
10 alimentos que te ayudan a perder peso
Te contamos cuáles son los mejores alimentos para adelgazar sin pasar hambre. ¡Toma nota!
Para adelgazar no existen los milagros. A la hora de conseguir nuestro objetivo, nada mejor que cambiar nuestros hábitos de vida y ser constantes. Por todos es sabido que no hay fórmulas mágicas, simplemente se trata de lograr un ligero déficit calórico llevando una dieta en la que fruta y verdura estén muy presentes, además de hacer ejercicio de manera regular. Y, por supuesto, nada de dejar de lado grupos completos de alimentos (sí, los hidratos de carbono son necesarios).
Uno de los errores que más solemos cometer cuando nos ponemos a dieta es restringir demasiado nuestra ingesta calórica. Esto hace que lleguemos a la siguiente comida con un hambre voraz, lo cual nos hace muy complicado resistir la tentación de comernos todo lo que tenemos en la despensa. ¿La clave? Priorizar el consumo de los alimentos más saciantes. Cuando pensamos en alimentos saciantes, es muy posible que se nos vengan a la cabeza alimentos como pizzas o hamburguesas. Sin embargo, estos alimentos no son nada nutritivos y tampoco precisamente ligeros. Al comenzar una dieta de adelgazamiento, deberíamos dejar a un lado este tipo de comidas para apostar por alimentos bajos en calorías que nos llenen el estómago y eviten esa sensación de vacío.
Los alimentos más saciantes suelen ser aquellos con un elevado contenido de proteínas, agua y fibra, tres componentes que retardan el vaciado gástrico, por lo que alargan la sensación de saciedad en el tiempo. Además, la digestión de las proteínas es algo compleja, pues se digieren más lentamente y nos llenan más. Alimentos con un alto contenido de esta macronutriente son los huevos, las carnes magras y el pescado azul, alimentos que deberían estar en nuestra dieta para perder peso. Los alimentos ricos en fibra como la fruta y la verdura también son clave. La fibra se hincha en el estómago, por lo que aumenta la sensación de saciedad durante más tiempo, algo muy importante para que no piquemos alimentos poco saludables entre horas.
¿Quieres descubrir cuáles son los mejores alimentos para perder peso? A continuación te descubrimos los 10 mejores en la galería. ¡Toma nota!

El aguacate no solo no engorda, sino que puede ayudarnos en nuestro plan de pérdida de peso. Contiene ácidos grasos saludables que aceleran el metabolismo, ayudan a controlar los niveles de grasa en sangre y prolongan la sensación de saciedad durante más tiempo. Eso sí, ten en cuenta que no es precisamente poco calórico, por lo que no te recomendamos que te excedas tomándolo.

Las carnes magras como el pavo, el pollo o el conejo son perfectas para incluir en nuestro plan de adelgazamiento. Destacan principalmente por ser una fuente excelente de proteínas de buena calidad, nutriente clave a la hora de adelgazar, pues se absorbe de manera más lenta, ayudando a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo. 100 gramos de pechuga de pollo magra contiene alrededor de 27 gramos de proteínas, una cantidad similar a la de la carne de res magra.

Las verduras de la familia de las crucíferas (brócoli, coliflor, coles de Bruselas...) son altas en fibra pero, a diferencia de la lechuga, son muy saciantes pues también aportan algo de proteína vegetal. Son muy saludables, pues contienen vitaminas, antioxidantes y minerales, claves para mantener un buen estado de salud general. Además, aportan pocas calorías. Aquí tienes algunos trucos para sacar todo el partido al brócoli y convencerte de que no es una verdura aburrida.

La Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo de 5 piezas de fruta y verdura al día, pues tienen un alto contenido en fibra, vitaminas, minerales, agua y antioxidantes. Además, no aportan colesterol y tienen pocas calorías. ¿Todavía te cuesta introducirlas en tu dieta? Toma nota de estos trucos para hacerlas más apetecibles.

Los huevos son uno de los alimentos más saludables que existen, en parte debido a su alto contenido de proteínas de alto valor biológico y grasas saludables, que nos hacen sentir saciadas durante más tiempo con un aporte relativamente bajo de calorías. Aunque antaño se creía que elevaban el colesterol, nuevos estudios científicos al respecto han demostrado que esto es falso.

Aparte del bajo índice glucémico que tienen, es un alimento que nos sacia y retrasa la digestión, por lo que es perfecto si estamos realizando algún tipo de dieta, ya que el apetito se manifestará más tarde. Además, tienen minerales beneficiosos para la salud, como calcio, potasio y magnesio, y vitaminas del grupo B, que aportan también energía y ayudan a que el sistema nervioso realice correctamente su función. También nos brindan gran cantidad de hierro, mineral muy importante en cualquier dieta.

Los frutos secos son una alternativa saludable a los típicos 'snacks' ultraprocesados que nos ayuda a calmar el hambre entre horas. Sin duda uno de sus mayores beneficios es que brindan a nuestro cuerpo un aporte de ácidos grasos favorables para el corazón, vitaminas, nutrientes y un excelente aporte de fibra que regula el tránsito intestinal. Eso sí, ten en cuenta que también son altamente calóricos, así que procura no excederte con su consumo. Te contamos cuáles son los que menos calorías aportan.

El requesón es un gran aliado en las dietas de adelgazamiento, pues su contenido de proteínas es elevado (tiene cuatro veces más que la leche de vaca y el doble que un yogur) y no aporta demasiadas calorías. Contiene, además, otros nutrientes esenciales como calcio, fósforo, vitamina A y ácido fólico.

Al igual que sucede con otros pescados grasos como el atún, el salmón llena mucho y no engorda. Aporta mucha proteína, macronutriente clave si queremos adelgazar, pues se absorbe de manera más lenta, por lo que ayudan a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo. Además, aporta grasas saludables como el Omega 3, que evita la inflamación de los vasos sanguíneos y ayuda a reducir el colesterol.

Lechuga, espinacas, acelgas... las verduras de hoja verde son perfectas para adelgazar, ya que tienen muy pocas calorías e hidratos de carbono y aportan mucha fibra. Además, son ricas en vitaminas, antioxidantes y minerales, por lo que siempre deberían estar presentes en tu cocina, estés o no a dieta. La mejor forma de consumirlas es crudas o al vapor, ya que cuando se cocinan tienden a perder propiedades.