Prevén los resfriados con estos 10 consejos
Los resfriados se pueden evitar si llevamos a cabo una serie de hábitos.
A estas alturas del otoño, seguro que muchas de nosotras ya hemos pasado algún que otro resfriado o tenemos indicios de que vamos a sufrir esta enfermedad. Para llegar al invierno sanas, lo mejores es tener en cuenta una serie de claves que nos ayudarán a prevenir los molestos resfriados o remitir sus síntomas. Aquí señalamos 10 consejos para hacer frente a esta enfermedad.

Aunque parezca algo obvio, nos exponemos a multitud de virus cada vez que salimos a la calle. Por ello, si no queremos caer enfermas, lo mejor es evitar acudir a lugares en los que sepamos que podemos contraer la enfermedad, siempre en la medida de lo posible.

Llevar a cabo una dieta nutritiva es muy importante para el organismo, pues nuestro cuerpo será más fuerte y podrá combatir mucho mejor la enfermedad que si carecemos de determinados alimentos. Las frutas, ricas en vitamina C, son una buena opción para reforzar nuestras defensas.

Salir a correr, andar, ir al gimnasio… Son muchas las actividades que se pueden realizar para activar el organismo. Si hacemos ejercicio, evitaremos resfriarnos, ya que nuestro cuerpo estará más alerta y evitará que nos ataquen agentes externos.

El tabaco y el alcohol dañan nuestro cuerpo y pueden hacer que esté en baja forma y contraiga mucho más rápido un resfriado. Quitarse estos malos hábitos puede prevenir enfermedades como la gripe.

Podemos alejar muchos de los agentes externos propios de la gripe si nos lavamos las manos frecuentemente, y más si convivimos con personas que están padeciendo la enfermedad. Un estudio sostiene que lavarse las manos al menos 8 veces al día reduce a la mitad la posibilidad de contraer resfriados.

Muchas de nosotras llevamos paquetes de clínex en el bolso, lo que resulta imprescindible si estamos resfriadas. Además, es mejor usar pañuelos de usar y tirar que trapitos de tela.

Es muy importante beber mucho líquido, pues así podremos hidratarnos y recuperar el agua que hemos perdido a causa de la fiebre y el sudor.

Para recuperarnos lo antes posible en el caso de que hayamos contraído la enfermedad, lo mejor es guardar reposo, pues el cuerpo necesita descansar.

En el caso de fiebre alta, lo mejor es contralarla con analgésicos. Estos nos permitirán además remitir el dolor que nos pueda producir el resfriado.

Para reducir la posibilidad de contraer gripes, determinados colectivos pueden recurrir a la vacuna para evitar caer enfermos. Mujeres mayores de 65 años o las embarazadas son más proclives a resfriados más graves.