Preguntas frecuentes sobre la menopausia
¿Cuánto sabes sobre la menopausia? ¿Tienes dudas? Resolvemos las más frecuentes.

No hay una edad fija, pero la menopausia suele aparecer entre los 45 y los 55 años y depende de cada mujer. También existe la menopausia precoz, que es cuando aparece el climaterio antes de los 40 años, pero es poco frecuente.
Y además

Los síntomas de menopausia no se presentan siempre igual en todas las mujeres ni con la misma intensidad, pero los más frecuentes son sofocos, insomnio, irritabilidad, sudoración nocturna, sequedad vaginal, disminución de la libido, aumento de peso y dolores articulares, entre otros. La tristeza y depresión también aparecen en algunos casos.
Y además

Es el ginecólogo el que debe analizar cada caso y prescribir el tratamiento adecuando teniendo en cuenta las circunstancias y características de cada mujer. En algunos casos se aplica la Terapia Hormonal Sustitutiva cuya función es sustituir los estrógenos que los ovarios dejan de producir, pero solo se puede recibir si el médico la recomienda.
Y además
Y además

Existe una estrecha relación entre menopausia y osteoporosis. Los cambios hormonales de la menopausia hacen que se destruya más hueso y se reduzca la formación de hueso nuevo, que es por lo que se caracteriza la osteoporosis.
Y además

A pesar de ser un trastorno muy frecuente en mujeres con menopausia, se puede prevenir y evitar llevando una vida sana, evitando el sobrepeso, haciendo ejercicio, con una dieta rica en calcio (se recomiendan unos 1500 mg por día) y en vitamina D. Con un peso excesivamente bajo, poca altura y malos hábitos como el tabaco y el alcohol, aumentan las posibilidades de padecer osteoporosis.
Y además

Las enfermedades cardiovasculares, como el colesterol y la hipertensión también están vinculadas a los cambios metabólicos que provoca la menopausia, por lo que es muy importante cuidar la dieta, evitando el consumo de grasas y moderando el de sal, hacer ejercicio y llevar un control regular de la tensión y de los niveles de colesterol.
Y además

La menopausia es una fase más de la vida de la mujer y no se puede evitar ni retrasar. El momento de su aparición depende de muchos factores, incluidos los hereditarios. Ni haber tenido muchos embarazos ni haber tomado anticonceptivos retrasa la aparición de la menopausia.
Y además

Uno de los síntomas de la menopausia y la reducción de producción hormonal es que aparece sequedad vaginal, por lo que el coito puede resultar doloroso. Se recomienda utilizar lubricantes.
Y además