
8 curiosidades (que seguro desconocías) sobre el sexo oral
Lo que no sabes sobre el sexo oral.
¿Crees que sabes mucho acerca del sexo oral?, ¿Quieres conocer algunas curiosidades sobre esta práctica sexual? ¡Atenta!

Está claro que sí lo es, si no no lo llamaríamos sexo oral, aunque es cierto que muchas personas tienen dudas. De hecho, según un estudio de 1995 realizado en Estados Unidos por el Instituto Kinsey, el 90 % de los estadounidenses no tenían claro que el sexo oral fuese realmente sexo.

El sexo oral recibe tantos nombres como países hay en el mundo (casi). Por ejemplo, a hacer una felación en Argentina lo llaman soplar la vela, en Venezuela lo llaman trompetear y en Uruguay lo llaman chupar el pomo. Desde luego, hay expresiones para todos los gustos.

En 1915 el sexo oral apareció por primera vez de forma explícita en el cine. En concreto en un filme francés que se llama Il topo di’albergo.

En el arte también apareció. Uno de sus precursores fue Picasso, en su “época azul”, donde pintó de forma muy directa una felación y un cunnilingus. Fue en sus cuadros La douleur y Mujer y pulpo.

Se sabe que Alfonso XIII fue un gran aficionado a la pornografía, es más, encargó a una productora tres películas en las que el sexo oral fuese protagonista. También la emperatriz china Wu Zetian exigía a todo el que recibiera en una audiencia oficial que le hiciera un cunnilingus.

De Cleopatra cuentan que practicó sexo oral con una gran legión de soldados del ejército romano en una sola noche.

Los romanos relacionaban el poder con la práctica del sexo oral. En concreto, era muy conocida esta faceta del emperador Julio César.

El presidente J. F. Kennedy fue otro de los grandes lustres conocidos por su afición al sexo oral. En este caso, Kennedy, era un gran fetichista, disfrutaba viendo cómo otras personas lo practicaban.