
Los mejores deportes para niños
Descubre cuáles son los deportes más beneficiosos para los más pequeños.
Que los niños practiquen deporte es algo fundamental para su desarrollo. Tiene múltiples beneficios tanto a nivel físico y de salud, como a nivel mental y de valores. Desde Brains International Schools nos cuentan cuáles son los mejores deportes para los niños.

El baloncesto es un deporte al que se puede jugar siempre. Es muy beneficioso porque fomenta valores como el respeto, la tolerancia y el trabajo en equipo. Además, a nivel individual, mejora la concentración, la agilidad, la coordinación y los reflejos. Algo fundamental en el desarrollo de los más pequeños.

El judo es un arte marcial muy extendido a nivel mundial. Su origen está en Japón, y su nombre significa “camino a la flexibilidad”. Este deporte, gracias a sus principios de defensa y autocontrol, favorece la coordinación, la agilidad y la rapidez de reacción, ante cualquier estímulo externo.

La natación es uno de los deportes más completos. Es un deporte que toca todos los músculos, mejora la postura corporal y aumenta la flexibilidad. Al ser un deporte acuático, también relaja y elimina el estrés. Es un deporte ideal para todos, pero sobre todo para los niños, con él son capaces de saber desenvolverse en otro entorno y desarrollarse sin ningún tipo de obstáculo.

El ajedrez es un buen deporte mental. Es un deporte sedentario, pero con grandes beneficios a nivel cognitivo. Aumenta la capacidad crítica, la visión estratégica y la agilidad mental. Ayuda a ejercitar la memoria y favorece el aprendizaje.

La escalada, deportivamente hablando, se ha convertido en un deporte pedagógico. Ayuda a superar miedos, fomenta el compañerismo, la responsabilidad y la toma de decisiones. Además mejora la coordinación, el equilibrio y la flexibilidad del niño.

Es una opción ideal si a los niños no les gusta la natación. Es buen deporte en equipo. El waterpolo fomenta el desarrollo de habilidades físicas y psíquicas. Mejora la resistencia, estimula la circulación sanguínea, mantiene estable la presión arterial y mejora la destreza mental.

Es el deporte más popular y ayuda a mejorar la atención, la concentración y la observación para controlar el entorno y poder planear jugadas. Además, es muy completo, ya que se trabaja la capacidad aeróbica, la musculatura, la resistencia, la velocidad y la fuerza.