a lo grande nuestra figura lo notará. Además, justificar todos los excesos con “es Navidad” no hará más fácil acabar con esos kilitos de más después…

En estas fechas, la mayoría compramos en exceso y eso pasa también con la comida. Es cierto que las cenas de Nochebuena y las comidas de Navidad y Año Nuevo son especiales y solemos poner alimentos que no comemos el resto del año y preparar mucha cantidad, pero siempre conviene hacerlo con cabeza, no solo para no desperdiciar y acabar tirando comida: si calculamos más las cantidades para que no sobre, no acabaremos comiendo de sobras “calóricas” todas las navidades.

Lo cierto es que casi siempre sobra comida de las cenas y comidas navideñas. Un truco es repartir esas sobras entre la familia o los amigos con los que hayamos comido, así no acabará todo en nuestra nevera…y en nuestro estómago. Una gran idea es llevar esos alimentos a comedores sociales, parroquias o centros en los que puedan ayudar a gente sin recursos.

Todos sabemos que en Navidad, además de comer, también se bebe, pero debemos tener en cuenta que el alcohol perjudica la salud, algo que todos sabemos, pero también la línea. No obstante, la mayoría, caemos en más excesos de lo habitual en estas fechas, por lo que podemos hacer que sean más ligeros apostando por bebidas como la cerveza, el vino tinto o la sidra, que tienen menos calorías.

Son grandes protagonistas de las fiestas navideñas, pero no conviene abusar. También es importante saber que los hay sin azúcar y menos calóricos…pruébalos, puede que su sabor te sorprenda gratamente…

Sí, sabemos que es Navidad, pero no deben faltar en tu frigorífico. Recuerda que son esenciales para una dieta sana y equilibrada, pero además ayudan a depurar el organismo de los excesos y son perfectas para compensar los atracones.