7 datos científicos que te ayudan con tu dieta

Según un ensayo clínico de la Sociedad Americana de Química (ACS), beber dos vasos de agua, mejor si es fría, antes de las comidas ayuda a combatir la obesidad, a perder peso, y además acelera el metabolismo.

Olvídate de las pantallas a la hora de comer, aumenta el hambre a lo largo del día, por lo que provoca una mayor incompatibilidad para bajar de peso.

Muchos estudios han demostrado que la dieta de los países del sur de Europa es la más saludable con diferencia. La gran variedad de productos que se consumen es la clave. Es una dieta variada y rica en nutrientes de todo tipo.

Es necesario descansar las horas suficientes para que ni el metabolismo ni las hormonas sufran un desajuste. Si el organismo no ha recuperado la energía necesaria durmiendo, tendrá que buscar otra alternativa, y esta alternativa es la comida.

Estar atentos a las etiquetas también ayuda a bajar de peso, y es que leyéndolas, es más fácil tomar conciencia de las calorías y grasas que podríamos ingerir. Según un estudio en la Universidad Estatal de Washington, cada vez son más las personas, sobre todo mujeres de entre 37 y 50 años, las que se han apuntado a este hábito.

Aumentar la cantidad de este tipo de alimentos en la dieta, no solo es bueno por su gran aporte de vitaminas, minerales. También ayuda a controlar el hambre y reduce el consumo de grasas y calorías vacías. Recuerda que es importante tomar las 5 piezas de fruta y verdura al día.

Son adictivas, lo sabemos, una vez que empiezas parece imposible parar de comerlas, pero la mayoría de estudios coinciden en que es uno de los alimentos que más engorda, por delante de la pizza o las hamburguesas.