7 alimentos para ser más listo. Ayuda a tu cerebro

Poco se habla del tomate aún cuando posee propiedades muy beneficiosas para el organismo. Su alto contenido en antioxidantes previene enfermedades degenerativas. Lo mejor del tomate es su gran versatilidad ya que podemos utilizarlo como plato principal, acompañamiento o como una fruta para picar sanamente entre horas.

Todos conocemos las incontables propiedades del té verde y, como no podía ser de otro modo, también nos ayuda a ser 'un poco más listos'. ¿El motivo? Sus propiedades neuroprotectoras y antidepresivas que nos ayudan a luchar contra la fatiga cerebral y mejorar nuestra memoria.

Gracias a su gran contenido en vitamina K, el brócoli, junto con las coles de Bruselas y las verduras de hoja verde, se convierte en un elemento esencial de la alimentación ya que ha dado resultados muy positivos en estudios relacionados con diferentes tratamientos para el Alzheimer.

El chocolate es un extraordinario antioxidante, un elemento esencial para prevenir todo tipo de enfermedades relacionadas con la edad. Poco más que añadir en lo referente a nuestro cerebro si además ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo.

Estudios realizados en la Harvard Medical School en Boston han demostrado que la ingesta constante de los frutos rojos ayuda a frenar la pérdida de memoria. En concreto, los arándanos facilitan la concentración durante varias horas, una maravillosa opción para mayores y niños que estén estudiando.

Los futos secos liberan endorfinas y funcionan como un potente antioxidante que previene las enfermedades relacionadas con la edad. Además, mejoran el estado de ánimo y nos ayuda a la concentración.

Su alto contenido en vitaminas y nutrientes lo convierten en el alimento 'casi perfecto'. Además los huevos contienen la 'palabra mágica' que sirve de hilo conductor en nuestra galería: antioxidantes. Éstos son los encargados de prevenir la degeneración y mejoran la memoria.