
Alimentos que sueles eliminar de tu dieta para perder peso y que en realidad sí puedes tomar
¿Sueles dejar de comer pizza o hamburguesa cuando quieres adelgazar? Pues tenemos buenas noticias: no tienes por qué hacerlo, siempre y cuando las prepares en casa con ingredientes saludables.
La mejor forma de perder peso siempre es combinar una dieta sana con la práctica regular de ejercicio físico, ¡nada de dietas milagro! Aunque debemos priorizar siempre fruta y verdura (la Organización Mundial de la Salud recomienda cinco piezas al día, independientemente de si queremos adelgazar o no) junto a los cereales y resto de hidratos de carbono, también podemos y debemos permitirnos algún que otro capricho de vez en cuando, sobre todo para mantener la motivación.
Una dieta para perder peso en ningún caso debe ser muy restrictiva. Aunque no lo creas, puedes seguir comiendo pizza y hamburguesa aunque quieras adelgazar, simplemente hay que olvidarse de los típicos que venden en las cadenas de comida rápida y optar por su versión casera con buenos ingredientes. Muchas veces estigmatizamos ciertos alimentos y olvidamos que no es lo mismo el típico producto ultraprocesado que su versión elaborada por nosotros mismos.
En realidad, no es tanto que haya alimentos malos o alimentos buenos, todo depende del contexto. Es decir, es importante tener en cuenta la frecuencia con la que los consumimos, el estilo de vida que llevamos y, por supuesto, cómo los preparamos. Piensa en una almendra. Este fruto seco al natural es uno de los alimentos más nutritivos que existen, pero puede convertirse en algo bien distinto (y muy poco saludable) si optamos por una almendra garrapiñada.
Esto mismo también sucede con otros alimentos como por ejemplo las patatas. Al tratarse de un hidrato de carbono, muchas personas las eliminan de su dieta, sin tener en cuenta que este macronutriente es muy importante y no deberíamos restringirlo por completo. En lugar de optar por las típicas patatas fritas con salsas industriales, podemos prepararlas en freidora de aire, lo cual nos ahorra un montón de calorías vacías.
Si todavía sigues pensando que no puedes comer postres si estás a dieta, ve sacándotelo de la cabeza. Aunque un poco de fruta siempre será la mejor opción, puedes tomar un dulce preparado por ti misma en casa. Que sea más saludable no quiere decir que no sea calórico (de hecho lo son, y mucho), por lo que tampoco es recomendable que los consumas a diario, sino en ocasiones puntuales.
A continuación, te contamos qué alimentos pensabas que deberías eliminar de tu dieta para perder peso, pero que en realidad puedes seguir tomando. ¡Toma nota!

¿Quién dijo que las hamburguesas no pueden ser saludables? Normalmente las asociamos a comida rápida y mala calidad, pero esto no tiene por qué ser así. La clave está en prepararlas en casa con buenos ingredientes. Podemos preparar la parte central de la hamburguesa con ternera magra, pechuga de pollo o pavo, y darle la forma característica de hamburguesa. Para el pan, mejor uno integral. Prescinde de salsas industriales (elige una casera) y añade un queso saludable... ¡y ya lo tienes! Aquí te damos unas cuantas ideas para tus hamburguesas más saludables.

Por supuesto que el pan tiene cabida en una dieta de adelgazamiento, siempre que nos olvidemos del típico pan blanco y apostemos por su versión integral. Al estar elaborado con el grano completo, este pan es mucho más saciante, por lo que nos ayudará a controlar el hambre entre horas, una de las claves para que nuestra dieta de adelgazamiento sea un éxito.

Con la pasta sucede lo mismo que con el pan y el arroz: mejor si es integral. ¿Sabías que las harinas refinadas se relacionan con un mayor riesgo de muerte prematura y enfermedad cardiovascular? Puedes prepararla con una deliciosa salsa de aguacate, o con almendras y brócoli. Aquí tienes algunas ideas deliciosas para tus recetas con pasta integral.

Las patatas fritas son uno de los alimentos que primero solemos eliminar de nuestra dieta de adelgazamiento, muy a nuestro pesar. Por suerte, no tenemos por qué renunciar a ellas y podemos disfrutar de su sabor si las preparamos en una freidora de aire.

Las típicas pizzas de las cadenas que todos conocemos no son una opción saludable (aunque sí podemos disfrutar de ellas de manera puntual, claro). Si no quieres echar por tierra tu objetivo de perder peso, puedes preparar una deliciosa pizza en casa utilizando ingredientes de calidad. Una buena opción es sustituir la masa tradicional por una elaborada con vegetales. Por ejemplo, una pizza con base de coliflor. ¿Todavía no la has probado? Está más rica de lo que crees.

La fruta es un estupendo postre si estás tratando de perder peso, pero a veces apetece un postre más atractivo. Nuestra recomendación es que te olvides de los típicos postres industriales y, en su lugar, optes por preparar el que más te guste en casa. Eso sí, ten en cuenta que el hecho de que sea casero no quiere decir que por ello debas consumirlo todos los días, pues no deja de ser un postre calórico. En lugar de azúcar blanco, puedes endulzarlo con estas alternativas.