Consejos para una correcta higiene íntima
¿Quieres que tu higiene íntima sea correcta? Te ayudamos gracias a los consejos de la doctora Cristina Serrano Falcón, dermatóloga y miembro de la AEDV.

Lo primero que debemos saber es que no podemos utilizar cualquier jabón, ya que, según explica Cristina Serrano Falcón, dermatóloga y miembro de la AEDV, el uso de jabones alcalinos puede irritar la piel y las mucosas. Hay que elegir productos especialmente diseñados para la higiene íntima, pero algunas fórmulas incluyen agentes conservantes o, lo que es más frecuente, perfumes o colorantes que pueden sensibilizar y producir irritaciones. Debemos elegir uno que respete y mantenga la flora vaginal en óptimas condiciones.
Y además

Se deben evitar los jabones y otros productos de limpieza de pH muy alcalino. También se desaconseja utilizar productos que contengan medicamentos como antibióticos, antisépticos o antifúngicos, ya que, como indica Cristina Serrano Falcón, dermatóloga miembro de la AEDV, pueden modificar el equilibrio normal de la flora vaginal.
Y además

La Doctora Falcón señala que en una piel y mucosa sanas se recomienda un producto de higiene íntima no alcalino y si existe alguna patología (picor, enrojecimiento, secreción, grietas, fisuras, etc.) debemos consultar con un dermatólogo para que nos aconseje un producto adecuado y personalizado.
Y además

Consiste en eliminar la suciedad (secreciones y células de descamación). Se recomienda mínimo una o dos veces al día y con un producto adecuado de “higiene íntima”. El enjuagado debe ser con agua abundante para evitar restos que puedan irritar la zona y un secado correcto evitando la humedad en la zona de pliegues.
Y además

Es fundamental asegurarnos de elegir una fórmula para nuestra higiene íntima que no contenga alérgenos, parabenos o agentes agresivos como perfumes o alcohol. Además, es recomendable comprobar que tiene un pH similar al pH vaginal (3,5-4,5).
Y además