
Hábitos que mejoran la fertilidad
Llevar una vida saludable y comer bien son claves para mejorar la fertilidad.
¿Sabes qué cosas puedes aumentar la fertilidad? Muchas veces la fertilidad no solo depende de la naturaleza, también depende de la vida que llevemos, de nuestras actividades y de nuestra alimentación. No te pierdas estos 10 hábitos, ¡harán que seas más fértil!

Mantener relaciones sexuales frecuentes (un día sí y uno no) mejora la calidad del esperma y también aumenta las posibilidades de quedarte embarazada.

La práctica frecuente de deporte es un hábito muy sano que reduce el riesgo de sufrir obesidad y baja nuestro nivel de estrés, por lo que es un factor importante para mejorar la fertilidad.
Además, una investigación realizada en la Universidad de Harvard (Estados Unidos) demostró que los hombres que son muy activos y practican mucho deporte, tienen un 73 % más de espermatozoides.

Apostar por la dieta mediterránea incluyendo alimentos ricos en antioxidantes y vitaminas, muchas frutas y verduras, alimentos ricos en ácido fólico y alimentos ricos en ácidos grasos omega 3, mejoran la fertilidad tanto en hombres como en mujeres.

En el caso de las mujeres hay receptores de vitamina D en el ovario, el útero y la plancenta. Por lo que la vitamina D es básica para el buen desarrollo y funcionamiento de estos órganos. Numerosas investigaciones han establecido una relación directa entre los niveles de vitamina D y determinados parámetros relacionados con la fertilidad.
Un estudio científico de la Universidad de Copenhague ha demostrado que cuanto mayor es el porcentaje de vitamina D en la sangre, mayor y mejor será la movilidad de los espermatozoides y, por tanto, más rápido avanzarán.

El tabaco y el acohol pueden ser responsables de los problemas de fertilidad. Ambos afectan a la calidad de los ovocitos de la mujer y pueden dañar el esperma. Por lo tanto, estos dos hábitos reducen de forma considerable la fertilidad.

Algunos estudios europeos han concluido que algunos productos químicos, de uso cotidiano, presentes en el hogar, pueden afectar a la fertilidad. La pasta de dientes, las botellas de plástico, las cremas solares… Esto ocurre porque contienen sustancias químicas que interrumpen las funciones de las hormonas naturales, que afectan a la fertilidad.

Los altos niveles de colesterol son capaces de reducir la fertilidad, lo dice un estudio realizado por los Institutos de Salud en Estados Unidos. Tener el colesterol bajo es clave para que el organismo pueda sintetizar correctamente las diferentes hormonas sexuales.