La dieta del vientre plano
El abdomen acumula grasas, retiene líquidos y sucumbe a la flacidez. Esto potencia una curva que se puede convertir en recta con tonificación, tratamientos de cabina y dieta.
Prescindir del michelín es asunto urgente. “Para lograr una tripa plana, reduce las raciones e introduce cambios dietéticos, identifica hábitos perjudiciales (estrés, sedentarismo, falta de descanso), haz ejercicio y acude a algún protocolo médico estético que disuelva los adipocitos y la celulitis”, explica Leticia Carrera, directora técnica de los Centros Felicidad Carrera y especialista en bioquímica y nutrición.
Con qué ocupar la nevera
Como norma general sigue el siguiente esquema: haz un desayuno que incluya proteína, fruta y cereal. Por ejemplo: tostada de pan integral + huevo cocido o jamón serrano + papaya. Como tentempié de media tarde y de media mañana: fruta. ¿En la comida y en la cena? De primero, un plato de verdura y de segundo: proteína elaborada con una cocción saludable (al vapor, asado o a la plancha) + fruta.
“La opción descrita en las líneas anteriores, te permitirá notar efectos sobre la grasa, el peso y el volumen en apenas 15 días”. ¿Quieres afinar la puntería? “Si tu principal problema es el exceso de volumen, evita cualquier tipo de azúcar, las grasas saturadas y los alimentos y bebidas que producen gases o mala digestión”. ¿Tu abultamiento es una consecuencia del edema (hinchazón blanda)? “Incluye opciones drenantes (espárragos, alcachofas, piña, sandía) e ingiere 1 litro y medio de agua, a la vez que reduces el consumo de sal”. ¿Y si hay que ganar firmeza? Aumenta la ingesta de fruta, verdura y proteína de alta calidad (pechuga de pollo, pavo, pescado blanco...) y limita los lípidos saturados (carne grasa, mantequilla y nata).
Estrategias antiexpansión
Con el fin de que este plan sea efectivo, acompáñalo de unos ‘gestos’ concretos. ¿Cuáles? Mastica bien la comida y come despacio y mantén una respiración rítmica, ambos factores facilitan la digestión e incrementan la sensación de saciedad. También es básico cumplir con los horarios y la frecuencia de las comidas. “Realiza una ingesta cada 3 o 4 horas (dando protagonismo a alimentos de origen vegetal y rechazando lácteos enteros, embutidos grasos, carnes rojas y productos ultraprocesados). ¿Vas muy lenta en la pérdida de centímetros? “La micronutrición (vitaminas, minerales y oligoelementos) bien pautada, ayuda a perder la tripita”.
¿Quieres saber qué alimentos concretos te convienen y cuáles hay que desterrar? ¿Qué gestos y pautas nutricionales te convienen? Consulta esta galería y descúbrelo.

La doctora Mar Mirá de la clínica Mira+Cueto recomienda tomar esta influerescencia comenstible. ¿Por qué? Porque la alcachofa es ligera y cardiosaludable, contiene una serie de sustancias que favorecen la eliminación de líquidos. Es rica en fibra y favorece el tránsito intestinal, evitando el cúmulo de sustancias de desechos.

Favorece la eliminación de líquidos y toxinas por su alto contenido en potasio, además tiene un efecto laxante, con lo que mejora el estreñimiento y los gases. ¿No te gusta su sabor? Hay trucos para suavizarla

Agua con gas, refrescos carbonatados y cerveza producen distensión abdominal. Toma agua como bebida de preferencia y reparte su ingesta a lo largo del día.

Al comer deprisa y sin pausa tragas aire, lo que favorece que te hinches como un globo. Además, este gesto favorece el sobrepeso (comes más porque no das tiempo a que la sensación de saciedad llegue al cerebro). ¿Quieres descubrir los beneficios de comer despacio?

Con el grano completo favorece la eliminación de toxinas por ser muy bajo en sodio y rico en potasio, por lo que ayuda a depurar el organismo y prevenir la retención de líquidos.

Una dieta rica en alimentos ultraprocesados y pobre en fruta y verduras hace perder motilidad digestiva. ¿Qué hacer? Incluye algún alimento crudo en el menú diario.

Está presente en frutas, verduras, frutos secos y hay que tomarla en su justa medida. ¿En exceso? Provoca hinchazón.

Es la técnica de cocinado que absorbe más aceite. Un exceso de grasa es difícil de asimilar por el estómago y causa pesadez. También hay opciones para hacer frituras ligeras e iresitibles. Aquí tienes los trucos

Estos tallos tanto en su version verde (trigueros) o blancos (frescos o en conserva) son ricos en fibra, diuréticos y ligeros.

Al gluten, a la lactosa y otras intolerancias causan hinchazón. Consulta con tu médico antes de seguir un alimentación adaptada.

Los alimentos integrales (pan, arroz, pasta) aportan enzimas digestivas que disminuyen los gases y la dispepsia (digestión lenta).

Esta tisana es imprescindible para complementar los beneficios de cualquier dieta de adelgazamiento por su poder saciante, acelera el metabolismo basal y ayuda a reducir la grasa corporal.

Esta hortaliza resulta un alimento drenante, ligero, saciante y rico en fibra. ¿Quieres hacerlo versátil? Prueba a hacer unos tagliatelle.