¿Hinchada como un globo? Esto es lo que debes comer para luchar contra la retención de líquidos
Repasa esta lista de alimentos con propiedades diuréticas, antiinflamatorias y con efecto detox para sentirte mucho más ligera.
A veces, cuando alguien sube de peso, se achaca a esta circunstancia. Lo habrás oído mil veces: "Eso es que retienes líquidos". Y puede ser verdad, aunque hay que analizar bien las cosas. Este problema médico, que se llama edema, es un aumento en el volumen del líquido intersticial, es decir, una acumulación excesiva de líquidos en los tejidos. Sus causas son variadas, entre ellas, puede estar causado por problemas circulatorios, insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedades renales o hepáticas. Como siempre, hay alimentos que te pueden ayudar a combatir esta dolencia y sus molestos síntomas: hinchazón en abdomen, piernas, manos y tobillos.
Es cierto que la retención de líquidos también puede estar relacionada con el sobrepeso, pero este binomio no se da siempre. Cambiar tus hábitos alimenticios será nuevamente la clave para reducir este problema. Empieza por grabarte algo: la sal es el enemigo público número uno del edema, es el producto que debes evitar y limitar a todo costa. Así pues, procura tomar alimentos que no contengan demasiado sodio, los procesados y ultraprocesados tienen que salir de tu dieta. Otro tipo de productos como los quesos curados, los embutidos, ahumados, conservas deben limitarse. En cualquier caso siempre será una buena opción elegir productos bajos en sal.
Parece lógico pensar que si el problema es que tu cuerpo retiene más líquido del que debería en condiciones normales, debes incluir en tu menú alimentos que tengan propiedades diuréticas y con efecto detox. La razón es simple, estos ayudan a mejorar y regular la función renal. También son buenos todos aquellos que sirvan como antiinflamatorio natural para evitar esa hinchazón. En esta lista están muchas frutas y verduras, así como conocidas infusiones como la cola de caballo, el hinojo, el té verde... Y, aunque pueda parecer contradictorio, estar bien hidratado es fundamental para mantener a raya la retención de líquidos. Esto se debe a que el agua ayuda a eliminar las impurezas del cuerpo y a reestablecer el equilibrio hídrico.
Y agua es precisamente lo que te van a aportar muchos de los alimentos que hemos incluido y que, como podrás imaginar, son bajos en calorías y encima aportan mucha fibra. ¡Todo ventajas!

El gran amigo de Karlos Arguiñano tiene tantas propiedades que debe ser tu BFF también. Entre ellas limpiar los riñones, la vejiga y el tracto urinario. También puede prevenir los cálculos renales y vesicales. Su poder desintoxicante y antiinflamatorio es lo más importante para la tarea que nos ocupa.

Además de estar buenísima y darle un color rosado ideal a tus platos, la remolacha tiene un alto contenido en potasio, lo que contribuye a eliminar el líquido sobrante del organismo. Sus bondades no acaban ahí porque aporta mucha fibra, lo que la convierte en una gran aliada para mantener a raya el colesterol y también ayuda a evitar la hinchazón.

Dale una oportunidad a la papaya y no te vas a arrepentir. Es antiedematosa, lo que ayuda a combatir edemas de líquido, tiene pocas grasas, mucho potasio y una gran cantidad de agua.¿Necesitas algo más para comerla? De postre, en ensalada, en salmorejo... Hay muchísimas maneras de prepararlas para beneficiarte de sus propiedades.

Otro alimento con propiedades diuréticas, que disminuye la tensión arterial, previene la retención de líquidos y ayuda a la eliminación de toxinas. Por su fuera poco el repollo es beneficioso para la salud visual gracias a su contenido en vitamina A.

Quédate con el nombre de este compuesto: asparagina, un diurético natural que favorece el funcionamiento renal y la eliminación de líquidos. Esto se ve potenciado por la presencia de saponinas en los espárragos que además ayudan a regular el colesterol y favorecen la quema de grasa. Tienen mucha fibra, lo que regula el tracto intestinal. ¡Todo son ventajas!

Está compuesto de agua en un 95%, así que, además de ser bajísimo en calorías, es muy depurativo y favorece la eliminación de líquidos y toxinas. No sólo eso, mejora la digestión, elimina los gases y aporta gran cantidad de fibra. Ya no tienes excusa para picar unas crudités de apio o incluirlo en tus caldos, purés, guisos, ensaladas...

Esta hortaliza esconde un cóctel de propiedades ideal para evitar el efecto globo, ya que es diurética y depurativa. Sus nutrientes favorecen la función es digestiva y renal y ayudan a eliminar toxinas y a prevenir la retención de líquidos. Contiene cinarina, lo que facilita una mayor producción de orina.

Esta fruta (sí, en realidad lo es) es baja en calorías y contiene un 95 % de agua, lo que además de resultar hidratante, actúa como diurético culinario. Eso por no hablar del aporte de vitamina C y betacarotenos, ambos buenos para el corazón, y vitamina B, que mejoran el estado de ánimo. ¡Que no falten unos trozos de pepino como guarnición o en tus ensaladas!

La fruta tropical por excelencia de todas aquellas que queréis bajar de peso y lograr un efecto detox en vuestro organismo. Refrescante, diurética, saciante y baja en calorías... La piña tiene un compuesto único llamado bromelina, con efecto antiinflamatorio que ayuda a prevenir los edemas y la hinchazón.

Terminamos con otra fruta deliciosa, ideal para tomar entre horas o como postre. La peraayuda a la función diurética, contiene agua en más de un 80% y también mucha fibra. Promueve la salud intestinal, es antiinflamatoria y antioxidante además de ayudar a proteger el sistema inmunológico.