¿Pasas de las uvas en fin de año? Aquí tienes 10 alternativas deliciosas
No importa cuál sea la razón, tienes otras frutas que pueden servir de sustitutas... y también un par de cositas dulces para las más golosas.
La tradición de la noche del 31 de diciembre es clara como el agua, pero salvo para las más supersticiosas las cosas pueden cambiarse llegado el momento. Si vas a saltarte parte de las tradiciones a la torera, al menos en los que respecta a los ingredientes del momento mágico de la noche, aquí van 10 alternativas a las uvas de fin de año. Porque comer algo mientras suenan las 12 campanadas que sirven de despedida al 2021 es algo que SÍ debes hacer.
Como alternativas a las uvas te vamos a proponer fruta en su mayoría, siempre con un tamaño más o menos pequeño, porque no se trata de intentar zamparte 12 manzanas y acabar mal la noche. Lo ideal es que se asemejen al producto originario lo más posible en talla y textura. Deben ser fáciles de masticar, ligeras, sin hueso y jugosas. De por sí la mayoría acabamos muertas de risa y con la boca llena de comida sin ser capaces de tragar a tiempo, así que hay que facilitar el trabajo lo más posible. En esta selección de alternativas tienes varios productos de temporada, saludables y llenos de propiedades beneficiosas para la salud. Y también alguna sorpresita...
La razón por la que deseas cambiar las uvas por otro alimento pueden ser de los más variadas: no te gustan, te molestan las pepitas o... se te ha olvidado comprarlas y tienes que tirar de imaginación. Sea como fuere, lo que verdaderamente importa es el ritual de la última noche del año, cuyo origen se fecha en el 31 de diciembre de 1909, cuando comenzaron a tomarse de manera masiva en España. Todo fue debido a un excedente de la cosecha de este fruto en Alicante, que hizo que las productoras intentaran incrementar sus ventas con una innovadora campaña de Navidad que las relacionaba con estas fechas y con la buena suerte. La variedad de uva blanca Aledo se convirtió en sinónimo de Nochevieja y se popularizó su venta en paquetes de doce ya preparados para consumir el último día del año.

Un fruto rojo muy rico y de un tamaño perfecto con el que entrar en el 2022 con buen pie. ¡Por no hablar de que le pondrán un toque de color a tu mesa! Recuerda que las frambuesas son ricas en calcio, potasio, vitamina B9 (ácido fólico) y vitamina C y tienen efecto detox.

Elige este cítrico de temporada con bien de vitamina C y rico en fibra para despedir el año con sabor. Te recomendamos escoger la variedad más pequeña, como las clementinas, para que te resulte más fácil comerte los 12 a golpe de campanada.

Lo de comerlo a mordiscos no es una opción. Mejor, pártelo en rodajas no muy gruesas y luego éstas divididas por la mitad. La carne del plátano es blandita y no necesitarás masticarlo mucho. Esta fruta ayuda a calmar la acidez de estómago, así que si te has pasado con la cena... encima te ayudará a sentirte mejor.

Ideal para las adictas al chocolate, son pequeños, dulces, pero.... ¡ojo porque también hay que masticarlos! Opta por un tamaño mini, de chocolate negro o sin azúcares añadidos para que sea más saludable. Sin remordimientos, el cacao tiene muchos beneficios para la salud, entre ellos mejorar el estado de ánimo...

Un toque tropical para soñar que estás en el Caribe celebrando la Nochevieja... El mango, cortado en trocitos y bien maduro, será una fantasía para disfrutar de las campanadas. Dulce, bajo en calorías, fácil de comer y lleno de propiedades beneficiosas para la salud: tiene mucha fibra, alto contenido en vitamina A y C y es depurativo.

Un fruto silvestre delicioso que funciona como alternativa a las uvas. Puedes comprarlas frescas o congeladas y tienen una talla perfecta. ¿Beneficios? Muchos: las moras son antioxidantes naturales., contienen vitaminas A, C y E y minerales como el zinc y el manganeso.

Otra opción ideal para las que no podáis resistiros a ponerle el toque dulce al último minuto del 31 de diciembre. Aunque no es momento de estar pendiente de las calorías, no está de más que te decidas por las variantes de golosinas menos azucaradas, de gelatina y sin estar rebozadas en azúcar. ¡Y que sean blanditas!

Uno de los frutos más beneficiosos para el corazón si buscas un sustituto muy saludable a la fruta tradicional de esta noche. Los arándanos también son buenos para el cerebro, ayudan a controlar el colesterol y a bajar la presión arterial, además de tener propiedades antienvejecimiento.

Esta alternativa es un poco para aquellos a los que las uvas se les hagan bola y acaben con la boca llena sin ser capaz de tragarlas. Las pasas son más pequeñas, las pepitas son casi imperceptibles y aportan beneficios como fortalecer los huesos o prevenir el estreñimiento.

Una fruta de invierno con la que puedes formar pequeñas bolitas si está lo suficientemente madura y engañar a la vista con su color verde... ¡pueden pasar por uvas! Como sucede con el mango, es blando y fácil de masticar. Es rico en potasio y en fibra y tiene tanta vitamina C como la naranja.